La Comisión Española de Ayuda al Refugiado en Sevilla ha presentado la iniciativa solidaria #AcogeUnPlato, porque las recetas no entienden de fronteras, en Andalucía Sabor 2019. Esta mañana, en una de las citas más prestigiosas de la gastronomía en España, nueve personas refugiadas han recibido al chef Julio Fernández para cocinar una de las recetas y plasmar, a través de la cocina, la situación que viven miles de personas que se ven obligadas a abandonar su país huyendo de la guerra y de la persecución.
José Carlos Budia, coordinador de CEAR Andalucía Occidental, explica el motivo por el cual Sevilla se ha unido a #AcogeUnPlato: “Nos parece fundamental realizar acciones de este tipo para unir a personas de diferentes culturas y poder aprender unas de otras. La gastronomía une más de lo que creemos”.
En el aula gastronómica, el chef Julio Fernández ha reinterpretado la receta de Yassin Zahar, refugiado sirio, con la que ha creado el “Makloba”, una receta típica de Palestina, y ha comentado: “La iniciativa #Acogeunplato es muy interesante y cultural. Cada plato tiene una esencia y una historia detrás que encoje el corazón. Todas están hechas con espíritu y alma, dos claves esenciales en mi cocina del día a día. Son recetas con sello propio, donde ellos mismos se ven reflejados, traspasando muros. Y eso es único. Una vez más nos damos cuenta de que la gastronomía no entiende de fronteras”.
Yassin Zahar tuvo que abandonar Siria debido a la guerra, dejando atrás a toda su familia. Cuando llegó a España hace casi 4 años su intención era ganarse la vida como lo hizo durante 15 años en su país de origen, siendo cocinero. Tras reinterpretar su receta con Julio, Yassin ha explicado la importancia de participar en #AcogeUnPlato: “Tener presencia en un evento como Andalucía Sabor es todo un honor. Hemos tenido muy buena acogida y se lo queremos agradecer a los sevillanos mostrando cosas positivas de nuestra cultura”. “Ahora, gracias a CEAR lo he conseguido ejercer esta profesión en uno de los centros de acogida de Sevilla. En esta ocasión he preparado una receta muy especial, “Makloba”, que se sirve siempre en platos grandes y suele prepararse cuando se hacen reuniones familiares o se reciben visitas”.
#Acogeunplato suma 9 platos nuevos al recetario, con las que distintas personas refugiadas, evocan recuerdos de su infancia, de su familia y de sus orígenes:
Con la participación de estas 9 personas refugiadas, el recetario #AcogeUnPlato, apadrinado inicialmente por el chef Pepe Rodríguez, recoge un total de 30 recetas y tiene un nuevo padrino, el chef sevillano Julio Fernández. Todos los platos e historias se pueden consultar en www.acogeunplato.org.
Resulta una de las experiencias gastronómicas más fascinantes que se pueden vivir hoy en Madrid…
Iñigo Lavado y su equipo comienzan este uno de mayo un nuevo capítulo de sus…
Málaga será el escenario de la Gala de presentación de la Guía Michelín España 2026.…
El auge del consumo de café de especialidad ha dado lugar a esta nueva moda…
Ángela Gimeno, actual ganadora de Masterchef, demostró la versatilidad y potencial de esta atractiva fruta…
El próximo 4 de mayo se puede disfrutar en el restaurante Mano (Plaza de la…