Gastronomía

Salino celebra las II Jornadas Gastronómicas de Pequeños Productores de Madrid

Hasta el 21 de marzo se podrá degustar en Salino (Menorca, 4. Madrid) el menú Cómete Madrid, el particular homenaje que los hermanos Javier y Paco Aparicio hacen a los pequeños productores madrileños.

Con la intención de poner en valor el trabajo que realizan con mucho esfuerzo los pequeños productores de la Comunidad de Madrid, agravado este año por culpa de la pandemia y el paso de Filomena, Javier y Paco Aparicio ponen en marcha las II Jornadas de Pequeños Productores con el menú Cómete Madrid, que estará disponible en Salino hasta el 21 de marzo.

Con Cómete Madrid (55 euros, 75 euros con maridaje) pretenden dar a conocer algunas de las materias primas más singulares que se producen en la Comunidad de Madrid y ensalzar al productor que busca la excelencia, la cercanía, la artesanía y la conciencia en la elaboración de sus productos. Cocina con auténticos productos de kilómetro cero cultivados, criados y elaborados por personas que contribuyen a que el medio rural se mantenga vivo. Una selección de platos que podrá tomarse en formato menú degustación o también individualmente, en los habituales fuera de carta de Salino.

Recorrido por toda la región
El menú Cómete Madrid que ha diseñado el chef Javier Aparicio recorre la provincia seleccionando las granjas, huertas, queserías y bodegas más singulares de Madrid. La primera parada del menú se centra en los ahumados, los embutidos, las verduras y las legumbres de Madarcos, Alalpardo, Villa del Prado y Quijorna y comienza con un damero de salmón y butifarra blanca con mostaza de hierbas seguido de bacalao y caballa con vinagreta verde y encurtidos y un guiso de garbanzos de Quijorna con morcilla de Alalpardo y grelos de Villa del Prado. La ruta continúa hasta llegar a las granjas ganaderas de Colmenar Viejo con un goulash húngaro de búfalo de agua de Colmenar Viejo, orechiette y lombarda de Aranjuez a la madrileña y una terrina de cordero colmenareño, ajos morados de Chinchón, humus de judiones de la Sierra del Rincón y espárragos de San Martín de la Vega. Y el último pase del menú recorre las queserías de Bustarviejo, Fresnedillas de la Oliva, Chinchón y Colmenar Viejo con la Tabla de quesos Madrileños con chutney de madroños.

Tres vinos y una cerveza
Paco Aparicio, sumiller de la casa, propone un maridaje que completa el menú Cómete Madrid y está compuesto por tres vinos y una cerveza que armonizan perfectamente con las creaciones de su hermano Javier. Cabrito 2017, un Albillo Real de Miguel Santiago, Cadalso 2018 una Garnacha de Cadalso de los Vidrios, Priamo Reserva 2013, un Merlot inédito que la familia Herrera elabora en Villarejo de Salvanés, y Cerveza La Cibeles Imperial IPA es la propuesta de maridaje para disfrutar de este menú.

Redacción

Entradas recientes

Cita con el pasado en homenaje a Salvador Gallego

Las instalaciones hosteleras de Jaral de la Mira, la finca de los hermanos Sandoval situada…

2 días hace

Casi un centenar de tapas fusionan las culturas de 30 países en Tapapiés 2025

Hasta el domingo 26 de octubre, la ruta de tapas más popular de España celebra…

2 días hace

Madrid: Tragabuches sigue ahondando en la tradición andaluza

Para los amantes de la cocina tradicional andaluza, el restaurante Tragabuches (Ortega y Gasset 40.…

2 días hace

Valencia: Gastrónoma celebra 10 ediciones con un crecimiento del 25%

Diez años de Gastrónoma. Una década de hitos gastronómicos por la que han pasado miles…

2 días hace

Todo a punto para la IX edición de Soria Gastronómica

La Junta de Castilla y León presenta el IX Congreso Internacional de Cocina y Turismo…

2 días hace

La DOP Kaki Ribera del Xúquer arranca su campaña con una previsión positiva

En 2025 han invertido más de 2,6 millones de euros en promoción para reforzar la…

2 días hace