Gastronomía

Rianxeira alcanza la neutralidad en CO2 dentro de su compromiso medioambiental

Las fábricas de producción de la icónica marca de conservas han alcanzado la neutralidad en carbono gracias a la energía eólica generada en los parques eólicos propios y participados de la compañía. Gracias a su apuesta por las energías renovables, la compañía consigue evitar la emisión de más de 433.000 toneladas de CO2 a la atmósfera. Los esfuerzos dedicados a la innovación y cuidado por el medio ambiente posicionan a Rianxeira como la marca de conservas mejor valorada en sostenibilidad por los consumidores.

Rianxeira, la gama de conservas sostenibles de Jealsa, continúa consolidándose como una de las marcas líderes del sector gracias a su compromiso con la sostenibilidad, la transparencia y la salud.  Así, la marca más representativa y buque insignia de Jealsa, ha alcanzado la neutralidad en carbono gracias a que las emisiones generadas en su proceso de producción se compensan con la energía obtenida por la propia compañía, por medio de parques eólicos propios y participados.

La electricidad generada en 2020 por estas instalaciones (476 GWh) equivale al consumo de electricidad de 117.618 hogares, permitiendo compensar las emisiones de CO2 de sus fábricas.

Además, estas instalaciones evitaron la emisión de 433.756 toneladas de CO2 a la atmósfera, lo que corresponde al consumo anual de 143.866 coches nuevos, si suponemos que estos recorren 25.000 kilómetros anuales.

Sostenibilidad en todo el proceso productivo

Juan Carlos Cordeiro, director de la marca, asegura que “este hito supone una nueva demostración del propósito de Rianxeira, de su total orientación a la sostenibilidad, y cómo este se aplica a todos y cada uno de los aspectos del proceso productivo”.

Para Jealsa, las energías renovables y el cuidado del medio ambiente suponen uno de sus principales ejes estratégicos de actuación. Tal y como afirma Ángeles Claro, directora de sostenibilidad de Jealsa y de We Sea, el programa de RSC de la compañía, “apostamos por las energías limpias en un ejercicio de máximo compromiso con el medio ambiente, que vaya más allá del estándar y que nos permita generar un impacto positivo por medio de nuestras distintas marcas”.

La gama de conservas sostenibles más completa del mercado

Rianxeira alcanza este nuevo logro después de posicionarse como la marca del sector mejor valorada en materia de sostenibilidad por los consumidores. Desde su relanzamiento al mercado en 2019, Rianxeira ha logrado satisfacer las necesidades de todos aquellos que ejercen un consumo responsable gracias al éxito derivado de una estrategia empresarial basada en la innovación y el respeto al medio ambiente.

Los valores de sostenibilidad, transparencia y salud que acompañan a la marca, se reflejan tanto en sus procesos productivos como en las materias primas y envases que conforman toda la gama de productos de Rianxeira.

De esta forma, todos los atunes y bonitos que conforman la gama de conservas de Rianxeira son 100% sostenibles y proceden de métodos de pesca responsables certificados, como el sello azul de MSC, el estándar de sostenibilidad más exigente del mundo.

Además de incluir ingredientes ecológicos, una de las máximas innovaciones que introdujo Rianxeira en esta nueva gama fue el empleo de la cantidad justa de aceite o agua mineral en todas las latas de conservas, para evitar que el excedente se desperdicie por el desagüe, combatiendo así la contaminación de los mares y océanos.

El packaging utilizado por Rianxeira constituye otra de sus innovaciones, ya que no sólo presentan una etiqueta limpia con la lista de ingredientes y denominación de los productos empleados, sino que todos los estuches y envases de la gama están formados por materiales 100% reciclables.

Redacción

Entradas recientes

Huelva gastronómica, del mar a la sierra

Del mar a la sierra, la provincia de Huelva ofrece un infinito horizonte de posibilidades…

2 días hace

Éstas son las mejores Coronas de la Almudena de Madrid

La pastelería artesana de la Comunidad de Madrid celebró su tradicional concurso de la «Mejor…

2 días hace

El sector del vino necesita incorporar 22.600 jóvenes

La formación agraria de los gerentes y la modernización de las explotaciones reducen hasta en…

2 días hace

La DO Utiel-Requena llena Valencia de «URbanitas del Vino»

La Denominación de Origen Utiel-Requena ha cerrado con una excelente acogida su iniciativa URbanitas del…

2 días hace

Bruselas acoge el día 12 el I Simposio sobre la Sostenibilidad del Vacuno de Carne

El evento, que se celebra en la capital belga en formato tanto presencial como online,…

2 días hace

InLac anima a los jóvenes a quedarse y emprender en el medio rural

¿Cómo fomentar el relevo generacional en el campo? El paulatino envejecimiento se ha convertido en…

2 días hace