Gastronomía

Pacari dona 2.000 barritas de chocolate a dos hospitales de Barcelona

En agradecimiento a todo el personal médico y hospitalario por su ayuda y trabajo durante esta crisis sanitaria, Pacari ha donado 2.000 barritas de chocolate a dos hospitales de Barcelona. Pacari es un chocolate orgánico reconocido a escala mundial por sus numerosos premios internacionales y un modelo de negocio que genera triple valor: social, ambiental y económico.

La marca de chocolate Pacari donó 2.000 barritas de chocolate a dos hospitales de Barcelona: mil al hospital Sant Pau y otras mil al hospital Sant Joan de Déu, para agradecer a todo el personal médico y hospitalario su ayuda y trabajo durante esta crisis sanitaria.
Una acción para la que Pacari contó con la colaboración del Consulado General del Ecuador en Barcelona y la plataforma de comercio electrónico sostenible Nozama, encargada de entregar los chocolates en los hospitales.
“Queremos aportar nuestro grano de arena, agradeciendo a los sanitarios su trabajo y sacrificio en estos difíciles momentos. Y es que está demostrado que el consumo de chocolate ayuda a subir el ánimo por las endorfinas que libera. Nuestra intención es seguir haciendo donaciones como esta en los lugares donde más se necesita, al igual que ya hemos hecho en otros sitios del mundo donde estamos presentes”, explica Santiago Peralta, fundador de Pacari.
La responsabilidad social es un compromiso de esta compañía ecuatoriana y es parte de su filosofía de trabajo. Hay que recordar que Pacari colabora y beneficia directamente a más de 3.500 familias de agricultores de cacao, garantizando las mejores condiciones de vida para los trabajadores y convirtiéndoles en los verdaderos protagonistas de toda la cadena de valor.
Pacari es un chocolate orgánico, que posee propiedades saludables y es reconocido por sus más de 300 premios internacionales, gracias a la calidad y las características de sus productos, entre los que destaca los International Chocolate Awards, considerados los «Óscar del Chocolate».
En España se puede adquirir este chocolate a través de la web del Club del Chocolate, Instagram, mercados, algunos comercios y la propia Nozama. Esta empresa además de entregar el chocolate a domicilio se encarga de recoger los envases usados y recicla todo lo que vende a través de la web.

Redacción

Entradas recientes

Epílogo: La cocina manchega de siempre se actualiza en Tomelloso

A sus 53 años, pocas cosas le quedan por hacer a Rubén Sánchez-Camacho, chef del…

3 días hace

Palacio de Bornos y Señorío de Sarría, medallas de oro en Bacchus 2025

Palacio de Bornos Fermentado en Barrica 2023 (D.O. Rueda) y Señorío de Sarría Chardonnay 2024…

3 días hace

El ministro Luis Planas visita las instalaciones de Trops

Visita institucional al Centro de Innovación Trops (CIT), finca experimental pionera en el cultivo de…

3 días hace

Cinco Cantabrias en Madrid 2025: Sobaos, hojaldres y quesos

El espacio Semilla Food Studio en Madrid fue el escenario de un desayuno donde la…

3 días hace

Pimentón Fest regresa a Jarandilla de la Vera

El próximo 24 de mayo se celebra en la granja ecológica Los Confites de Jarandilla…

3 días hace

Madrid: El sumiller Miguel Ángel Millán se une al equipo de EMi

El restaurante EMi, el esperado proyecto del chef Rubén Hernández Mosquero, desvela una de sus…

3 días hace