Gastronomía

Pacari dona 2.000 barritas de chocolate a dos hospitales de Barcelona

En agradecimiento a todo el personal médico y hospitalario por su ayuda y trabajo durante esta crisis sanitaria, Pacari ha donado 2.000 barritas de chocolate a dos hospitales de Barcelona. Pacari es un chocolate orgánico reconocido a escala mundial por sus numerosos premios internacionales y un modelo de negocio que genera triple valor: social, ambiental y económico.

La marca de chocolate Pacari donó 2.000 barritas de chocolate a dos hospitales de Barcelona: mil al hospital Sant Pau y otras mil al hospital Sant Joan de Déu, para agradecer a todo el personal médico y hospitalario su ayuda y trabajo durante esta crisis sanitaria.
Una acción para la que Pacari contó con la colaboración del Consulado General del Ecuador en Barcelona y la plataforma de comercio electrónico sostenible Nozama, encargada de entregar los chocolates en los hospitales.
“Queremos aportar nuestro grano de arena, agradeciendo a los sanitarios su trabajo y sacrificio en estos difíciles momentos. Y es que está demostrado que el consumo de chocolate ayuda a subir el ánimo por las endorfinas que libera. Nuestra intención es seguir haciendo donaciones como esta en los lugares donde más se necesita, al igual que ya hemos hecho en otros sitios del mundo donde estamos presentes”, explica Santiago Peralta, fundador de Pacari.
La responsabilidad social es un compromiso de esta compañía ecuatoriana y es parte de su filosofía de trabajo. Hay que recordar que Pacari colabora y beneficia directamente a más de 3.500 familias de agricultores de cacao, garantizando las mejores condiciones de vida para los trabajadores y convirtiéndoles en los verdaderos protagonistas de toda la cadena de valor.
Pacari es un chocolate orgánico, que posee propiedades saludables y es reconocido por sus más de 300 premios internacionales, gracias a la calidad y las características de sus productos, entre los que destaca los International Chocolate Awards, considerados los «Óscar del Chocolate».
En España se puede adquirir este chocolate a través de la web del Club del Chocolate, Instagram, mercados, algunos comercios y la propia Nozama. Esta empresa además de entregar el chocolate a domicilio se encarga de recoger los envases usados y recicla todo lo que vende a través de la web.

Redacción

Entradas recientes

DE LA DEHESA AL PLATO: La revolución rural de Vaquena desde las Sierras Subbéticas

Nacido del amor por la tierra y el ganado, Vaquena es mucho más que un…

7 horas hace

Una tarta de queso muy cremosa en Bibì e Bibò

Mañana, 30 de julio, se celebra el Día Internacional de la Tarta de Queso, una…

8 horas hace

La Lonja del Mar, verano marinero frente al Palacio Real de Madrid

La Taberna de La Lonja (Plaza de Oriente, 6. Madrid) invita a disfrutar de una…

8 horas hace

La tarta de queso de Latasia, una de las mejores de Madrid

Estos son los secretos de un postre que está entre los tres campeones del Concurso…

8 horas hace

Madrid: Reabre Hutong, restaurante de alta cocina china

El restaurante de alta cocina china de la calle Lagasca de Madrid vuelve con aires…

9 horas hace

Valencia: II edición del concurso Maestro del Salmón en Gastrónoma

La feria de referencia del Mediterráneo del sector gastronómico acoge la II edición del concurso…

9 horas hace