Gastronomía

Impulsar el consumo de la Alcachofa de la Vega Baja en conserva

La marca de calidad Alcachofa de la Vega Baja ha creado una serie de vídeo-recetas y un recetario digital con platos sencillos, saludables y atractivos para animar a los consumidores a introducir la alcachofa en conserva en sus menús. La campaña consta de 10 propuestas gastronómicas que van desde las ensaladas templadas como la de la imagen hasta el hummus o sushi pasando por snacks con bacalao, anchoas y jamón serrano; entre otros.

La Asociación Alcachofa de la Vega Baja ha puesto en marcha una campaña de promoción para impulsar el consumo de las conservas a través de una decena de recetas que destacan por ser propuestas diferentes, atractivas, saludables y que, además, se pueden preparar con facilidad y que aportan esa frescura que es tan ideal para los platos de verano.

De esta forma, se podrán seguir los pasos para elaborar desde una ensalada mediterránea con un toque muy especial como las mollitas de harina, sal y aceite; una ensaladilla o una ensalada templada hasta un hummus de alcachofa en conserva o sushi donde la alcachofa en conserva se puede combinar con salmón o langostinos y verduras.

Además, junto a las recetas se han creado una serie de snacks para que en menos de un minuto se puedan conseguir unos aperitivos deliciosos y sanos como una tosta de alcachofa en conserva con anchoa, un bocadito con jamón serrano o de patata cocida y bacalao ahumado y una brocheta de alcachofa de la Vega Baja en conserva, tomates cherrys y queso de cabra.

Con todos estos platos y snacks se han elaborado vídeo-recetas muy dinámicas que se divulgarán a través de las redes sociales de Alcachofa de la Vega Baja; también están publicadas de forma individual y con todos los detalles en la página web www.alcachofavegabaja.com y en la web también se podrá descargar un recetario digital en el que se incluirán todas las recetas y propiedades saludables.

Todas estas recetas, que se han podido realizar gracias al Patronato Provincial de Turismo de la Costa Blanca, han sido elaboradas por la formadora y bloguera gastronómica Gemma Rodríguez de Cookies para Todos.

El presidente de la Asociación Alcachofa de la Vega Baja del Segura, Diego Martínez, ha señalado que “el objetivo de esta campaña es fomentar el consumo de alcachofas en conserva con ideas sencillas y atractivas para que los consumidores las puedan incorporar a su menú diario”.

Martínez apunta que “esta época del año es ideal para el consumo de alcachofa en conserva porque nos ahorran mucho tiempo y nos aportan frescura”. Además, continúa Martínez, “aunque se ha acabado la temporada de alcachofas de la Vega Baja en fresco podemos seguir disfrutando de la Joya de la Huerta durante todo el año gracias a la industria conservera”.

En este sentido, el presidente de la marca ha recordado que “la elaboración de las conservas se lleva a cabo en plena temporada de la alcachofa, con alcachofas frescas de primera calidad y con los preceptivos controles de calidad y seguridad para que llegue al consumidor en perfectas condiciones”.

Otro de los beneficios de la conserva, tal y como apunta Diego Martínez, es que “la alcachofa mantiene sus propiedades saludables como su gran poder antioxidante,  su capacidad depurativa y diurética. Es rica en fibra, contiene potasio y magnesio, protege el hígado, nos ayuda a prevenir el colesterol, a eliminar líquidos, favorece la digestión, es saciante, baja en calorías y una buena aliada para perder peso”.

Mirar la etiqueta para conocer la procedencia

Por otra parte, el presidente de Alcachofa Vega Baja ha animado a los consumidores “a detenerse un segundo a mirar la procedencia de las alcachofas en conserva porque “ese gesto, que es tan sencillo, es decisivo para respaldar a los productores locales”.

“Es importante consumir productos de proximidad porque eso contribuye a respaldar a las miles de familias de la huerta y de la industria conservera que hay detrás de cada alcachofa”.

La alcachofa, continúa Martínez, “es un cultivo donde la mano de obra es fundamental porque se planta una a una, se recogen una a una y se envasan una a una por una industria de referencia que destaca por su historia, tradición y buen hacer”.

En este sentido, Diego Martínez recalca que “si compramos una lata de alcachofas de la Vega Baja estamos respaldando a todas esas familias y también es un gesto de apoyo y solidaridad tras los graves problemas sufridos por la DANA que afectó a la comarca”. Además, Martínez también pone énfasis en la competencia de la conserva procedente de Perú.

Al respecto, el presidente de Alcachofa Vega Baja asegura que “es llamativo que un país como España que es la tercera potencia mundial como productor de alcachofas (tras Italia y Egipto) y con una industria conservera de referencia sea, a su vez, un gran importador de alcachofas en conserva de Perú”. De hecho, continúa Martínez, España es el segundo destino más importante para las alcachofas peruanas en conserva tras los Estados Unidos y más del 20% de su producción se vende a nuestro país.

 

Redacción

Entradas recientes

Cita con el pasado en homenaje a Salvador Gallego

Las instalaciones hosteleras de Jaral de la Mira, la finca de los hermanos Sandoval situada…

2 días hace

Casi un centenar de tapas fusionan las culturas de 30 países en Tapapiés 2025

Hasta el domingo 26 de octubre, la ruta de tapas más popular de España celebra…

2 días hace

Madrid: Tragabuches sigue ahondando en la tradición andaluza

Para los amantes de la cocina tradicional andaluza, el restaurante Tragabuches (Ortega y Gasset 40.…

2 días hace

Valencia: Gastrónoma celebra 10 ediciones con un crecimiento del 25%

Diez años de Gastrónoma. Una década de hitos gastronómicos por la que han pasado miles…

2 días hace

Todo a punto para la IX edición de Soria Gastronómica

La Junta de Castilla y León presenta el IX Congreso Internacional de Cocina y Turismo…

2 días hace

La DOP Kaki Ribera del Xúquer arranca su campaña con una previsión positiva

En 2025 han invertido más de 2,6 millones de euros en promoción para reforzar la…

2 días hace