Gastronomía

Se inicia la «Revolución en la sala»

Liderado por Amyce y promovido por Linkers, Hosteleo y Aplus, el movimiento «Revolución en la sala» nace para poner en valor el trabajo de los profesionales que trabajan fuera de la cocina.

Camareros, runners, bartenders, baristas, hostess, maìtres, jefes de sala, sumilleres, maestros cerveceros, mixólogos…todos se han unido con un propósito: iniciar la ‘Revolución en sala’. Liderado por Amyce como entidad nacional de Maitres y camareros de España y promovido por Linkers, Aplus y Hosteleo ha nacido esta idea que dará mucho de qué hablar. “Porque este movimiento solo acaba de empezar” ha sentenciado David Basilio, director general de Hosteleo.

“¿Cuántas veces has ido a un restaurante y has compartido un buen servicio de vino? O ¿cuántas veces has resaltado las historias que te cuenta el camarero?” con estas preguntas comenzaba Diego Olmedilla, director general de Aplus, la presentación de ‘Revolución en sala’, un movimiento con el que se quiere poner en valor el trabajo de estos profesionales.

Liderado por Amyce como asociación gremial de los Maitres y camareros de España y con el apoyo de Linkers, Aplus y Hosteleo, este innovador proyecto  quiere que quienes trabajan en sala tengan “el sitio que merecemos”, aseguró Olmedilla. Porque al finaltodas los profesionales de un establecimiento influyen para que un cliente disfrute mejor de la experiencia de la visita”.

 Por su parte, David Basilio, director general de Hosteleo y uno de los promotores de ‘Revolución en sala’ quiso dejar claro queel movimiento nace como respuesta a una necesidad del mercado que demanda nuevos profesionales de sala para los modelos actuales de restauración”. Además, como máximo responsable del portal de empleo líder nacional en hostelería ha querido aprovechar la ocasión para resaltar la importancia de comunicar a todo aquel que quiera ser profesional de sala, que tiene una oportunidad laboral con un futuro brillante ”.

En su intervención, Marianela Olivares, directora general de Linkers, ha querido incidir en que Revolución en Sala’ lo que pretende es “dialogar y plantear un cambio que fomente el progreso de los equipos del sector”, porque “necesitamos atraer a las nuevas generaciones y que se identifiquen con el desarrollo y la fuerza de la sala” ha comentado.

En esta misma línea hablaron los ponentes Abel Valverde, jefe de sala de Santceloni; Cristina de la Calle, Sumiller de Etxeko del chef Martín Berasategui;  Juan Antonio Medina, Jefe de cocina de A’Barra; Carlos Moreno, Mixologo y Head Bartender de Grupo Larrumba y Raúl Muñoz, Sumiller del restaurante Chirón. Durante la mesa redonda en la que participaron emocionaron a los presentes con cada una de sus intervenciones al transmitir tanta pasión por su trabajo y por el proyecto ‘Revolucion en sala’.

 

Todos ellos aseguraron que para que los jóvenes vuelvan a tener “ilusión por ser camareros’ hay que “volver a enamorar”, porque se trata de un trabajo vocacional. A su vez quisieron destacar que “una persona que trabaja en sala lo que transporta es felicidad y lo que vende son sueños y experiencias”.

 

Otro de los puntos importantes que señalaron en sus intervenciones es la necesidad de ver la cocina y la sala como “un equipo unido en el que hay que dar valor a cada una de las funciones que se realizan”.

Ignacio Guido López-Etcheverry, presidente de Amyce, cerró el acto celebrado en el Santander Work Café recalcando que lo que buscan con este proyecto es “apoyar y potenciar la sala y sobre todo hacer mejor la gastronomía para que el cliente lo disfrute y repita”. Porque en definitiva “somos todos del mismo equipo y nosotros somos la revolución de la sala, que ya ha llegado”.

 

Redacción

Entradas recientes

Epílogo: La cocina manchega de siempre se actualiza en Tomelloso

A sus 53 años, pocas cosas le quedan por hacer a Rubén Sánchez-Camacho, chef del…

3 días hace

Palacio de Bornos y Señorío de Sarría, medallas de oro en Bacchus 2025

Palacio de Bornos Fermentado en Barrica 2023 (D.O. Rueda) y Señorío de Sarría Chardonnay 2024…

3 días hace

El ministro Luis Planas visita las instalaciones de Trops

Visita institucional al Centro de Innovación Trops (CIT), finca experimental pionera en el cultivo de…

3 días hace

Cinco Cantabrias en Madrid 2025: Sobaos, hojaldres y quesos

El espacio Semilla Food Studio en Madrid fue el escenario de un desayuno donde la…

3 días hace

Pimentón Fest regresa a Jarandilla de la Vera

El próximo 24 de mayo se celebra en la granja ecológica Los Confites de Jarandilla…

3 días hace

Madrid: El sumiller Miguel Ángel Millán se une al equipo de EMi

El restaurante EMi, el esperado proyecto del chef Rubén Hernández Mosquero, desvela una de sus…

3 días hace