Gastronomía

Relais & Châteaux presenta la nueva Guía 2018

El sol y la luz son los protagonistas temáticos de la nueva edición de la Guía Relais & Châteaux que incluye, como novedad, tres nuevas rutas culturales y culinarias por España, Napa Valley y el sur de la India.

La prestigiosa Asociación presenta su nueva edición de la guía, un directorio artístico y contemporáneo que se ha convertido en una insignia de la marca Relais & Châteaux. La Guía Relais & Châteaux 2018 mantiene en su nueva edición el diseño innovador y de tendencia producido por la agencia creativa inglesa Winkreative. Una publicación donde las fotografías ocupan un lugar central junto a la moderna, nítida y bien diseñada maqueta que presenta una amplia gama de contenidos.

Como cada año, el color de la cubierta de la guía cambia para reflejar el tema anual. En esta nueva edición de 2018, se ha elegido el amarillo como color protagonista para transmitir el sol y la luz que son el hilo conductor común de las tres nuevas rutas que presenta la guía este año: un viaje de ocho días por España, un recorrido de ocho días por el valle de Napa y una estancia de cuatro días en el sur de la India.

Cada uno de los artículos, que supone una invitación a viajar, ha sido producido por escritores y fotógrafos especializados que cuentan con una amplia visión adaptada a las demandas y exigencias del viajero actual.

RECUERDOS SENSORIALES EN ESPAÑA

Un viaje de Barcelona a Madrid introduciendo al viajero en las profundidades de la cultura artesanal, artística y culinaria de España que fue imaginado por un dúo creativo: la poeta, escritora y traductora japonesa Ryoko Sekiguchi  (La Voix Sombre, Manger fantôme, Ce n’est pas un hasard) y el artista y fotógrafo franco-colombiano Felipe Ribon, que ha trabajado con los hermanos Bouroullec y expuesto en París en el Palais de Tokyo y el Musée des Arts décoratifs.

 

NAPA VALLEY EN DIEZ SABROSOS PLATOS

Napa Valley es el lugar ideal para realizar un delicioso recorrido salpicado de impresionantes paisajes y viñedos, una historia que firma el crítico gastronómico y periodista François Simon, quien colabora asiduamente en M, la revista del diario francés Le Monde y la revista de la aerolínea Air France. Textos que van acompañados de las imágenes del consolidado fotógrafo francés Yann Stofer quien trabaja para Vice, la revista de Air France y M, el magazine de Le Monde.

KERALA: LA SONRISA DE LAS INDIAS

Por último, pero no menos importante, la guía incluye un viaje de cuatro días por Kerala. Un puerto de bienestar entre Kochi y Bangalore que ofrece una mezcla de tradición y naturaleza en medio de aromas de té y especias. El fotoperiodista Jean-François Guggenheim de The Good Life y L’Officiel resalta este despertar sensorial a través del Ayurveda, el yoga, la naturopatía y la meditación.

CINCO NUEVOS DESTINOS RELAIS & CHÂTEAUX

La segunda parte de la guía está dedicada a todos los países del mundo, donde cada propiedad miembro de la familia Relais & Châteaux se exhibe y destaca por su propio sabor único. Cinco nuevos destinos que tientan a los viajeros este año: Bucarest, Tanzania, Cerdeña, las Islas Eolias y Granada. La guía está disponible en francés e inglés en las propiedades de Relais & Châteaux.

Creada en 1954, Relais & Châteaux es una asociación de 550 hoteles y restaurantes únicos e independientes, dirigidos por hombres y mujeres motivados por la pasión de sus oficios y muy unidos a la autenticidad de las relaciones que establecen con sus clientes.

Presente en los cinco continentes, desde los viñedos de Napa Valley hasta la Provenza francesa, pasando por las playas del Océano Índico, Relais & Châteaux invita a cada cliente a descubrir el arte de saber vivir dentro de la cultura de cada lugar y a compartir una historia humana única.

Los miembros de Relais & Châteaux adquieren el compromiso de proteger, dar a conocer y realzar el valor de la riqueza y de la diversidad de la gastronomía y de las diferentes culturas de hospitalidad del planeta. Esta ambición, junto con la de preservar los patrimonios locales y el medio ambiente, quedó reflejada en el Manifiesto de noviembre de 2014 presentado ante la Unesco.

Redacción

Entradas recientes

Epílogo: La cocina manchega de siempre se actualiza en Tomelloso

A sus 53 años, pocas cosas le quedan por hacer a Rubén Sánchez-Camacho, chef del…

1 día hace

Palacio de Bornos y Señorío de Sarría, medallas de oro en Bacchus 2025

Palacio de Bornos Fermentado en Barrica 2023 (D.O. Rueda) y Señorío de Sarría Chardonnay 2024…

1 día hace

El ministro Luis Planas visita las instalaciones de Trops

Visita institucional al Centro de Innovación Trops (CIT), finca experimental pionera en el cultivo de…

2 días hace

Cinco Cantabrias en Madrid 2025: Sobaos, hojaldres y quesos

El espacio Semilla Food Studio en Madrid fue el escenario de un desayuno donde la…

2 días hace

Pimentón Fest regresa a Jarandilla de la Vera

El próximo 24 de mayo se celebra en la granja ecológica Los Confites de Jarandilla…

2 días hace

Madrid: El sumiller Miguel Ángel Millán se une al equipo de EMi

El restaurante EMi, el esperado proyecto del chef Rubén Hernández Mosquero, desvela una de sus…

2 días hace