Gastronomía

MEG lleva sus valores al Fórum Gastronómic de Barcelona

La Asociación está presente en la edición 2019 del Fórum Gastronomic de Barcelona, uno de los principales lugares de encuentro para profesionales del mundo de la hostelería, dando así visibilidad a su proyecto de equidad en el sector culinario. Cuatro cocineras miembros de MEG (de izquierda a derecha, María José San Román, Lucia Freitas, Ada Parellada y María José Martínez) dieron ayer una clase magistral rebosante de imaginación y pasión por su trabajo ya que elaborarán recetas ligadas a los principios que persiguen en un showcooking muy especial en el auditorio central.

La asociación Mujeres en Gastronomía (MEG) (www.asociacionmeg.es) acaba de cumplir un año y sigue con las ideas muy claras: convertirse en referencia en la búsqueda de la visibilidad de la mujer, la igualdad de géneros y la diversidad como una ventaja competitiva en el campo gastronómico. Y uno de los grandes escenarios en los que podía lanzar sus mensajes, consolidarse y presentar sus proyectos futuros es el Fórum Gastronomic de Barcelona 2019 que tiene lugar estos días.

Para ello han preparado una puesta en escena que aúna sus conocimientos en la cocina y su ilusión por mejorar la situación de las féminas en este sector. Ayer cuatro representantes de MEG (María José San Román, Lucia Freitas, María José Martínez y Ada Parellada) realizaron un showcooking conjunto muy inspirador en el auditorio central ayudadas por jóvenes estudiantes de cocina. De esta manera también intentan involucrar a las nuevas generaciones en la importancia de conseguir la igualdad de trato y de oportunidades, y transmitirles los valores por los que lucha la asociación.

Ada Parellada, del restaurante Semproniana de Barcelona; Lucía Freitas, del restaurante A Tafona de Santiago de Compostela; Mª José San Román del restaurante Monastrell de Alicante; y Maria José Martínez del restaurante Lienzo de Valencia, fueron las encargadas de elaborar una receta cada una y de representar los valores de MEG.

Ada tuvo como tema central de su plato la humanidad y la solidaridad alimentaria, y hará referencia al despilfarro alimentario -tan preocupante hoy en día-, y a la humildad. Lucía trató el compromiso y la honestidad destacando el paisaje y el producto de proximidad, que cada vez es más demandado por parte del consumidor. Por su parte, María José San Román -Presidenta de la Asociación-, encarnó en su receta la igualdad y el respeto centrándose en la equidad de género, el principal objetivo de MEG. Y por último Maria José Martínez elaboró un plato bajo el título responsabilidad y sostenibilidad, en el que representó la importancia de la preservación del medio ambiente.

 

Con esta participación en la que estas grandes chefs cocinarán de manera simultánea en el escenario, irán desgranando a la vez los avances de la Asociación y qué proyectos tienen a la vista. Así refuerzan su presencia con el fin de dar a conocer los principios básicos de su creación, gestionar la diversidad como una ventaja competitiva que permita reforzar la marca España en la alta cocina, respaldar el talento femenino y divulgar el conocimiento en un ámbito de igualdad.

 

MEG (www.asociacionmeg.es) está trabajando en próximos encuentros como el Ágora Mediterránea, un evento itinerante que pretende convertirse en el más significativo de la asociación -con premios incluidos- y cuya primera edición se celebrará en Alicante los días 23 y 24 de febrero 2020. Hasta entonces, ‘las MEG seguirán llevando por bandera esta asociación allá donde vayan y demostrando que hay mujeres con mucho que aportar en gastronomía.

Redacción

Entradas recientes

Epílogo: La cocina manchega de siempre se actualiza en Tomelloso

A sus 53 años, pocas cosas le quedan por hacer a Rubén Sánchez-Camacho, chef del…

19 horas hace

Palacio de Bornos y Señorío de Sarría, medallas de oro en Bacchus 2025

Palacio de Bornos Fermentado en Barrica 2023 (D.O. Rueda) y Señorío de Sarría Chardonnay 2024…

19 horas hace

El ministro Luis Planas visita las instalaciones de Trops

Visita institucional al Centro de Innovación Trops (CIT), finca experimental pionera en el cultivo de…

21 horas hace

Cinco Cantabrias en Madrid 2025: Sobaos, hojaldres y quesos

El espacio Semilla Food Studio en Madrid fue el escenario de un desayuno donde la…

21 horas hace

Pimentón Fest regresa a Jarandilla de la Vera

El próximo 24 de mayo se celebra en la granja ecológica Los Confites de Jarandilla…

21 horas hace

Madrid: El sumiller Miguel Ángel Millán se une al equipo de EMi

El restaurante EMi, el esperado proyecto del chef Rubén Hernández Mosquero, desvela una de sus…

22 horas hace