Gastronomía

Menorca: Gran éxito de la primera edición de la Fira Arrels

Más de 3.000 visitantes han vivido de primera mano esta edición de Arrels, desarrollada durante dos días en Maó, una experiencia en la que el producto local y la cocina de Menorca han sido los protagonistas. En la imagen, expositor de Vermella Menorquina en Arrels.

Arrels cerró sus puertas el último día de abril con una excelente valoración por parte de la organización y de los promotores. La feria se llenó de visitantes superando las 3.000 personas. Por lo que respecta a los tiquets de degustación, tres horas antes de concluir esta cita se han consumido más de 10.000.
Según declaraciones de Miquel Company, consejero de Ocupación, Proyección Económica, Juventud y Deportes del Consell de Menorca, “el éxito que ha tenido Arrels radica tanto en el hecho de ser un modelo de feria de calidad como por ser pionera en Menorca por lo cual esta será, sin duda, una apuesta de largo recorrido”.
Los 30 productores presentes mostraron una gran satisfacción tanto por la promoción que han hecho de su producto como por el volumen de ventas –cabe destacar que algunos de ellos ya habían acabado las existencias antes de finalizar la feria-; asimismo valoran muy positivamente el contacto que han establecido con posibles nuevos clientes. También cabe señalar que muchos productos de la feria han sido los ingredientes seleccionados por los cocineros que han actuado en el Aula de Cuina.
Por otra parte, tanto expositores como visitantes han hecho una mención especial a la cuidada organización del evento.
Dentro del mismo espacio ferial los visitantes también han podido disfrutar durante el fin de semana de diversas actividades que han llenado su aforo. En total se han realizado 10 sesiones en el Aula de Cocina, 8 degustaciones guiadas en el Aula de Degustación y 8 talleres para los más pequeños en el Aula Infantil.
Algunos de los chefs que han protagonizado las sesiones del Aula de Cocina han sido los menorquines Joan Bagur (Rels) y Marco Antonio Collado (Ses Forquilles y Rais), el famoso y estrellado chef mallorquín Tomeu Caldentey, Fina Puigdevall del Restaurant Les Cols d’Olot –que cuenta con dos estrellas Michelin- o el también estrellado Víctor Quintillà del restaurantes Lluerna de Santa Coloma de Gramenet, uno de los abanderados de la cocina de Km0.
En el Aula de Degustación, los visitantes han podido disfrutar de una degustación de pan de la panadería La Marcona acompañado de queso ecológico de Es Tudons y de mermeladas de Econserva-Binisin; de una cata de cervezas artesanas menorquinas de Graham Pearce así como de una ternera menorquina de Vermella Menorquina y una interesante degustación de azafrán de la mano de iSafra.
Los más pequeños han continuado disfrutando de las actividades programadas para ellos y que se han realizado en colaboración con Sa Xaranga y que se han centrado en descubrir la cocina a través de los cinco sentidos.
ORIGEN dará amplia información sobre Arrels y diferentes productores ecológicos menorquines en su próximo número.

Redacción

Entradas recientes

Epílogo: La cocina manchega de siempre se actualiza en Tomelloso

A sus 53 años, pocas cosas le quedan por hacer a Rubén Sánchez-Camacho, chef del…

1 día hace

Palacio de Bornos y Señorío de Sarría, medallas de oro en Bacchus 2025

Palacio de Bornos Fermentado en Barrica 2023 (D.O. Rueda) y Señorío de Sarría Chardonnay 2024…

1 día hace

El ministro Luis Planas visita las instalaciones de Trops

Visita institucional al Centro de Innovación Trops (CIT), finca experimental pionera en el cultivo de…

2 días hace

Cinco Cantabrias en Madrid 2025: Sobaos, hojaldres y quesos

El espacio Semilla Food Studio en Madrid fue el escenario de un desayuno donde la…

2 días hace

Pimentón Fest regresa a Jarandilla de la Vera

El próximo 24 de mayo se celebra en la granja ecológica Los Confites de Jarandilla…

2 días hace

Madrid: El sumiller Miguel Ángel Millán se une al equipo de EMi

El restaurante EMi, el esperado proyecto del chef Rubén Hernández Mosquero, desvela una de sus…

2 días hace