Gastronomía

Panem, ganador del certamen al «Mejor Pan de Madrid»

Panem ha sido galardonado con el premio «El mejor pan de Madrid», convocado por el Club Matador. Este certamen anual, en su segunda edición, busca reivindicar el oficio de panadero y un producto que a lo largo de la historia ha sido esencial tanto para la cultura como para la gastronomía españolas. En la imagen, Antonio Garrido, de Panem, con el pan galardonado.

Al premio han sido convocados todos los profesionales artesanos de la panadería en Madrid con obrador propio que han tenido que presentar sus hogazas de kilo elaboradas únicamente con harina de trigo, agua, levadura y sal. El jurado ha escogido el mejor pan teniendo en cuenta cinco criterios, en los que se ha dado una puntuación del 0 al 20: aspecto, cocción, miga, olor y gusto. La pieza que ha obtenido el mayor número de puntos tras la cata a ciegas ha sido la de la panadería artesana Panem.  Además de esta, se han destacado otras seis finalistas: Ciento Treinta Grados, El Horno de Babette, La Miguiña, Levain Tahona Artesana, Panadario y Pandelirio.

El jurado presidido por José Carlos Capel (crítico gastronómico), e integrado por Telmo Rodríguez (bodeguero y vicepresidente del Club Matador), Jesús Monedero (Restaurante Palio), Juanjo López (La Tasquita de Enfrente), Begoña Fraire (Étimo Restaurante) y el ganador de la primera edición, el maestro panadero de Crustó, Jorge Díaz, ha sido el encargado de determinar cuál es el Mejor Pan de Madrid. El presidente del jurado, José Carlos Capel, ha destacado de la hogaza premiada “su equilibrio de sabores, el sabor a cereal y la textura crujiente de la corteza “.

Además de la certificación que le acredita como vencedor de la segunda edición del premio El Mejor pan de Madrid, Panem se convierte en proveedor oficial del Club Matador durante un año.

El Mejor pan de Madrid es una iniciativa que está inspirada en el certamen que desde hace 24 años se organiza en París para elegir la mejor baguette de la ciudad. Además de recibir este importante reconocimiento, los ganadores se convierten en proveedores del Palacio del Elyseo durante un año.

El Club Matador es un proyecto impulsado por sus socios. Se puso en marcha siguiendo el espíritu de la revista Matador y se ha convertido en un lugar de encuentro para profesionales de distintas edades, procedencias, formación y culturas. Desde su creación, hace cinco años, el Club quiere poner en valor la artesanía y reivindica el papel de los oficios en la sociedad actual. El Club Matador cuenta con un intenso programa de actividades culturales que, junto a su oferta gastronómica, lo convierten en uno de los espacios más singulares de Madrid.

Redacción

Entradas recientes

Cómo saber si un gin-tonic está bien servido

 Gin MG explica cómo detectar, sin ser un experto, una copa bien hecha sin necesidad…

1 día hace

Enrique Tomás: «El jamón es la bandera que nos une a todos»

Se autodefine como “un tendero de barrio” pero, a los 59 años (Badalona, 1966), encabeza…

2 días hace

Salón Gourmets anuncia para 2026 una «edición de aniversario»

La 39ª edición de la Feria Internacional de Alimentación y Bebidas de Calidad líder en Europa …

2 días hace

Villa Verbena, el sueño de una noche de verano en Madrid

El restaurante Villa Verbena es el plan ideal para las noches de verano en Madrid:…

2 días hace

MEGA, el museo que rinde homenaje a la cultura cervecera en A Coruña

Cada primer viernes de agosto (mañana, día 1, en este caso) se celebra el Día…

2 días hace

Costa del Sol: La boutique Invinic celebra su primer aniversario

Hace un año, en un rincón privilegiado de la Costa del Sol, nacía Invinic Wine…

2 días hace