Gastronomía

Madrid: Lidia del Vall arrasa en el concurso Las Mejores Torrijas de Restauración

La repostera del Hotel Wellington de Madrid ha conseguido la distinción en las dos categorías del concurso organizado por Acyre Madrid: tradicional e innovación.

Lidia del Vall, repostera del Hotel Wellington, ha sido la ganadora del concurso de Las Mejores Torrijas de Restauración de la Comunidad de Madrid, además en las dos categorías: tradicional e innovación. El certamen, organizado por la Asociación de Cocineros y Reposteros de Madrid (Acyre Madrid), se ha celebrado en el Centro de Innovación Gastronómica de la Comunidad de Madrid.
La ganadora, presente en las dos categorías, elaboró una torrija en la categoría tradicional con los ingredientes habituales pero con productos M Producto
Certificado de la Comunidad de Madrid, entre ellos leche Priégola, huevos de Granjas Villareal y anís de Chinchón, además de contar con un pan de
elaboración propia con dos fermentaciones que estuvo infusionando la noche previa en leche y nata.
Para la categoría de innovación, además del pan de elaboración propia con doble fermentación, añadió a la elaboración leche ahumada, bourbon, vainilla, haba tonka, azúcar y azúcar moscovado, canela, gelatina de miel, puré de manzana verde, avellanas garrapiñadas, nube de algodón e hinojo del propio huerto urbano que el hotel tiene en la terraza.
“La torrija es un postre de trabajo en equipo; en el Wellington decimos que hacemos la mejor torrija de Madrid. Por fin hemos dado el paso para demostrarlo
y el resultado ha sido extraordinario. Además hemos tenido la oportunidad de exprimir para la categoría de innovación las nuevas cocinas del hotel durante las pruebas y ver cómo integrar el ahumado en la torrija”, explica Lidia del Vall, repostera del Hotel Wellington.

Ambas torrijas, disponibles en el Hotel Wellington
Tanto la torrija tradicional como la innovadora están ya disponibles para tomar en el Hotel Wellington, en el hall del hotel o en el bar inglés. “La vida de Madrid es lo que es gracias a la hostelería”, ha apuntado Sergio López Vaquero, director-gerente del Instituto Madrileño de Investigación y Desarrollo Rural, Agrario y Alimentario de la Comunidad de Madrid (Imidra). “Las torrijas son parte muy importante del sector, un dulce tradicional pero que al mismo tiempo se reinventa para adaptarse a los paladares más sofisticados”, ha añadido.
“Cada certamen que celebramos en Acyre Madrid es una oportunidad nueva de ver el gran talento que hay en la capital y en la Comunidad, somos unos
afortunados al poder valorarlo y hacer de altavoces para que se conozca cada vez en más sitios”, ha apuntado Miriam Hernández, vicepresidenta de Acyre
Madrid.
Al certamen se presentaron un total de 30 participantes, de los cuales solo 10 llegaron a la final —cinco en la categoría tradicional y el mismo número en la
categoría de innovación—. En la categoría tradicional fueron finalistas Lidia del Vall, Hotel Wellington; Sergio Hernández, del restaurante Taramara; José Abad,
de Casa Alberto; y Lucia Mora, del Tarantín de Lucía. En la categoría de innovación llegaron a la final Lidia del Vall, del Hotel Wellington; Juanma Muñoz
Vera, del restaurante La Malaje; Andrea Muñoz, del restaurante Zielou; Carlos Granados, del restaurante Aljibe; y Rubén Amro, del Box Art Hotel- Restaurante
Koma.
Fuera de concurso, por parte del Centro de Innovación Gastronómica de la Comunidad de Madrid presentaron una torrija rota de pistachos con helado de
chocolate blanco y madrileño.

Redacción

Entradas recientes

Huelva gastronómica, del mar a la sierra

Del mar a la sierra, la provincia de Huelva ofrece un infinito horizonte de posibilidades…

2 días hace

Éstas son las mejores Coronas de la Almudena de Madrid

La pastelería artesana de la Comunidad de Madrid celebró su tradicional concurso de la «Mejor…

2 días hace

El sector del vino necesita incorporar 22.600 jóvenes

La formación agraria de los gerentes y la modernización de las explotaciones reducen hasta en…

2 días hace

La DO Utiel-Requena llena Valencia de «URbanitas del Vino»

La Denominación de Origen Utiel-Requena ha cerrado con una excelente acogida su iniciativa URbanitas del…

2 días hace

Bruselas acoge el día 12 el I Simposio sobre la Sostenibilidad del Vacuno de Carne

El evento, que se celebra en la capital belga en formato tanto presencial como online,…

2 días hace

InLac anima a los jóvenes a quedarse y emprender en el medio rural

¿Cómo fomentar el relevo generacional en el campo? El paulatino envejecimiento se ha convertido en…

2 días hace