Gastronomía

Los platos preparados, grandes aliados de los hogares unipersonales

Por su estilo de vida, demandan a la industria de la alimentación envases que se adapten a sus momentos de consumo. Estuches horneables, que permiten que el producto vaya directamente del congelador al horno, o el formato de bandeja monorración especial microondas, son algunas de las novedades.

Desde 2013, el número de hogares formados por una sola persona no ha parado de crecer, lo que ha provocado una creciente demanda de nuevos productos que se adapten a su estilo de vida. Según datos del INE, en 2018 existían 4,7 millones de personas que vivían solas en España. Es decir, el 25% de los hogares en nuestro país son unipersonales, siendo el tipo de hogar más común sólo por detrás de los formados por dos personas (30,4% del total).

A pesar de esta cifra, basta con una visita al supermercado para entender una de las grandes quejas de este colectivo: las raciones de comida tienden a ser grandes, provocando que no puedan consumir determinados productos para evitar desperdiciarlos.

Según el informe ‘Preparados para comer’ elaborado por la Asociación Española de Fabricantes de Platos Preparados (Asefapre), los hogares unipersonales demandan a la industria platos preparados más saludables (80%), envases individuales (28,5%) y más variedad de menús (28%).

Para atender a esta demanda, “una de las líneas de innovación del sector se centra en crear nuevos formatos que permitan incorporar los platos preparados de una manera sencilla en más momentos de consumo”, explica Alvaro Aguilar, secretario general de Asefapre.

En esta línea, la innovación se centra en crear envases más pequeños que, además, faciliten el cocinado. Por ejemplo, los estuches horneables, que permiten que el producto vaya directamente del congelador al horno, o el formato de bandeja monorración especial microondas son algunas de las novedades en las que ya está trabajando el sector.

Asimismo, el informe de Asefapre señala que, aunque a un 62% le gusta cocinar, un 67,5% reconoce que le dedica menos de una hora al día a la gastronomía. En este punto, los platos preparados, por su facilidad de preparación y por adaptarse al consumo del día a día, constituyen la solución perfecta. De hecho, un 29,5% de este colectivo los utiliza regularmente como alternativa.

“En 2019, el sector seguirá innovando para adaptarse a los nuevos hábitos de consumo que incluyen, no sólo la creación de nuevos formatos adaptados a los diferentes tamaños del hogar, sino también el desarrollo de alimentos cada vez más equilibrados”, asegura Álvaro Aguilar.

En este punto, la asociación busca desarrollar nuevas gamas de productos que se adapten a las nuevas tendencias de consumo, teniendo cada vez más presente las opciones con productos más saludables y disminuyendo la sal y las grasas, para hacer que los platos preparados sean la opción perfecta para todos los consumidores.

Redacción

Entradas recientes

Las Moradas de San Martín: Vinos de autor, a menos de una hora de Madrid

En las inmediaciones de la localidad madrileña de San Martín de Valdeiglesias, al oeste de…

2 días hace

Leticia Landa, ganadora del Basque Culinary World Prize 2025

Leticia Landa (EEUU) ha sido proclamada ganadora del Basque Culinary World Prize 2025 por su…

2 días hace

La Real Academia de Gastronomía entregó sus Premios Nacionales en Granada

Las celebraciones de la 51ª edición de los Premios Nacionales de Gastronomía culminaron con una…

2 días hace

Vuelve a las pastelerías Mallorca el emblemático Pan de Muertos

Un año más, las vitrinas de Mallorca se inundan de este pan dulce, tierno, anisado…

2 días hace

El chef Jorge Asenjo se proclama mejor cocinero de caza de España

La primera edición del Concurso Cocinero del Año Especial Carne de Caza 2025 se ha…

2 días hace

Se entregan los Premios Alimentos de España en su XXXVII edición

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha subrayado que los hombres y…

2 días hace