Zoetis patrocinó la jornada mostrando su apoyo al reconocimiento de la excelencia de los productos cárnicos asociados a un lugar geográfico específico, promoviendo a su vez la transparencia y las garantías de calidad y origen para el consumidor.
Así, durante la jornada se definió la normativa reguladora de este nuevo sello, los factores productivos y características tecnológicas necesarias y los mercados y tendencias de consumo. Según se argumentó, se prevé que se acojan a la IGP alrededor de 10.000 explotaciones ganaderas, se certifiquen en torno a 30.000 canales y se comercialicen más de 10.000 toneladas de carne de vacuno.
Esta nueva IGP ampara la carne fresca y casquería procedente de vacas y bueyes de Galicia, incluyendo las principales razas de ganado vacuno existentes en esta Comunidad: Rubia Gallega, Morenas Gallegas, Asturiana de los Valles, Limusina, Rubia de Aquitania, Pardo Alpina y Frisona. De esta forma nace una nueva indicación que se suma a la de Ternera Gallega, existente desde 1994.
Gin MG explica cómo detectar, sin ser un experto, una copa bien hecha sin necesidad…
Se autodefine como “un tendero de barrio” pero, a los 59 años (Badalona, 1966), encabeza…
La 39ª edición de la Feria Internacional de Alimentación y Bebidas de Calidad líder en Europa …
El restaurante Villa Verbena es el plan ideal para las noches de verano en Madrid:…
Cada primer viernes de agosto (mañana, día 1, en este caso) se celebra el Día…
Hace un año, en un rincón privilegiado de la Costa del Sol, nacía Invinic Wine…