Gastronomía

Madrid: La Cocina de El Quijote, en La Carmencita

La taberna La Carmencita (Libertad, 16) dedica el mes de marzo a la cocina de El Quijote con la incorporación de cuatro platos castellano-manchegos extraídos de la obra cervantina y dos actividades culturales en las participarán la poetisa Guadalupe Grande y el doctor en Literatura Ángel García Galiano.

La Carmencita, la segunda taberna más antigua de Madrid (inaugurada en 1854) y el primer proyecto en la capital del grupo de restauración sostenible Deluz y Compañía (propietario también de Celso y Manolo, La Vaquería Montañesa y Café Angélica), organiza, hasta el 31 de marzo, unas jornadas gastronómicas en homenaje a la cocina de El Quijote.

Durante todo el mes se podrá disfrutar de una mini carta de platos compuesta por sopa de matahambre (13 €), cordero a la calderetilla (24 €), duelos y quebrantos (22 €) y torrijas (7 €). Platos que son una pequeña muestra de lo que se comía en la España del siglo XVII y que han llegado hasta nuestros días, entre otros testimonios, gracias a la célebre novela de Miguel de Cervantes.

Letras y ollas: El Quijote en La Carmencita’ recupera y acerca al público actual algunas de las recetas descritas en la obra culmen del autor alcalaíno, entre las que se encuentran platos de la cocina popular, de la cuartelaria y de la mesonera, todas ellas estrechamente relacionadas con la gastronomía tradicional manchega y reflejo del costumbrismo y de la manera de ser y de sentir de una época.

Para ello, los hermanos Carlos y Lucía Zamora han colaborado con la socióloga María Montesino, directora del proyecto cultural La Ortiga y presidenta de la primera cooperativa de ganaderos ecológicos de Cantabria Siete Valles de Montaña. «Aunque antiguas», aseguran, «las recetas que aparecen en El Quijote siguen muy presentes en la tradición culinaria de Madrid y Castilla La Mancha».

La Carmencita, que fue fundada en el siglo XIX y entre cuyos clientes se encontraban figuras como Benito Pérez Galdós, Jacinto Benavente, Pablo Neruda, Miguel Mihura o Miguel Hernández, entre otros, «quiere seguir manteniendo vivo su espíritu, tan ligado a la buena comida casera y a la literatura».

Además del menú, dentro de las jornadas gastronómicas Letras y ollas: El Quijote en La Carmencita’ tendrán lugar en el local de la calle Libertad dos encuentros culturales para acercar la obra cervantina a los comensales. El primero de ellos, ‘Poesía y Quijote’, será el jueves 7 de marzo a las 18 horas y contará con la presencia de la poetisa Guadalupe Grande, quien recitará algunos de los sonetos presentes en El Quijote además de poemas propios y de su madre, la también poetisa Francisca Aguirre, Premio Nacional de Poesía 2018.

El segundo encuentro se celebrará el lunes 18 de marzo a las 18 horas y tendrá como protagonista al doctor en Literatura Ángel García Galiano, que hablará de la gastronomía en El Quijote a través de su Breve guía para “comerse” el Quijote. Con esta iniciativa se pretende poner en valor la cultura de las letras vinculada a la cultura gastronómica, desde siempre ligada a la historia de la literatura y del pensamiento. También se han reeditado dos pequeñas ediciones sobre El Quijote: ‘Jiras y condumios’ y ‘Ocho sonetos al Quijote de La Mancha’ con los que serán obsequiados los asistentes a las jornadas.

Redacción

Entradas recientes

Las Moradas de San Martín: Vinos de autor, a menos de una hora de Madrid

En las inmediaciones de la localidad madrileña de San Martín de Valdeiglesias, al oeste de…

3 días hace

Leticia Landa, ganadora del Basque Culinary World Prize 2025

Leticia Landa (EEUU) ha sido proclamada ganadora del Basque Culinary World Prize 2025 por su…

3 días hace

La Real Academia de Gastronomía entregó sus Premios Nacionales en Granada

Las celebraciones de la 51ª edición de los Premios Nacionales de Gastronomía culminaron con una…

3 días hace

Vuelve a las pastelerías Mallorca el emblemático Pan de Muertos

Un año más, las vitrinas de Mallorca se inundan de este pan dulce, tierno, anisado…

3 días hace

El chef Jorge Asenjo se proclama mejor cocinero de caza de España

La primera edición del Concurso Cocinero del Año Especial Carne de Caza 2025 se ha…

3 días hace

Se entregan los Premios Alimentos de España en su XXXVII edición

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha subrayado que los hombres y…

3 días hace