Gastronomía

Levanova propone unas berlinas para merendar

Las conocidas berlinas o donuts son roscas de pan dulce fritas que, poco a poco, se han convertido en uno de los postres y meriendas más populares del mundo. Su característico agujero se debe a la necesidad de que se frieran bien por dentro.

Aunque hay diferentes teorías sobre sus orígenes, lo cierto es que muchos señalan que se localizan en el norte de Europa. No es sorprendente que las berlinas se hayan hecho tan famosas, pues además de ser un dulce muy sabroso, es muy fácil de preparar, incluso en casa, y ofrece muchas posibilidades para personalizarlo con una amplia variedad de recubiertos de glaseados o chocolates y rellenos como mermelada o crema.

Desde levadura Levanova, quieren que aprendamos a realizar nuestras propias berlinas en casa. Por ello, nos ofrecen una receta de lo más sencilla, para que nadie se quede sin probar este universal y delicioso postre elaborado de forma casera.

La elaboración es muy sencilla. Para la masa solo necesitas:

  • 500 gr de harina de fuerza + 60 gr harina
  • 10 gr sal
  • 24 gr de levadura fresca Levanova
  • 250 ml de leche entera
  • 100 gr de azúcar
  • 2 huevos
  • 50 gr de mantequilla a temperatura ambiente
  • Aceite de girasol

En cuanto a la cobertura. Desde Levanova nos ofrecen un rico glaseado de vainilla, para lo que solo necesitaremos:

  • Media taza de azúcar pulverizado
  • Cuatro cucharaditas de leche
  • Una cucharadita de esencia de vainilla

Una vez cuentes con todos los ingredientes, preparar tus deliciosas berlinas será muy sencillo:

Paso 1:

Ponemos en un bol los 500gr de harina de fuerza y los 60 gr de harina normal. Incorporamos los 10 gr de sal y los 24 gr de levadura fresca Levanova, desmenuzándola con las manos. Agregamos los 250 ml de leche entera y los 100 gr de azúcar y removemos todo bien con una paleta de madera. Seguidamente, echamos los dos huevos y volvemos remover para homogeneizar nuestra mezcla.

Paso 2:

Amasamos con las manos dentro del bol y, una vez que la mezcla se despegue de las paredes, podremos pasar a hacerlo sobre alguna superficie previamente enharinada. Cuando la masa esté compacta, será el momento de agregar los 50 gr de mantequilla que deberemos esparcir por toda la masa desmenuzándola con las manos a temperatura ambiente. Seguidamente, amasaremos de nuevo.

Una vez consigamos la textura adecuada en nuestra masa, homogénea y compacta, será el momento de dejarla reposar un tiempo aproximado de una hora dentro de un bol y tapada con un trapo de cocina.

Paso 3:

Cuando haya pasado este tiempo, estiraremos nuestra masa con un rodillo hasta dejarla con un grosor aproximado de un centímetro. A continuación, crearemos porciones redondas con un círculo más pequeño en su interior. Para ello, podemos ayudarnos de cortapastas de dos tamaños o, en su defecto, alguna herramienta que tengamos en casa, como tapaderas de botes de dos tamaños que podremos usar como plantilla.

Paso 4:

Dejamos un segundo reposado de nuestras porciones sobre una bandeja con suficiente espacio entre ellas, pues doblarán su tamaño.

Paso 5:

Una vez haya finalizado este segundo proceso de fermentación de unos 20 minutos, freímos las piezas en un cazo con aceite a temperatura media-alta hasta que se doren bien.

Paso 6:

Una vez las saquemos, será el momento de dejarlas escurrir y cubrirlas con el glaseado que habremos preparado previamente simplemente mezclando con unas varillas la media taza de azúcar pulverizado con la cucharadita de esencia de vainilla y las cuatro cucharaditas de leche templada.

Cuando nuestras berlinas cubiertas de glaseado se hayan enfriado… estarán listas para degustar y disfrutar! Además, si queréis continuar aprendiendo a elaborar muchas más recetas de forma fácil y sencilla, visitad a @levanova_levadura en Instagram y Facebook.

Redacción

Entradas recientes

Tierra de Sabor, uno de los sellos de excelencia alimentaria más reconocidos de España

Desde el año 2009, cuando se vistió de largo en la feria Alimentaria, el sello…

1 día hace

Chez Míchel, cuidada cocina libanesa con dos sedes en Madrid

Cerca de 5 000 son los kilómetros que separan Beirut, la capital del Líbano, del…

1 día hace

El Master of Wine Tim Atkin, nuevo Embajador Canary Wine

Esta distinción, que concede cada año la Denominación de Origen Protegida Islas Canarias – Canary…

1 día hace

Kaitxo, un chocolate vizcaíno exclusivo y artesanal

Kaitxo es una empresa familiar de Balmaseda (Bizkaia) que lidera la creación de ediciones limitadas…

2 días hace

Éxito del Cheese Market Tour en Santiago de Compostela

Santiago de Compostela acogió del 17 al 19 de julio el Cheese Market Tour, una…

2 días hace

Ossian inaugura su nueva bodega en Nieva (Segovia)

Las nuevas instalaciones presentan una arquitectura que recuerda a un pequeño pueblo castellano: seis edificios…

2 días hace