Gastronomía

McDonald’s lanza una hamburguesa para apoyar al sector primario

McDonald’s acaba de anunciar el lanzamiento de una nueva hamburguesa pensada para apoyar a la economía española en un entorno de crisis como el actual. Para ello, el origen de cada ingrediente de esta nueva hamburguesa será 100% local. El proyecto nace como respuesta al compromiso de la compañía con el sector primario, en un momento especialmente relevante por la situación económica provocada por la crisis sanitaria.

Se trata de una propuesta basada en su totalidad en productos autóctonos, y nace de la alianza con diferentes proveedores de distintas regiones de España que se encargarán de suministrar la carne, pan, hortalizas y demás ingredientes que conformarán la nueva hamburguesa.

 Este nuevo lanzamiento, que estará disponible próximamente en los más de 500 restaurantes que McDonald’s tiene en España, refuerza la apuesta de la compañía por el mercado nacional y su compromiso con el consumidor, ofreciendo productos elaborados con ingredientes de máxima calidad y de origen local. Y es que más del 70% del volumen de compra de McDonald’s España procede de proveedores de nuestro país. Cabe destacar, además, que, como parte de su cultura corporativa, McDonald’s establece con sus proveedores relaciones empresariales duraderas y eficientes, para desarrollar y mantener estándares y prácticas de alto nivel y sostenibles a lo largo de toda la cadena de suministro.

Compromiso con la sociedad

Gracias a esta iniciativa, la compañía reafirma su compromiso con las necesidades de la sociedad. Ya que, con la incorporación de esta hamburguesa a su carta de productos, favorece a un sector, el primario, que está sufriendo las consecuencias económicas del efecto de la Covid-19 en la restauración.

Natalia Echeverria, directora de Marketing de McDonald’s España,  asegura sentirse “especialmente orgullosa de anunciar este lanzamiento, que va a ser posible gracias a la colaboración y el esfuerzo de muchas personas, tanto de la compañía como de nuestros proveedores. Desde el primer momento hemos contado con su máxima involucración, y por eso estamos convencidos de que tenemos un gran producto. Creo que, en este momento, las marcas, cada una desde su ámbito de actuación, tienen el deber de actuar de manera responsable, y contribuir de forma proactiva a la recuperación económica del país”.

 

Redacción

Entradas recientes

Epílogo: La cocina manchega de siempre se actualiza en Tomelloso

A sus 53 años, pocas cosas le quedan por hacer a Rubén Sánchez-Camacho, chef del…

1 día hace

Palacio de Bornos y Señorío de Sarría, medallas de oro en Bacchus 2025

Palacio de Bornos Fermentado en Barrica 2023 (D.O. Rueda) y Señorío de Sarría Chardonnay 2024…

1 día hace

El ministro Luis Planas visita las instalaciones de Trops

Visita institucional al Centro de Innovación Trops (CIT), finca experimental pionera en el cultivo de…

1 día hace

Cinco Cantabrias en Madrid 2025: Sobaos, hojaldres y quesos

El espacio Semilla Food Studio en Madrid fue el escenario de un desayuno donde la…

2 días hace

Pimentón Fest regresa a Jarandilla de la Vera

El próximo 24 de mayo se celebra en la granja ecológica Los Confites de Jarandilla…

2 días hace

Madrid: El sumiller Miguel Ángel Millán se une al equipo de EMi

El restaurante EMi, el esperado proyecto del chef Rubén Hernández Mosquero, desvela una de sus…

2 días hace