Al comenzar el tercer año de campaña de promoción de la carne de lechal y cordero en España, Interovic muestra su satisfacción por los resultados, constatables y tangibles, que se van obteniendo tras dos años de intenso trabajo en los que la nueva imagen de producto ha sido la columna vertebral de este programa europeo.
Dos años de promoción donde los nuevos cortes, más pequeños y sencillos de preparar, han consiguiendo romper la tendencia de consumo a la baja de los últimos años y que lechal y cordero se conciba como una carne moderna y apetecible que se puede consumir a diario, en comidas y cenas, y hasta incluso en aperitivos y tentempiés.
Durante este segundo año que finaliza el 17 de febrero, el foco de las acciones ha continuado con intensidad en la formación a carniceros, hosteleros y estudiantes de cocina, con las 40 jornadas de Formación realizadas por toda España.
Además, se han visitado más de 8.400 carnicerías durante los dos primeros años de campaña, la campaña en TV –emitida en un 35% en franja horaria de máxima audiencia, ha alcanzado a un 80% de los responsables de compra de los hogares y ha sido vista por 20 millones de personas.
El estudio de mercado de este segundo año afianza el cambio de tendencia del consumo en España y destaca que los carniceros y responsables de los mostradores de carne de la distribución valoran y están familiarizados con la innovadora imagen de producto, lo que es muy valorado por Interovic ya que este colectivo es fundamental como prescriptor de cara al consumidor. De cara al tercer año, la Interprofesional tiene como reto aumentar la visibilidad del producto a través de nuevos convenios con importantes prescriptores gastronómicos, aumentar la presencia en TV y las acciones en el punto de venta y en el canal Horeca donde se quiere alcanzar a un público más joven, prioritario en este tercer y último año de la primera campaña europea gestionada por Interovic.
El programa europeo cuenta con un presupuesto de 4 millones de euros cofinanciados por la UE (50% y dos millones de euros), el Gobierno de España, a través del Mapama (25% y un millón de euros) y el propio sector (25% y un millón de euros). El tercer año finalizará a principios de 2018.
A sus 53 años, pocas cosas le quedan por hacer a Rubén Sánchez-Camacho, chef del…
Palacio de Bornos Fermentado en Barrica 2023 (D.O. Rueda) y Señorío de Sarría Chardonnay 2024…
Visita institucional al Centro de Innovación Trops (CIT), finca experimental pionera en el cultivo de…
El espacio Semilla Food Studio en Madrid fue el escenario de un desayuno donde la…
El próximo 24 de mayo se celebra en la granja ecológica Los Confites de Jarandilla…
El restaurante EMi, el esperado proyecto del chef Rubén Hernández Mosquero, desvela una de sus…