Gastronomía

Luis Planas asegura que «el sector agroalimentario saldrá de la crisis en cabeza”

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha adelantado un “esfuerzo” de diez millones de euros de apoyo para el sector del cordero, y de tres millones para reactivar el consumo local. Planas ha participado en la primera jornada de webinars de Gastronomika Live, reiterando su apuesta por la PAC y por un sector, el agroalimentario, “que saldrá de esta crisis en cabeza”.

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha participado en una entrevista que han moderado Benjamín Lana, presidente de la división de Gastronomía de Vocento, y José Carlos Capel, presidente de Madrid Fusión y crítico gastronómico, en lo que ha sido la sesión vespertina de la primera jornada de Gastronomika Live. Inspector de trabajo y durante años representante de España en la Unión Europea, el valenciano, consciente de que “hay muchos productores y pequeños productores afectados por la falta de negocio al cerrar bares y restaurantes”, ha adelantado algunas de las medidas “para ayudar a un sector capital en este país”.

Planas ha singularizado en el sector del queso de cabra y de oveja, en el del Ibérico o en el del cordero (para el que ha anunciado una ayuda de 10 millones de euros), el del pescado fresco o el del vino, “sector capital que lo está pasando especialmente mal”. Por ello, ha explicado que, cuando se abran fronteras, “vamos a trabajar en medidas de promoción de nuestros vinos en los mercados exteriores, cosa que también contribuirá a mejorar la imagen global del país”.

Promoción y digitalización del sector, piezas fundamentales

“En España, tenemos una cobertura digital más importante que la de muchos países de nuestro entorno y una nueva generación se está incorporando al sector primario, por lo que se plantea una buena oportunidad”. Por ello, para incentivar el cambio, el ministro ha explicado que el Gobierno está trabajando en formar el sector en nuevas tecnologías, vislumbrando un futuro prometedor para el campo español en 2030, “para el que necesitamos jóvenes, digitalización y regadío eficiente”.

Sobre la fruta y la verdura, y los temporeros

“El consumo de frutas y verduras ha aumentado en esta cuarentena, lo que habla muy bien de nuestra sociedad”. No obstante, y aunque a 30 de abril no existía -ha indicado-, “estamos trabajando con las asociaciones sectoriales para ver la necesidad de personal”. En ese sentido, el Gobierno ha convalidado ya un decreto ley para permitir que los trabajadores que reciben prestación por desempleo puedan trabajar en el campo hasta el 30 de junio (con posibilidad de prolongar hasta septiembre), o para que los extranjeros a los que les expiraba el permiso de trabajo, puedan seguir en España. Con ello, el ministro espera que “ninguna tarea agraria quede por cubrir, y así conseguir también que no se incrementen los precios”.

Consumir local versus exportación

El incremento del consumo de producto local durante el confinamiento es un hecho positivo para el ministro, que incentivará este mes con una campaña de tres millones de euros para promocionar los productos españoles. “Ha habido un incremento del consumo de frutas y hortalizas, y esa tendencia al producto local y sano es muy positiva. Los españoles sabemos alimentarnos bien”. ¿No entra esta tendencia en lucha con la exportación? “No son contradictorias. Se puede fomentar el consumo local y seguir vendiendo fuera”. De los 107 millones de euros que factura el sector agroalimentario español la mitad se exporta. “Somos así, y así debemos seguir”.

El incremento del consumo de frutas y verduras ha visto su antítesis en el pescado. Con algunos pescadores “ninguneados” por el Gobierno, en palabras de Lana, Planas ha segmentado en dos las acciones al respecto. A los pescadores que siguen faenando lejos de nuestras costas, “les hemos ayudado en el relevo de la tripulación y en sus llegadas a puerto”. Para los del caladero nacional, “los que más han sufrido por la bajada de la demanda”, “hemos conseguido que el Fondo Europeo flexibilice ayudas”. También se aprobarán medidas -que habían desparecido- para el almacenamiento (producto congelado), para el sector de la apicultura y para el del marisqueo.

Más líneas ICO

El ministro ha adelantado también que el Consejo de Ministros aprobará mañana 24.500 millones más de líneas ICO, “para que los pequeños y medianos productores tengan liquidez y siga la economía, para no romper la necesaria cadena de pagos,”.

La nueva PAC

Retrasada por la pandemia hasta 2023, la nueva PAC ha aparecido en la charla, una Política Agraria Común que cuesta 0,30 por ciudadano y día, “y que se ha visto más necesaria que nunca”. Sobre ella, Planas ha explicado que se ha “extendido hasta el 15 de junio la posibilidad de aceptar sus declaraciones, y que se van a abonar el 70% de las ayudas directas a partir del 16 de octubre”. Además, ha adelantado que se van a hacer más flexibles los mecanismos de control previo al pago de las ayudas. “Una inyección de fondos importante”.

El ministro ha finalizado su intervención apoyando el Manifiesto de Zafra firmado el año pasado por cocineros rurales -en el que pedían un pacto de Estado en defensa del medio rural y herramientas para mejorar la relación entre producto vecino y restaurante-, y defendiendo las movilizaciones de principio de año de agricultores y ganaderos. “Tenían razón, y ahora la sociedad lo ha visto claro. Los necesitamos”. “Hay una tendencia social hacia el campo. No hay que volver a la espalda a lo que es más del 80% de la realidad de España”. Planas ha sentenciado al final: “Vamos a salir de esto, y el sector agroalimentario lo hará en cabeza”.

 

 

Redacción

Entradas recientes

Cita con el pasado en homenaje a Salvador Gallego

Las instalaciones hosteleras de Jaral de la Mira, la finca de los hermanos Sandoval situada…

3 días hace

Casi un centenar de tapas fusionan las culturas de 30 países en Tapapiés 2025

Hasta el domingo 26 de octubre, la ruta de tapas más popular de España celebra…

3 días hace

Madrid: Tragabuches sigue ahondando en la tradición andaluza

Para los amantes de la cocina tradicional andaluza, el restaurante Tragabuches (Ortega y Gasset 40.…

3 días hace

Valencia: Gastrónoma celebra 10 ediciones con un crecimiento del 25%

Diez años de Gastrónoma. Una década de hitos gastronómicos por la que han pasado miles…

3 días hace

Todo a punto para la IX edición de Soria Gastronómica

La Junta de Castilla y León presenta el IX Congreso Internacional de Cocina y Turismo…

3 días hace

La DOP Kaki Ribera del Xúquer arranca su campaña con una previsión positiva

En 2025 han invertido más de 2,6 millones de euros en promoción para reforzar la…

3 días hace