Gastronomía

Llega la Fiesta de la Costrada Soriana

Ligera, elegante y delicada, así es la embajadora dulce de la gastronomía de Soria. Su nombre: Costrada, una tarta de milhojas rellena de nata y crema.Del 28 de febrero al 1 de marzo, las pastelerías de Soria y la provincia se llenarán de esta tarta tan común en las fiestas y celebraciones para ensalzar uno de los postres más singulares de Soria.

Dentro de los embajadores dulces de la gastronomía de Soria se encuentra la afamada Costrada Soriana, un pastel de origen desconocido pero que con los años se ha posicionado como uno de los grandes manjares de esta tierra. Para reivindicar su importancia dentro de la gastronomía popular de la provincia de Soria, la Asociación Soriana de Confiterías, Pastelerías, Bollería y Repostería (ASEC) ha elegido el 28 de febrero como el día de la Costrada Soriana. Así, este viernes y el fin de semana posterior -29 de febrero y 1 de marzo-, esta delicia se convertirá en la reina de las pastelerías. Los pasteleros sorianos se encargarán de deleitarnos con las elaboraciones tradicionales de este dulce de crema, hojaldre y nata.

La Fiesta de la Costrada quiere dar a conocer este pastel fuera de los límites de Soria pero también quiere situarlo en el lugar que le corresponde dentro de la gastronomía soriana, es decir, que los propios sorianos se reencuentren con este postre típico que no falta en cualquier celebración y fiesta familiar en Soria. Y como atractivo habrá regalos y descuentos de hasta el 25% para todos los que adquieran una de estas tartas sorianas. Podrá, incluso, personalizarse la tarta con nombres y dibujos.

Para aquellos que no la conocen, la Costrada de Soria es una tarta de forma rectangular que se compone de varias láminas de fino y crujiente hojaldre intercaladas con capas de crema pastelera y nata. Como toque final, se decora con azúcar glass. Un postre sencillo en su presentación, elaborado con pocos ingredientes que hacen que sea elegante, delicada y muy sabrosa. Tanto es así que no hay merienda y café en Soria sin un platito de este placer repostero.

El origen de la Costrada es incierto, su lugar de nacimiento se localiza, presumiblemente, en la ciudad de Soria. De su historia se sabe que en un principio solo estaba rellena de crema pastelera pero, de 50 años a esta parte, se ha ido introduciendo la nata como acompañamiento.

La Costrada de Soria es uno de esos dulces que representa la gastronomía de Soria y que se une a las Yemas de Almazán, las pastas paciencias, la mantequilla dulce de Soria con Denominación de Origen, los turrones, los chocolates y otros bocados para los más golosos de la casa que no faltan como recuerdo turístico en las visitas a la provincia.

Redacción

Entradas recientes

Cita con el pasado en homenaje a Salvador Gallego

Las instalaciones hosteleras de Jaral de la Mira, la finca de los hermanos Sandoval situada…

2 días hace

Casi un centenar de tapas fusionan las culturas de 30 países en Tapapiés 2025

Hasta el domingo 26 de octubre, la ruta de tapas más popular de España celebra…

2 días hace

Madrid: Tragabuches sigue ahondando en la tradición andaluza

Para los amantes de la cocina tradicional andaluza, el restaurante Tragabuches (Ortega y Gasset 40.…

2 días hace

Valencia: Gastrónoma celebra 10 ediciones con un crecimiento del 25%

Diez años de Gastrónoma. Una década de hitos gastronómicos por la que han pasado miles…

2 días hace

Todo a punto para la IX edición de Soria Gastronómica

La Junta de Castilla y León presenta el IX Congreso Internacional de Cocina y Turismo…

2 días hace

La DOP Kaki Ribera del Xúquer arranca su campaña con una previsión positiva

En 2025 han invertido más de 2,6 millones de euros en promoción para reforzar la…

2 días hace