Gastronomía

Ollas para cuidar el corazón

La enfermedad cardiovascular (ECV) es la primera causa de muerte en todo el mundo. Obesidad, sobrepeso, inactividad física, dieta malsana o el tabaco son algunas de las causas que producen ECV. Ollas tradicionales como la de Eresma están fritas en aceite alto oleico y tienen propiedades cardiosaludables.

Ayer se celebró el Día Mundial del Corazón, para concienciar sobre las enfermedades cardiovasculares y cerebrovasculares, una de las causas más importantes de discapacidad y muerte prematura en el mundo. Según la Fundación Española del Corazón “cada año mueren 17,5 millones de personas a causa de la enfermedad cardiovascular (ECV), que incluye las enfermedades cardiacas y cerebrovasculares. Hoy en día, la ECV es la primera causa de muerte en todo el mundo y se estima que la cifra acenderá a 23 millones en el año 2030.”
Una dieta malsana y la inactividad física se manifiestan en forma de sobrepeso, obesidad, aumento de la tensión arterial y del azúcar y los lípidos en la sangre. El tabaco produce hipertensión arterial, entre otros efectos, lo que hace que aumente el trabajo del corazón. Estas son algunas de las causas que hacen que cada año mueran más personas en el mundo por enfermedades cardiovasculares que por cualquier otra causa. El 80% se pueden prevenir con hábitos de vida saludables, como por ejemplo, con una alimentación equilibrada.
Ollas Cardiosaludables
La salud de sus consumidores es una máxima para Eresma. Por ello, elaboran de forma tradicional ollas de tres variedades de producto: lomo, chorizo y costillas. Éstas son apreciadas por su calidad y su elaboración tradicional con aceite alto oleico. Este aceite posee propiedades cardiosaludables ya que colabora en la disminución del colesterol LDL. LDL significa lipoproteína de baja densidad. Un nivel elevado de colesterol LDL significa que hay un mayor riesgo de enfermedad del corazón y ataque al cerebro. Una dieta equilibrada, mantenerse activo físicamente y dejar de fumar, son algunas de las formas de disminuir la concentración de este colesterol en la sangre.
Estas ollas se comercializan en dos formatos: el formato familiar de 2,2 kg escurrido y otro formato más pequeño de 500 gr escurrido. Por otro lado, el Lote Tradición reúne las ollas de los tres productos en formato de 500 gr.
Todas las ollas son aptas para celíacos e intolerantes a la lactosa, ya que son sin gluten y sin lactosa, respectivamente. Además, poseen el sello de garantía de Tierra de Sabor, lo que significa que están distinguidas por su calidad diferenciada y está asegurado su origen: son producidas, elaboradas y/o transformadas en Castilla y León.
Semana del corazón en Eresma
Eresma ha desarrollado la semana de las ollas del corazón con sorteos a través de sus redes sociales, entradas en el blog y alguna recomendación culinaria. Además, para aquellas personas registradas en su página web ha habido descuentos especiales.

Redacción

Entradas recientes

Epílogo: La cocina manchega de siempre se actualiza en Tomelloso

A sus 53 años, pocas cosas le quedan por hacer a Rubén Sánchez-Camacho, chef del…

2 días hace

Palacio de Bornos y Señorío de Sarría, medallas de oro en Bacchus 2025

Palacio de Bornos Fermentado en Barrica 2023 (D.O. Rueda) y Señorío de Sarría Chardonnay 2024…

2 días hace

El ministro Luis Planas visita las instalaciones de Trops

Visita institucional al Centro de Innovación Trops (CIT), finca experimental pionera en el cultivo de…

3 días hace

Cinco Cantabrias en Madrid 2025: Sobaos, hojaldres y quesos

El espacio Semilla Food Studio en Madrid fue el escenario de un desayuno donde la…

3 días hace

Pimentón Fest regresa a Jarandilla de la Vera

El próximo 24 de mayo se celebra en la granja ecológica Los Confites de Jarandilla…

3 días hace

Madrid: El sumiller Miguel Ángel Millán se une al equipo de EMi

El restaurante EMi, el esperado proyecto del chef Rubén Hernández Mosquero, desvela una de sus…

3 días hace