Gastronomía

Miguel Ángel Parra, nuevo presidente de Ailimpo

Los ejes clave de la Interprofesional del Limón y el Pomelo en los dos próximos años serán la sostenibilidad, los contratos tipo, el censo de producción, la protección fitosanitaria y el desarrollo de herramientas de autorregulación. En la imagen, la nueva junta.

Miguel Ángel Parra, en representación del sector industrial, ha sido elegido nuevo presidente de Ailimpo para los dos próximos años. En esta responsabilidad estará acompañado por Domingo Arce (vicepresidente), Francisco Marín (secretario) y David Jiménez (tesorero), así como el resto de miembros de la junta directiva que representan a las distintas organizaciones que integran la interprofesional.

Miguel Ángel Parra, industrial y productor agrario, fue una de las personas claves para la fundación y puesta en funcionamiento de la Interprofesional de Limón y Pomelo en el año 1998, y ahora asume la presidencia con el reto de consolidar la línea actual de trabajo de Ailimpo y potenciar la labor de lobby en beneficio global de todos los agentes económicos de la cadena económica del sector: productores, cooperativas, exportadores e industriales.

La nueva presidencia de Ailimpo dará continuidad e impulso a los trabajos y proyectos que se iniciaron durante el mandato de Domingo Arce desde 2015,  que seguirá contribuyendo a este proyecto como Vicepresidente. Como ejes fundamentales de la hoja de ruta del sector se destacan la consolidación del sector de limón y pomelo como sector sostenible, la aprobación por el Ministerio de Agricultura de las extensiones de norma sobre el uso del contrato tipo homologado y el censo de explotaciones y operadores, la protección fitosanitaria frente a la entrada de nuevas plagas, así como el diseño dentro de la Política Agraria Comunitaria (PAC) de nuevas herramientas de autorregulación a través de las interprofesionales. Estos pilares serán claves para mantener la rentabilidad y la diferenciación del limón y pomelo español en un contexto de fuerte aumento de la producción de limón a nivel mundial en los próximos años.

La sostenibilidad como motor de innovación y de futuro forma parte de la visión del sector que promueve Ailimpo. Para contribuir a ese gran desafío, el proyecto Lemon Cert propone un sistema de trabajo basado en las certificaciones GlobalGAP y Grasp para la homologación de las fincas. Ailimpo con este proyecto persigue identificar a los productores de limón y pomelo responsables, comprometidos y con visión a largo plazo, que aplicando los criterios de producción de estas certificaciones podrán producir mejor y con menos costes, siendo más eficientes y rentables.

El compromiso de Ailimpo por una cadena alimentaria equilibrada se concreta en la homologación de los contratos para fresco e industria. Las extensiones de norma de este modelo de contrato y la creación de un censo de explotaciones que permita conocer con detalle la producción española son imprescindible para la organización y transparencia del sector. En esta línea, será también un objetivo de Ailimpo plantear que la futura PAC 2020 desarrolle los instrumentos eficaces que permitan la autorregulación a través de la interprofesional apostando por la libre competencia, la eliminación de la especulación y no permitiendo la competencia desleal en el seno del sector.

 

La protección frente a la entrada y propagación de nuevas plagas constituye otro eje de futuro siendo necesario sensibilizar a las autoridades nacionales y comunitarias competentes, así como facilitar la adecuada información a los productores que permita una detección rápida, y poder proceder a su erradicación inmediata.

 

Mantener e incrementar el dinamismo del sector, consolidar el liderazgo a nivel mundial del limón y pomelo español, ampliar la labor de lobby de Ailimpo en foros públicos y privados nacionales e internacionales y defender una actividad empresarial que genera más de 17.000 puestos de trabajo directos estables con un volumen anual de negocio de más de 710 millones de euros, definen la hoja de ruta del nuevo presidente al frente de la junta directiva de Ailimpo.

 

Redacción

Entradas recientes

Epílogo: La cocina manchega de siempre se actualiza en Tomelloso

A sus 53 años, pocas cosas le quedan por hacer a Rubén Sánchez-Camacho, chef del…

2 días hace

Palacio de Bornos y Señorío de Sarría, medallas de oro en Bacchus 2025

Palacio de Bornos Fermentado en Barrica 2023 (D.O. Rueda) y Señorío de Sarría Chardonnay 2024…

2 días hace

El ministro Luis Planas visita las instalaciones de Trops

Visita institucional al Centro de Innovación Trops (CIT), finca experimental pionera en el cultivo de…

2 días hace

Cinco Cantabrias en Madrid 2025: Sobaos, hojaldres y quesos

El espacio Semilla Food Studio en Madrid fue el escenario de un desayuno donde la…

2 días hace

Pimentón Fest regresa a Jarandilla de la Vera

El próximo 24 de mayo se celebra en la granja ecológica Los Confites de Jarandilla…

2 días hace

Madrid: El sumiller Miguel Ángel Millán se une al equipo de EMi

El restaurante EMi, el esperado proyecto del chef Rubén Hernández Mosquero, desvela una de sus…

2 días hace