Gastronomía

Mercamadrid: El Banco de Alimentos gestiona 624.644 kilos en solo mes y medio

El Banco de Alimentos de Madrid ha recibido 45.000 nuevas peticiones de ayuda alimentaria, lo que les ha supuesto un incremento de actividad del 30% en el contexto de la pandemia Covid-19. Esta emergencia alimentaria ha contado con la respuesta inmediata de las empresas de Mercamadrid, con importantes donaciones de alimentos frescos. Mercamadrid S.A. ha cedido tres nuevo módulos, con una superficie de 240m², sumando en total 720 m² para su operativa y gestión de las donaciones.

La pandemia por la Covid-19 ha traído consigo consecuencias sociales como el incremento de peticiones de ayuda alimentaria, lo que se ha traducido en un crecimiento importante de la actividad en la delegación del Banco de Alimentos en Mercamadrid, llegando a recibir y gestionar 624.644 kilos de alimentos en apenas mes y medio, desde su reapertura el 26 de marzo. Crecimiento en la actividad que ha requerido de la ampliación de espacio, por lo que Mercamadrid S.A. ha cedido tres nuevos módulos a la entidad (240 m²) alcanzando una superficie total de 720 m² para su operativa y gestión de las donaciones en este pico de demanda.

El Banco de Alimentos de Madrid ha recibido 45.000 nuevas peticiones de ayuda alimentaria, lo que les ha supuesto un incremento de actividad del 30% en el contexto de la pandemia Covid-19. Demanda social que ha contado con la respuesta inmediata y compromiso solidario de las empresas de Mercamadrid, cuyas donaciones de producto han alcanzado cifras desconocidas hasta la fecha, con un crecimiento del 520% respecto al mismo período del año anterior.

Mercamadrid reconoce la gran labor que está realizando el Banco de Alimentos en su sede en la Unidad Alimentaria que, tras su reapertura, ha debido multiplicar sus recursos para atender diferentes servicios y líneas de actuación, que van desde la clasificación de alimentos hasta el seguimiento y garantía de la seguridad alimentaria. Todo, con el objetivo de atender a las muy numerosas entidades sociales perceptoras de alimentos.

En 2019, desde la delegación de Mercamadrid se atendieron las necesidades nutricionales de 34.000 personas de la Comunidad de Madrid, gracias a la colaboración 139 entidades sociales y el compromiso de las empresas de la Unidad Alimentaria, que donaron 1,9 millones de kilogramos de alimentos en el último ejercicio.

Para aquellas personas que quieran colaborar desde el confinamiento con esta organización, y poder alimentar solo en la Comunidad de Madrid a más de 350.000 personas, se ha puesto en marcha la campaña “Operación kilo Covid19” que recoge donaciones online.

 

Redacción

Entradas recientes

Cita con el pasado en homenaje a Salvador Gallego

Las instalaciones hosteleras de Jaral de la Mira, la finca de los hermanos Sandoval situada…

1 día hace

Casi un centenar de tapas fusionan las culturas de 30 países en Tapapiés 2025

Hasta el domingo 26 de octubre, la ruta de tapas más popular de España celebra…

1 día hace

Madrid: Tragabuches sigue ahondando en la tradición andaluza

Para los amantes de la cocina tradicional andaluza, el restaurante Tragabuches (Ortega y Gasset 40.…

1 día hace

Valencia: Gastrónoma celebra 10 ediciones con un crecimiento del 25%

Diez años de Gastrónoma. Una década de hitos gastronómicos por la que han pasado miles…

1 día hace

Todo a punto para la IX edición de Soria Gastronómica

La Junta de Castilla y León presenta el IX Congreso Internacional de Cocina y Turismo…

1 día hace

La DOP Kaki Ribera del Xúquer arranca su campaña con una previsión positiva

En 2025 han invertido más de 2,6 millones de euros en promoción para reforzar la…

1 día hace