Todo empezó en la madrileña calle de San Onofre en 1972. Desde entonces esta empresa familiar está cargada de historias de tradición, trabajo, conocimientos, paciencia y creatividad: La tarta Santiago del maestro pastelero Daniel Guerrero, – elaborada con almendras Marconas, como manda la tradición-, los escaparates de Ana y Mónica, el calendario repostero que marca qué dulces típicos comemos y cuándo los comemos…
San Onofre, del egipcio: Wnn-nfr, significa: «el que es continuamente bueno». Horno San Onofre: Tradición y calidad reconocidas + Materias primas de calidad contribuyen a una vida SANA= SAN-O “continuamente bueno”
Este es el significado del logotipo para el que han creado un espacio único con un concepto inspirado en los tiempos de producción y consumo de innumerables dulces típicos en España, y que San Onofre ha sabido mantener y transformar a lo largo de su medio siglo de historia.
Tradición y modernidad se unen en este nuevo proyecto SAN-O en un espacio de contrastes donde la esencia de la repostería más tradicional convivirá con las últimas técnicas y productos de la nueva pastelería.
Cada pieza en SAN-O se trabaja a mano cuidando los detalles, y las vitrinas retroiluminadas para guardar estas pequeñas joyas han sido creadas por el estudio-taller Kikekeller, dedicado a la fabricación de muebles de autor con un concepto retrofuturista. Realizadas en acero negro, con las aristas y perfiles repasados para destacar el contorno de cada una de las piezas que encierran.
A partir de este mes de septiembre, los dulces de SAN-O convivirán con los helados del sello Roca, bocados japo-ibéricos, arroces y platos ligados a nombres de chefs reconocidos en esta última propuesta del Mercado de San Miguel, con una oferta culinaria que atrae a más de 10 millones de visitantes al año y que se ha convertido en un destino turístico clave en Madrid.
Entre las nuevas y sugerentes propuestas, San Onofre es la firma que ha estado presente desde la reapertura de San Miguel hace nueve años y aquí continúa. Ahora con una imagen renovada que defiende como siempre, el producto y la alimentación saludable.
Gin MG explica cómo detectar, sin ser un experto, una copa bien hecha sin necesidad…
Se autodefine como “un tendero de barrio” pero, a los 59 años (Badalona, 1966), encabeza…
La 39ª edición de la Feria Internacional de Alimentación y Bebidas de Calidad líder en Europa …
El restaurante Villa Verbena es el plan ideal para las noches de verano en Madrid:…
Cada primer viernes de agosto (mañana, día 1, en este caso) se celebra el Día…
Hace un año, en un rincón privilegiado de la Costa del Sol, nacía Invinic Wine…