Gastronomía

Se entregan los diplomas a los alumnos de Fundación Cruzcampo para Universo Santi

Universo Santi es el primer restaurante y centro de formación en alta gastronomía del mundo atendido íntegramente por personas con discapacidad. La Escuela de Hostelería Fundación Cruzcampo presta su experiencia docente de más de 17 años en el desarrollo e impartición del plan de formación que reciben los alumnos de este centro. La ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, ha hecho entrega en Jerez de la Frontera (Cádiz) de los diplomas a un total de 30 alumnos que han finalizado su formación en alta cocina impartida por la Escuela de Hostelería Fundación Cruzcampo para Universo Santi.

Universo Santi es el primer restaurante y centro de formación en alta gastronomía del mundo atendido íntegramente por personas con discapacidad. Este proyecto pionero en innovación social ha sido gestado por la Fundación Universo Accesible, Fundación ONCE, Fundación KPMG y Fundación Cruzcampo, en colaboración con la familia y discípulos del chef Santi Santamaría.

La Escuela de Hostelería Fundación Cruzcampo presta su experiencia docente de más de 17 años en el desarrollo e impartición del plan de formación que reciben los alumnos de este centro. Además, ha colaborado con la compleja obra de rehabilitación de la Finca El Altillo, emblemática sede del proyecto que fue construida en 1860. “Es un orgullo formar parte de una iniciativa como esta, que además está en absoluta sintonía con el compromiso social de la Fundación Cruzcampo con los colectivos más vulnerables y con el sector hostelero”, asegura el presidente de la Fundación Cruzcampo, Jorge Paradela. “Es nuestra mejor forma contribuir a la mejora de la calidad y de las condiciones de vida de las personas con discapacidad, para su plena vida autónoma e independiente, con lo que mejor sabemos hacer” subraya Paradela.

El plan de formación está formado por tres cursos, dos de cocina y uno de sala, dirigidos a personas con discapacidad física y psíquica a los que se prepara para su incorporación laboral en tres y ocho meses respectivamente.

La ministra y el presidente de la Fundación Cruzcampo han entregado los diplomas a los 30 alumnos que, tras tres meses de formación, han finalizado los cursos de Operaciones básicas de cocina y Operaciones básicas de restaurante y bar realizados por personas con discapacidad física. Sigue en marcha el curso de Ayudante de Cocina compuesto por discapacitados psíquicos que finalizará en el próximo mes de abril.

Profesionalización del sector

La Escuela de Hostelería Fundación Cruzcampo nace en el año 2000 como muestra del compromiso de Heineken España por la profesionalización del sector y la creación de valor en el canal hostelero: su fin es la profesionalización del sector de la hostelería y la promoción del binomio cerveza y gastronomía.

Actualmente cuenta con tres sedes, ubicadas en Sevilla, Jaén y Valencia, donde se forman profesionales altamente cualificados que, tras su preparación, cuentan con unos elevados índices de empleabilidad que superan el 80%.

A lo largo de los últimos 17 años, se han formado en todas las sedes de la Escuela de Hostelería Fundación Cruzcampo alrededor de 15.000 alumnos entre todos sus cursos, y se han impartido casi 800 entre todas las modalidades existentes.

Como parte inseparable de la voluntad social de la Fundación Cruzcampo, su Escuela de Hostelería promueve la inserción laboral de sus alumnos, poniendo especial atención en jóvenes con dificultades para encontrar empleo. Además, cada año dota una bolsa de becas destinadas a jóvenes con dificultades económicas y con vocación por la hostelería.

En asociación con otras entidades sociales, la Escuela de Hostelería realiza formación e itinerarios de orientación para colectivos desfavorecidos, con el objetivo de contribuir a su inserción laboral. En este sentido, pone al servicio de otras fundaciones y ONG’s su experiencia, instalaciones y conocimientos, diseñando cursos de formación a medida según las necesidades de cada entidad, acercando a los alumnos la realidad del mercado laboral y poniendo en práctica los conocimientos adquiridos en las clases teóricas. Tras la formación, la Escuela facilita el contacto con clientes de Heineken España, lo que completa el proceso y agiliza el acceso de los beneficiarios al mercado laboral.

Redacción

Entradas recientes

Cómo saber si un gin-tonic está bien servido

 Gin MG explica cómo detectar, sin ser un experto, una copa bien hecha sin necesidad…

1 día hace

Enrique Tomás: «El jamón es la bandera que nos une a todos»

Se autodefine como “un tendero de barrio” pero, a los 59 años (Badalona, 1966), encabeza…

2 días hace

Salón Gourmets anuncia para 2026 una «edición de aniversario»

La 39ª edición de la Feria Internacional de Alimentación y Bebidas de Calidad líder en Europa …

2 días hace

Villa Verbena, el sueño de una noche de verano en Madrid

El restaurante Villa Verbena es el plan ideal para las noches de verano en Madrid:…

2 días hace

MEGA, el museo que rinde homenaje a la cultura cervecera en A Coruña

Cada primer viernes de agosto (mañana, día 1, en este caso) se celebra el Día…

2 días hace

Costa del Sol: La boutique Invinic celebra su primer aniversario

Hace un año, en un rincón privilegiado de la Costa del Sol, nacía Invinic Wine…

2 días hace