Gastronomía

Se presenta la Revista Española de Cultura Gastronómica

Se acaba de presentar la Revista Española de Cultura Gastronómica, primera publicación editada por la Real Academia de Gastronomía. Se trata de la culminación de un proyecto que había sido largamente estudiado en el seno de la Academia desde el convencimiento de que la gastronomía requiere un tratamiento más allá del estrictamente culinario.

En palabras de su directora e impulsora del proyecto, la Académica Almudena Villegas, “esta revista nace con la vocación de cubrir un espacio en el que se den cita diferentes facetas científicas vinculadas con las Ciencias Gastronómicas y en especial con los estudios gastronómicos españoles e iberoamericanos. En la que encuentren difusión el conocimiento y la investigación de carácter gastronómico, y que se convierta en un canal de encuentro para los diferentes investigadores y sus líneas de trabajo”.

El primer número de la Revista Española de Cultura Gastronómica, que ha contado para su portada con un dibujo del reconocido artista y Académico Alberto Corazón, es un monográfico sobre la tapa, analizada más allá de los aspectos culinarios, aunque sin excluirlos, con especial atención a sus vinculaciones sociales, nutricionales e históricas.

Como ha explicado Rafael Ansón, “este número monográfico forma parte de las acciones desarrolladas por la RAG para apoyar que la tradición cultural de las tapas sea declarada manifestación representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial en España, un paso que espero sea efectivo en las próximas semanas”.

Este número cero ha contado con la participación de Josep Bernabéu, Catedrático de Historia de la Ciencia en la Universidad de Alicante; Frederic Duhart, profesor de la Facultad de Ciencias Gastronómicas de la Universidad de Mondragón; Mª de los Ángeles Pérez Samper, Catedrática de Historia Moderna de la Universidad de Barcelona; y del Académico Gregorio Varela Moreiras, Catedrático de Nutrición y Bromatología de la Universidad San Pablo-CEU, de Madrid y Presidente de la Fundación Española de la Nutrición.

La Revista Española de Cultura Gastronómica, de divulgación gratuita publicará varios números al año, y está disponible para su lectura en la web de la Real Academia de Gastronomía: www.realacademiadegastronomia.com

 

Redacción

Entradas recientes

Epílogo: La cocina manchega de siempre se actualiza en Tomelloso

A sus 53 años, pocas cosas le quedan por hacer a Rubén Sánchez-Camacho, chef del…

1 día hace

Palacio de Bornos y Señorío de Sarría, medallas de oro en Bacchus 2025

Palacio de Bornos Fermentado en Barrica 2023 (D.O. Rueda) y Señorío de Sarría Chardonnay 2024…

1 día hace

El ministro Luis Planas visita las instalaciones de Trops

Visita institucional al Centro de Innovación Trops (CIT), finca experimental pionera en el cultivo de…

1 día hace

Cinco Cantabrias en Madrid 2025: Sobaos, hojaldres y quesos

El espacio Semilla Food Studio en Madrid fue el escenario de un desayuno donde la…

1 día hace

Pimentón Fest regresa a Jarandilla de la Vera

El próximo 24 de mayo se celebra en la granja ecológica Los Confites de Jarandilla…

1 día hace

Madrid: El sumiller Miguel Ángel Millán se une al equipo de EMi

El restaurante EMi, el esperado proyecto del chef Rubén Hernández Mosquero, desvela una de sus…

1 día hace