Gastronomía

Rianxeira lanza una gama de conservas sostenibles

La compañía presenta una nueva propuesta única e innovadora de productos, pescados a caña uno a uno o con el sello azul de MSC, la certificación de pesca sostenible más exigente del mundo. Todos los atunes y bonitos de Rianxeira proceden de métodos de pesca sostenibles, con el toque justo de aceite o agua mineral y con estuches y envases 100% reciclables. El nuevo packaging de Rianxeira ha sido recientemente premiado con el Pentawards Plata 2019 en los premios de diseño de mayor prestigio internacional.

Grupo Jealsa Rianxeira, empresa líder en la fabricación y comercialización de conservas de pescado y marisco, anuncia el lanzamiento de su nueva gama de conservas Rianxeira de atunes y bonitos 100% sostenibles, además de mejillones, salmón al natural, mariscos, sardinas y sardinillas.

Sostenibilidad y transparencia, el ADN de Rianxeira

Todos los atunes y bonitos de Rianxeira cuentan con el reconocimiento del sello azul de MSC (Marine Stewardship Council, la certificación de pesca sostenible más exigente del mundo), y/o bien son capturados a caña uno a uno, para así garantizar la sostenibilidad de los recursos y el máximo cuidado en su tratamiento.

El nuevo catálogo de Rianxeira cuenta con importantes innovaciones como el toque justo de aceite o agua mineral, que preserva toda la jugosidad y el sabor de los productos, pero desde una perspectiva de sostenibilidad, conveniencia y salud. En las nuevas referencias también se encuentra una clara apuesta por los ingredientes ecológicos, como parte del compromiso total de la marca con el medio ambiente, y por la excelencia en los ingredientes, como refleja el empleo de flor de sal en la mayor parte de sus nuevas referencias.

Entre los lanzamientos se encuentran atunes y bonitos con el toque justo de aceite de oliva virgen extra ECO o aceite girasol ECO, el atún claro con el toque justo de agua mineral, o el salmón al natural:

  • Atún claro MSC, el toque justo de aceite de girasol ecológico y flor de sal
  • Atún claro MSC, el toque justo de aceite de oliva virgen extra ecológico y flor de sal
  • Atún claro pescado a caña, el toque justo de aceite de oliva virgen extra ecológico y flor de sal
  • Atún claro MSC, el toque justo de agua mineral y flor de sal
  • Atún claro MSC en escabeche
  • Bonito del norte pescado a caña y MSC, aceite de oliva y una pizca de sal marina
  • Salmón al natural y una pizca de sal
  • Mejillones
  • Sardinas

Nueva y premiada imagen de Rianxeira

Con motivo de este lanzamiento, Rianxeira ha renovado su imagen con un rediseño integral de su packaging, galardonado con el Pentawards Plata 2019 en los premios de diseño de mayor prestigio internacional celebrados el pasado 12 de septiembre en Londres.

Sus nuevos e innovadores envases presentan una etiqueta limpia, con la lista de ingredientes como denominación del producto en todos sus atunes y bonitos, en un ejercicio de máxima transparencia que da respuesta a las nuevas demandas del consumidor. Además, todos los materiales de estuches y envases son 100% reciclables.

Rianxeira es una marca gallega con productos de origen que cuentan con los más altos estándares de calidad y sostenibilidad. Buque insignia del grupo Jealsa, la compañía apuesta firmemente por la sostenibilidad a nivel global en todos sus productos y procesos, dedicando grandes esfuerzos e inversiones en la preservación del entorno y siendo responsables con los recursos marinos y las personas.

“Desde Jealsa tenemos un compromiso activo con la preservación del entorno que se evidencia en todos los niveles de la nueva gama de conservas de Rianxeira, la marca referencia de tradición conservera gallega. Nos llena de orgullo e ilusión presentar esta propuesta innovadora y única en el sector de las conservas, que refleja a la perfección nuestros valores de marca: sostenibilidad, innovación y orientación total al consumidor”, señala Jesús Manuel Alonso, presidente de Jealsa.

 

“Esta nueva imagen de Rianxeira responde al propio propósito de la marca, que no es otro que el de ayudar a las personas a disfrutar más y mejor de los productos del mar, volcando sus esfuerzos en protegerlo y en cuidar de quienes viven de él”, añade.

Redacción

Entradas recientes

Epílogo: La cocina manchega de siempre se actualiza en Tomelloso

A sus 53 años, pocas cosas le quedan por hacer a Rubén Sánchez-Camacho, chef del…

24 horas hace

Palacio de Bornos y Señorío de Sarría, medallas de oro en Bacchus 2025

Palacio de Bornos Fermentado en Barrica 2023 (D.O. Rueda) y Señorío de Sarría Chardonnay 2024…

24 horas hace

El ministro Luis Planas visita las instalaciones de Trops

Visita institucional al Centro de Innovación Trops (CIT), finca experimental pionera en el cultivo de…

1 día hace

Cinco Cantabrias en Madrid 2025: Sobaos, hojaldres y quesos

El espacio Semilla Food Studio en Madrid fue el escenario de un desayuno donde la…

1 día hace

Pimentón Fest regresa a Jarandilla de la Vera

El próximo 24 de mayo se celebra en la granja ecológica Los Confites de Jarandilla…

1 día hace

Madrid: El sumiller Miguel Ángel Millán se une al equipo de EMi

El restaurante EMi, el esperado proyecto del chef Rubén Hernández Mosquero, desvela una de sus…

1 día hace