Gastronomía

Se aprueba la Norma de Calidad de los diferentes tipos de sidra

La Norma actualiza las denominaciones introduciendo nuevas categorías de sidra existentes en el mercado. También regula la producción y la información alimentaria facilitada al consumidor de las diferentes categorías de sidra natural y sidra, elaboradas o comercializadas en España. Afecta a las industrias que elaboran sidra natural y sidra en España, a los operadores que las comercializan y a los consumidores.

El Consejo de Ministros ha aprobado un Real decreto por el que se regula la Norma de Calidad de las diferentes categorías de la sidra natural y de a sidra, con lo que se sustituye y deroga la anterior
normativa en la materia.
Este Real Decreto responde a la necesidad de actualizar la normativa sobre calidad alimentaria de las diferentes categorías de sidra natural y de sidra. La norma actualiza las denominaciones introduciendo nuevas categorías de sidra existentes en el mercado, tales como, la sidra aromatizada, la sidra con zumo
de frutas y algunas más novedosas como la sidra de hielo, el cóctel de sidra o la sidra natural espumosa.
Se incorpora además, el término “light” como información alimentaria voluntaria, y se actualizan las prácticas aplicables a la elaboración de los distintos tipos de sidra natural y de sidra.
La nueva norma afecta a las industrias que elaboran sidra natural y sidra en España, a los operadores que las comercializan y a los consumidores. Asimismo, tiene una influencia indirecta sobre las industrias proveedoras de las materias primas a partir de las cuales se pueden elaborar estos productos.
También regula la producción y la información alimentaria facilitada al consumidor de las diferentes categorías de sidra natural y sidra elaboradas o comercializadas en España.
Desde la fecha de aplicación de este Real Decreto quedará derogada la Orden de 1 de Agosto de 1979 por la que se reglamentan las sidras y otras bebidas derivadas de la manzana, que regulaba esta materia hasta la actualidad. De este modo, el Gobierno continúa con su labor de modernización de las normas alimentarias, con el objetivo principal de crear un marco idóneo para la mejora de la competitividad de la industria alimentaria española.

Redacción

Entradas recientes

Epílogo: La cocina manchega de siempre se actualiza en Tomelloso

A sus 53 años, pocas cosas le quedan por hacer a Rubén Sánchez-Camacho, chef del…

2 días hace

Palacio de Bornos y Señorío de Sarría, medallas de oro en Bacchus 2025

Palacio de Bornos Fermentado en Barrica 2023 (D.O. Rueda) y Señorío de Sarría Chardonnay 2024…

2 días hace

El ministro Luis Planas visita las instalaciones de Trops

Visita institucional al Centro de Innovación Trops (CIT), finca experimental pionera en el cultivo de…

2 días hace

Cinco Cantabrias en Madrid 2025: Sobaos, hojaldres y quesos

El espacio Semilla Food Studio en Madrid fue el escenario de un desayuno donde la…

2 días hace

Pimentón Fest regresa a Jarandilla de la Vera

El próximo 24 de mayo se celebra en la granja ecológica Los Confites de Jarandilla…

2 días hace

Madrid: El sumiller Miguel Ángel Millán se une al equipo de EMi

El restaurante EMi, el esperado proyecto del chef Rubén Hernández Mosquero, desvela una de sus…

2 días hace