Gastronomía

Mujeres en Gastronomía, en el Fórum Gastronomic de Barcelona

La Asociación estará presente en la edición 2019 del Fórum Gastronomic de Barcelona, uno de los principales lugares de encuentro para profesionales del mundo de la hostelería, dando así visibilidad a su proyecto de equidad en el sector culinario. Cuatro cocineras miembros de Mujeres en Gastronomía (MEG), darán una clase magistral rebosante de imaginación y pasión por su trabajo ya que elaborarán recetas ligadas a los principios que persiguen en un showcooking muy especial en el auditorio central. En la imagen, María José San Román, presidenta de MEG.

La asociación Mujeres en Gastronomía (MEG) (www.asociacionmeg.es) acaba de cumplir un año y sigue con las ideas muy claras: convertirse en referencia en la búsqueda de la visibilidad de la mujer, la igualdad de géneros y la diversidad como una ventaja competitiva en el campo gastronómico. Y uno de los grandes escenarios en los que podía lanzar sus mensajes, consolidarse y presentar sus proyectos futuros es el Fórum Gastronomic de Barcelona 2019 que tendrá lugar los próximos 18, 19 y 20 de noviembre.

Para ello han preparado una puesta en escena que aúna sus conocimientos en la cocina y su ilusión por mejorar la situación de las féminas en este sector. Y es que el día 18, primer día de este gran evento, a las 12:00 horas, cuatro representantes de MEG realizarán un showcooking conjunto muy inspirador en el auditorio central en el que estarán ayudadas por jóvenes estudiantes de cocina. De esta manera también intentan involucrar a las nuevas generaciones en la importancia de conseguir la igualdad de trato y de oportunidades, y transmitirles los valores por los que lucha la asociación.

Ada Parellada, del restaurante Semproniana de Barcelona; Lucía Freitas, del restaurante A Tafona de Santiago de Compostela; Mª José San Román del restaurante Monastrell de Alicante; y Maria José Martínez del restaurante Lienzo de Valencia, serán las encargadas de elaborar una receta cada una y de representar los valores de MEG.

Ada tendrá como tema central de su plato la humanidad y la solidaridad alimentaria, y hará referencia al despilfarro alimentario -tan preocupante hoy en día-, y a la humildad. Lucía tratará el compromiso y la honestidad destacando el paisaje y el producto de proximidad, que cada vez es más demandado por parte del consumidor. Por su parte, María José San Román -presidenta de la Asociación-, encarnará en su receta la igualdad y el respeto centrándose en la equidad de género, el principal objetivo de MEG. Y por último Maria José Martínez elaborará un plato bajo el título responsabilidad y sostenibilidad, en el que representará la importancia de la preservación del medio ambiente.

Con esta participación en la que estas grandes chefs cocinarán de manera simultánea en el escenario, irán desgranando a la vez los avances de la Asociación y qué proyectos tienen a la vista. Así refuerzan su presencia con el fin de dar a conocer los principios básicos de su creación, gestionar la diversidad como una ventaja competitiva que permita reforzar la marca España en la alta cocina, respaldar el talento femenino y divulgar el conocimiento en un ámbito de igualdad.

MEG (www.asociacionmeg.es) está trabajando en próximos encuentros como el Ágora Mediterránea, un evento itinerante que pretende convertirse en el más significativo de la asociación -con premios incluidos- y cuya primera edición se celebrará en Alicante los días 23 y 24 de febrero 2020. Hasta entonces, ‘las MEG seguirán llevando por bandera esta asociación allá donde vayan y demostrando que hay mujeres con mucho que aportar en gastronomía.

Redacción

Entradas recientes

Provacuno impulsa los valores del rugby base con sabor a pepito de ternera

Provacuno, la Organización Interprofesional de la Carne de Vacuno de España, se suma un año más…

5 horas hace

Hotel Tapa Tour: Diez años con la tapa por bandera

Del 19 de mayo al 1 de junio, Hotel Tapa Tour regresa a Barcelona con…

6 horas hace

El sábado, Día de Mercado de primavera en la Casa de Campo de Madrid

Plenamente adentrados ya en la nueva estación, la primavera amplía generosamente los productos de huerta.…

7 horas hace

Vinis Terrae celebrará en junio su XI edición

La XI edición de Ourense Vinis Terrae, la única feria que acoge a las cinco…

7 horas hace

Sinestesia celebra el Día de la Madre regalándoles la experiencia

Del 4 al 11 de mayo, el restaurante experiencial madrileño del edificio Caleido (Castellana, 259)…

8 horas hace

La Diputación de Ciudad Real promocionará la provincia en Fenavin

La Diputación de Ciudad Real instalará un espacio anexo a la Feria Nacional del Vino…

9 horas hace