Gastronomía

Sergi de Meià celebra un taller de cocina cinegética en Girona

El chef Sergi de Meià, estrella Michelin por el restaurante de Barcelona que lleva su nombre, ha transmitido sus conocimientos acerca de las Carnes de Caza. Los estudiantes del Institut Escola d’Hostaleria de Girona han tenido el placer de asistir a este taller que Sergi de Meià ha impartido en la institución. Su frescura y su crianza en medios naturales: argumentos que se han expuesto a los alumnos para demostrar la calidad de estas carnes.

La Asociación Interprofesional de la Carne de Caza (Asiccaza) nació con el propósito de mejorar la calidad de aquellos productos que provienen de la Carne Silvestre y la promoción de su consumo a nivel nacional. La asociación tiene el principal objetivo de conseguir la regularización del sector y convertirlo en un mercado viable a través de la revalorización de este tipo de carne y de la promoción de su consumo.

Uno de los elementos diferenciadores de la Carne de Caza es que están en su momento óptimo de consumo y la frescura es una de sus características principales, aunque también está lista para su congelación y poder consumirse durante todo el año. Además, otra de sus características es que, tanto los animales de la Caza Mayor como los de la Menor han sido criados en libertad, sin la injerencia del ser humano.

Un producto que han de conocer los profesionales de la hostelería

Con la consolidación de la gastronomía y el turismo como dos de los pilares fundamentales de nuestro país, la profesionalización del ámbito Horeca ha ido cobrando cada vez más importancia y los centros de enseñanza en los que se forman los futuros miembros del sector ha aumentando considerablemente en los últimos años. Para fomentar la correcta formación de su alumnado, Asiccaza ha querido fomentar el conocimiento de las carnes de caza en las escuelas donde estudian los cocineros del mañana. El Institut Escola d’Hostaleria de Girona ha sido una de las sedes elegidas para celebrar este taller gastronómico impartido por Sergi de Meià, chef catalán que cuenta con una estrella Michelín por su restaurante Sergi de Meià.

 El chef, cuyo restaurante se basa en la cocina catalana de proximidad, ha explicado a los alumnos del Institut Escola d’Hostaleria de Girona, todo lo que los futuros profesionales de la gastronomía necesitan saber para trabajar correctamente unas carnes que proceden tanto de la Caza Mayor (el Ciervo o el Jabalí), como de la Caza Menor (la Perdiz o el Conejo de Caza). Sergi de Meià ha querido recalcar las similitudes que existen entre ambos tipos de carnes y la forma en la que se han criado los animales. Este taller, en el que han participado unos 40 alumnos, ha servido para que los estudiantes del centro se sientan capacitados de elaborar recetas donde el producto se respete al máximo.

Redacción

Entradas recientes

Epílogo: La cocina manchega de siempre se actualiza en Tomelloso

A sus 53 años, pocas cosas le quedan por hacer a Rubén Sánchez-Camacho, chef del…

2 días hace

Palacio de Bornos y Señorío de Sarría, medallas de oro en Bacchus 2025

Palacio de Bornos Fermentado en Barrica 2023 (D.O. Rueda) y Señorío de Sarría Chardonnay 2024…

2 días hace

El ministro Luis Planas visita las instalaciones de Trops

Visita institucional al Centro de Innovación Trops (CIT), finca experimental pionera en el cultivo de…

2 días hace

Cinco Cantabrias en Madrid 2025: Sobaos, hojaldres y quesos

El espacio Semilla Food Studio en Madrid fue el escenario de un desayuno donde la…

2 días hace

Pimentón Fest regresa a Jarandilla de la Vera

El próximo 24 de mayo se celebra en la granja ecológica Los Confites de Jarandilla…

2 días hace

Madrid: El sumiller Miguel Ángel Millán se une al equipo de EMi

El restaurante EMi, el esperado proyecto del chef Rubén Hernández Mosquero, desvela una de sus…

2 días hace