Gastronomía

Profesionales franceses se interesan por la Carne Silvestre española

Mayoristas, distribuidores, compradores e importadores franceses han visitado nuestro país para comprobar de primera mano los procesos de producción y los estrictos controles higiénico-sanitarios de la Carne Silvestre española. La visita se encuadra dentro del Plan de promoción europeo “Carne Silvestre de Europa, Naturaleza en estado puro”, que tiene como objetivo poner en valor los atributos y cualidades diferenciales de este producto.

Los pasados 12, 13 y 14 de febrero los principales distribuidores franceses de nuestra Carne Silvestre visitaron España de la mano de la Asociación Interprofesional de la Carne de Caza Silvestre (ASICCAZA) con objeto de conocer de primera mano las características diferenciales de la Carne Silvestre de nuestro país.

Esta actividad, que se enmarca dentro del Plan de promoción europeo “Carne Silvestre de Europa, Naturaleza en estado puro”, tiene como objetivo mostrar el proceso de producción de Carne Silvestre de España, uno de los más avanzados del mundo en lo que a calidad, trazabilidad y controles higiénico-sanitarios se refiere.

Además, la Carne Silvestre criada en nuestro país se produce de una forma 100% natural, sin intervención de la mano del hombre, algo que han podido constatar los mayoristas, distribuidores, compradores e importadores franceses que nos han visitado.

Una apretada agenda

Jaime Hurtado Ceña, gerente de ASICCAZA, fue el encargado de recibir y guiar a los distribuidores franceses, que tenían por delante una apretada e interesante agenda que ha querido mostrar el sector español de la Carne Silvestre en todas sus vertientes.

En este sentido, los invitados acudieron a una emblemática finca de Castilla-La Mancha donde, en plena temporada de caza, pudieron conocer en primera persona el medio 100% natural donde se crían y desarrollan las distintas especies de Carne Silvestre.

Asimismo, en la finca pudieron constatar los controles veterinarios que  se llevan a cabo en la caza mayor y el tratamiento de las canales, asegurando la máxima calidad, trazabilidad y control de las carnes.

Las principales claves del sector en Europa, las distintas variables macroeconómicas que atañen a la industria en nuestro país y todos los avances y mejoras que desde ASICCAZA se están llevando a cabo  fueron analizados en un interesante seminario donde los distribuidores franceses valoraron muy positivamente el esfuerzo de la interprofesional por buscar la excelencia del sector.

En la última mañana de esta misión inversa tuvo lugar un workshop entre los distribuidores franceses y las industrias españolas y finalmente se visitó una sala de despiece donde pudieron comprobar  de primera mano todos los controles de calidad y trazabilidad realizados por las empresas españolas, donde se les dejó claro que España cuenta con la industria de Carne Silvestre más avanzada y pionera de Europa.

Redacción

Entradas recientes

Massimiliano Delle Vedove y las angulas

Resulta una de las experiencias gastronómicas más fascinantes que se pueden vivir hoy en Madrid…

9 horas hace

San Sebastián: Itzuli, nuevo restaurante de Iñigo Lavado

Iñigo Lavado y su equipo comienzan este uno de mayo un nuevo capítulo de sus…

9 horas hace

Málaga, sede de la presentación de la próxima Guía Michelín España

Málaga será el escenario de la Gala de presentación de la Guía Michelín España 2026.…

10 horas hace

La tendencia de las coffee parties llega a España de la mano de Manolo Bakes

El auge del consumo de café de especialidad ha dado lugar a esta nueva moda…

10 horas hace

La cereza, tendencia en la cocina

Ángela Gimeno, actual ganadora de Masterchef, demostró la versatilidad y potencial de esta atractiva fruta…

10 horas hace

Mano: Alta cocina mexicana en La Moraleja para el Día de la Madre

El próximo 4 de mayo se puede disfrutar en el restaurante Mano (Plaza de la…

11 horas hace