Gastronomía

Mercamadrid: El Banco de Alimentos gestiona 624.644 kilos en solo mes y medio

El Banco de Alimentos de Madrid ha recibido 45.000 nuevas peticiones de ayuda alimentaria, lo que les ha supuesto un incremento de actividad del 30% en el contexto de la pandemia Covid-19. Esta emergencia alimentaria ha contado con la respuesta inmediata de las empresas de Mercamadrid, con importantes donaciones de alimentos frescos. Mercamadrid S.A. ha cedido tres nuevo módulos, con una superficie de 240m², sumando en total 720 m² para su operativa y gestión de las donaciones.

La pandemia por la Covid-19 ha traído consigo consecuencias sociales como el incremento de peticiones de ayuda alimentaria, lo que se ha traducido en un crecimiento importante de la actividad en la delegación del Banco de Alimentos en Mercamadrid, llegando a recibir y gestionar 624.644 kilos de alimentos en apenas mes y medio, desde su reapertura el 26 de marzo. Crecimiento en la actividad que ha requerido de la ampliación de espacio, por lo que Mercamadrid S.A. ha cedido tres nuevos módulos a la entidad (240 m²) alcanzando una superficie total de 720 m² para su operativa y gestión de las donaciones en este pico de demanda.

El Banco de Alimentos de Madrid ha recibido 45.000 nuevas peticiones de ayuda alimentaria, lo que les ha supuesto un incremento de actividad del 30% en el contexto de la pandemia Covid-19. Demanda social que ha contado con la respuesta inmediata y compromiso solidario de las empresas de Mercamadrid, cuyas donaciones de producto han alcanzado cifras desconocidas hasta la fecha, con un crecimiento del 520% respecto al mismo período del año anterior.

Mercamadrid reconoce la gran labor que está realizando el Banco de Alimentos en su sede en la Unidad Alimentaria que, tras su reapertura, ha debido multiplicar sus recursos para atender diferentes servicios y líneas de actuación, que van desde la clasificación de alimentos hasta el seguimiento y garantía de la seguridad alimentaria. Todo, con el objetivo de atender a las muy numerosas entidades sociales perceptoras de alimentos.

En 2019, desde la delegación de Mercamadrid se atendieron las necesidades nutricionales de 34.000 personas de la Comunidad de Madrid, gracias a la colaboración 139 entidades sociales y el compromiso de las empresas de la Unidad Alimentaria, que donaron 1,9 millones de kilogramos de alimentos en el último ejercicio.

Para aquellas personas que quieran colaborar desde el confinamiento con esta organización, y poder alimentar solo en la Comunidad de Madrid a más de 350.000 personas, se ha puesto en marcha la campaña “Operación kilo Covid19” que recoge donaciones online.

 

Redacción

Entradas recientes

Los pescadores del Atlántico reivindican los pescados «menos atractivos»

El Encuentro de los Mares cierra su séptima edición en Tenerife avanzando en el compromiso…

14 horas hace

Los quesos españoles refuerzan su posición en Estados Unidos

La campaña de promoción e información “Discover the European Cheestories with cheeses from Spain”, impulsada…

15 horas hace

Florette presenta una ensalada con sabor Mediterráneo para compartir

Con ingredientes frescos y sabrosos, esta nueva receta pensada para compartir se presenta como la…

15 horas hace

Madrid: Verano «non stop» en El Jardín de Arturo Soria

Con todos los espacios abiertos para el disfrute del público ávido de terraceo, el vergel…

15 horas hace

Barcelona: Casa Fiero, nuevo refugio gastronómico de Víctor Ródenas en el Eixample

Casa Fiero, en el número 89 de la calle Londres en l’Eixample de Barcelona, ofrece…

16 horas hace

Compostela: Alejandro Ferreiro, Mejor Cocinero de Tapas

Alejandro Ferreiro (en la imagen), de O Sendeiro de Santiago de Compostela, se hizo con…

16 horas hace