Gastronomía

Madrid: Taberna Pedraza se muda al barrio de Salamanca

Taberna Pedraza y Carmen Casa de Cocidos se unifican en un solo espacio en el que disfrutar de las especialidades de la casa –desde su característica tortilla o su cocido, hasta sus croquetas o sus carnes a la parrilla– en su nuevo hogar de la calle Recoletos, 4 de Madrid. En esta nueva etapa, Carmen Carro, creadora del concepto al mando de los fogones, seguirá apostando por la cocina de producto y desgranando los secretos del recetario tradicional para ofrecer la fusión perfecta entre elaboración, producto y máximo cuidado.

Taberna Pedraza, el restaurante especializado en cocina de producto reconocido por elaborar la mejor tortilla al estilo de Betanzos de la capital, acaba de abrir las puertas del que va a ser su nuevo hogar en la calle Recoletos número 4. Ubicada en esta vía que enlaza la calle Serrano con el Paseo de la Castellana, la nueva Taberna Pedraza sigue apostando por el recetario emocional que caracteriza a la casa, siempre enfocado en el producto y la cocina tradicional.

En este espacio Taberna Pedraza vuelve a sus orígenes, con un ambiente que recordará a sus inicios en la calle Ibiza, y donde los tres ingredientes responsables del éxito del restaurante, tiempo, corazón y producto, seguirán estando muy presentes.

Tras dos años de viajes, estudios, observación y pruebas por parte de sus creadores, Santiago Pedraza y Carmen Carro; Taberna Pedraza abría sus puertas el 10 de abril de 2014 para defender el recetario tradicional alcanzando tres objetivos: elegancia, equilibrio y respeto por la cocina. Desde su apertura, la acogida por parte del público fue inmejorable y, en noviembre de 2015, Taberna Pedraza se mudaba a un espacio más amplio en la misma calle Ibiza. Así, daba paso, en el local original, a Carmen Casa de Cocidos, donde otra de las grandes especialidades de la casa se convertía en protagonista.

Ahora, con esta reapertura, Taberna Pedraza y Carmen Casa de Cocidos se unifican en un solo espacio, en el que Carmen Carro, su creadora y jefe de cocina, seguirá desgranando los secretos del recetario español para ofrecer a sus comensales la fusión perfecta entre elaboración, producto y máximo cuidado.

Desde sus orígenes, en su apuesta por la cocina de producto los proveedores han sido una pieza fundamental. Así, para desarrollar cada plato de la carta, Carro hace una exhaustiva comparativa entre diferentes materias primas para elegir aquellas que darán un resultado óptimo en la elaboración final. Tras diversas pruebas, Carmen Carro y su equipo determinan cuál es el producto perfecto y seleccionan el proveedor más adecuado. Fieles a este método, y como garantía de que sirven el producto de mejor calidad, en la cocina de Taberna Pedraza se trabaja solo con un productor para cada tipo de alimento.

Además de guisos representativos como la tortilla, el cocido o las croquetas, los comensales que visiten esta nueva casa podrán deleitarse con los platos a la parrilla que se sirven en Taberna Pedraza. Gracias a su dominio de las brasas, las carnes maduradas de vaca gallega –protagonistas de estos platos– ven potenciados su sabor y calidad. Además, como novedad en esta nueva etapa, el restaurante completará su carta incorporando auténtica carne de buey gallego proporcionada por sus proveedores de confianza, Cárnicas Lyo.

Para poner el broche final a una experiencia gastronómica fascinante, Taberna Pedraza ha confiado en el estudio Arquitectura Invisible y en el talento de Nacho Redruello, su fundador y arquitecto experto en Bioclimatismo y Geobiología, para crear un espacio único con un claro protagonista: los elementos de inspiración natural, como las cascadas o los jardines verticales.

 

 

Redacción

Entradas recientes

Epílogo: La cocina manchega de siempre se actualiza en Tomelloso

A sus 53 años, pocas cosas le quedan por hacer a Rubén Sánchez-Camacho, chef del…

2 días hace

Palacio de Bornos y Señorío de Sarría, medallas de oro en Bacchus 2025

Palacio de Bornos Fermentado en Barrica 2023 (D.O. Rueda) y Señorío de Sarría Chardonnay 2024…

2 días hace

El ministro Luis Planas visita las instalaciones de Trops

Visita institucional al Centro de Innovación Trops (CIT), finca experimental pionera en el cultivo de…

2 días hace

Cinco Cantabrias en Madrid 2025: Sobaos, hojaldres y quesos

El espacio Semilla Food Studio en Madrid fue el escenario de un desayuno donde la…

2 días hace

Pimentón Fest regresa a Jarandilla de la Vera

El próximo 24 de mayo se celebra en la granja ecológica Los Confites de Jarandilla…

2 días hace

Madrid: El sumiller Miguel Ángel Millán se une al equipo de EMi

El restaurante EMi, el esperado proyecto del chef Rubén Hernández Mosquero, desvela una de sus…

2 días hace