platano.tif
Las cifras de producción también han experimentado un crecimiento significativo, aumentando un 21% respecto al mismo periodo de 2017, hasta alcanzar alrededor de 12 millones de kgs más que en 2017. Ante este fuerte e inesperado repunte, el sector ha realizado un verdadero esfuerzo para hacer crecer la demanda y la comercialización del plátano de Canarias más de un 16%, exportando por encima de 8 millones de kgs de más que en el mismo periodo del año anterior.
Los cambios en las condiciones climatológicas que se han venido experimentando en los últimos años han traído consigo un aumento importante de la producción platanera, lo que ha supuesto un enorme desafío para el sector, desde el que se ha trabajado de forma coordinada para lograr un objetivo común: aumentar la comercialización y el consumo de Plátano de Canarias.
El escenario más probable para este año 2018 es el de continuar con unos niveles de producción y comercialización similares a los de 2017, y por tanto, mantener las cifras de los últimos años, que han superado los 430 millones de kilos producidos y de más de 390 millones de kilogramos vendidos entre la Península y Baleares y lo exportado, que se suman a los cerca de 38 millones de kgs comercializados en Canarias.
Para Domingo Martín, presidente de Asprocan, “incrementar de un año para otro las cifras de comercialización y los niveles de rentabilidad mínima para la amplia mayoría de los productores, mientras se sostienen niveles de producción con incrementos por encima del 20% es un desafío para cualquier sector agroalimentario. En este 2018, debemos tratar de seguir incrementando la demanda y el consumo de Plátano de Canarias, para lo que nuestra inversión en comunicación es clave a la vez que continuar trabajando en el desarrollo de nuevos mercados que nos permitan sostener el incremento productivo.”
A sus 53 años, pocas cosas le quedan por hacer a Rubén Sánchez-Camacho, chef del…
Palacio de Bornos Fermentado en Barrica 2023 (D.O. Rueda) y Señorío de Sarría Chardonnay 2024…
Visita institucional al Centro de Innovación Trops (CIT), finca experimental pionera en el cultivo de…
El espacio Semilla Food Studio en Madrid fue el escenario de un desayuno donde la…
El próximo 24 de mayo se celebra en la granja ecológica Los Confites de Jarandilla…
El restaurante EMi, el esperado proyecto del chef Rubén Hernández Mosquero, desvela una de sus…