Gastronomía

Rafa Zafra y la lubina de Aquanaria, estrellas en San Sebastián Gastronomika

Brasa bajo distintos cortes, fritura, encurtida, en crudo, en escabeche y al pil pil son algunas de las elaboraciones que ha mostrado el chef de Estimar con un solo producto: lubinas Aquanaria criadas en el Océano Atlántico cerca de la Isla de Gran Canaria.

Dentro de la primera jornada de San Sebastián Gastronomika, celebrada íntegramente online este año, Rafa Zafra ha realizado un taller dedicado en exclusiva a un solo producto: la lubina atlántica. Ha aplicado varias técnicas diferentes sobre un solo producto y esto le ha permitido evidenciar bocados totalmente diferentes entre sí, peculiares y adaptados a las características de cada corte.

Ha comenzado el taller con una doble interpretación de la lubina a la brasa en base a los cortes; la lubina frita a la andaluza también ha estado presente; y ha finalizado con cuatro secuencias a partir de una lubina XXL, de entre 3 y 4 kg: tartar de lubina, estragón y caviar; la cabeza al pil pil; ventresca en escabeche de zanahoria y cebolla; y lomo a la brasa.

Lubinas atlánticas de gran tamaño 

Aquanaria, empresa especialista en cría de lubinas de gran tamaño en aguas del Océano Atlántico, ha promovido este taller donde la lubina ha sido protagonista. La empresa es la primera proveedora de lubina a los mejores restaurantes de mundo y desde hace apenas dos meses también es un producto que puede adquirirse en su página web, ya que decidieron sumarse a la tendencia de llegar a casa de particulares, sobre todo tras el confinamiento.

Rafa Zafra ha destacado que “la lubina es la reina del mar, presente tanto en la cocina clásica como en la creativa o de vanguardia. Es el pescado más vendido porque gusta a todo el mundo y por ser uno de los pescados más versátiles”. Además, ha hecho referencia a cómo trabajan con el pescado en Estimar, que es lo mismo que ha mostrado en este taller: aplicar múltiples técnicas, cortes precisos y cocciones exactas en las que no intervienen más de tres ingredientes para que el producto sea el protagonista.

Las lubinas Aquanaria son un producto alta gastronomía. Se caracterizan por su gran talla y textura firme, gracias a que viven durante cuatro años luchando contra las corrientes en las abiertas y bravas aguas de Gran Canaria. Otra característica que las diferencia es que están certificadas libres de anisakis. Recordemos que la enfermedad producida por este parásito es un problema sanitario que afecta cada vez a más personas y cuyo origen es el consumo de pescado infestado.

Aquanaria, cuyo origen se remonta a 1973, es la empresa pionera en el sector de la acuicultura marina española. En 1989 traslada su actividad a Canarias, paraíso de biodiversidad marina, buscando las aguas batidas y oxigenadas del Océano Atlántico, ecosistema perfecto para la lubina.

Calidad y sostenibilidad medioambiental 

Un cuidado proceso de crianza, comprometido con la calidad y sostenibilidad medioambiental y que contempla políticas de bienestar animal, da como recompensa, un producto de excelentes características gastronómicas.

Así, desde hace varios años, tras detectar una necesidad en la alta gastronomía debido a la escasez de este pescado por las limitaciones de pesca, Aquanaria se dedica en exclusiva en la cría lubinas de gran tamaño que son elegidas por los mejores chefs del mundo y aplaudidas por los críticos gastronómicos más prestigiosos.

Rafa Zafra ha sido parte del equipo de jefes de cocina de El Bulli. chef ejecutivo de Hacienda Benazuza y de Heart Ibiza. En la actualidad sus restaurantes Estimar en Madrid y Barcelona, y el recientemente inaugurado Casa Jondal en Ibiza, son un referente en el uso del pescado y el marisco.

Otros chefs estrella Michelín como los Hermanos Torres, Ricard Camarena, Julián Mármol o Martín Berasategui, la sirven en sus restaurantes. Aquanaria pesca bajo pedido y en 48 horas el producto llega a los restaurantes de 22 países en los 5 continentes.

Redacción

Entradas recientes

Cómo saber si un gin-tonic está bien servido

 Gin MG explica cómo detectar, sin ser un experto, una copa bien hecha sin necesidad…

1 día hace

Enrique Tomás: «El jamón es la bandera que nos une a todos»

Se autodefine como “un tendero de barrio” pero, a los 59 años (Badalona, 1966), encabeza…

2 días hace

Salón Gourmets anuncia para 2026 una «edición de aniversario»

La 39ª edición de la Feria Internacional de Alimentación y Bebidas de Calidad líder en Europa …

2 días hace

Villa Verbena, el sueño de una noche de verano en Madrid

El restaurante Villa Verbena es el plan ideal para las noches de verano en Madrid:…

2 días hace

MEGA, el museo que rinde homenaje a la cultura cervecera en A Coruña

Cada primer viernes de agosto (mañana, día 1, en este caso) se celebra el Día…

2 días hace

Costa del Sol: La boutique Invinic celebra su primer aniversario

Hace un año, en un rincón privilegiado de la Costa del Sol, nacía Invinic Wine…

2 días hace