Gastronomía

Sevilla: CEAR lanza, junto al chef Julio Fernández y 9 refugiados, «Acoge Un Plato»

El recetario estará compuesto por nuevos platos de Ucrania, Siria, Perú, Turquía, Nicaragua, Marruecos, Argelia y El Salvador. El chef Julio Fernández apadrina esta iniciativa reinterpretando la receta de Yassin Zahar refugiado sirio, con quien ha cocinado en Andalucía Sabor www.acogeunplato.org (en la imagen).

La Comisión Española de Ayuda al Refugiado en Sevilla ha presentado la iniciativa solidaria #AcogeUnPlato, porque las recetas no entienden de fronteras, en Andalucía Sabor 2019. Esta mañana, en una de las citas más prestigiosas de la gastronomía en España, nueve personas refugiadas han recibido al chef Julio Fernández para cocinar una de las recetas y plasmar, a través de la cocina, la situación que viven miles de personas que se ven obligadas a abandonar su país huyendo de la guerra y de la persecución.

José Carlos Budia, coordinador de CEAR Andalucía Occidental, explica el motivo por el cual Sevilla se ha unido a #AcogeUnPlato: “Nos parece fundamental realizar acciones de este tipo para unir a personas de diferentes culturas y poder aprender unas de otras. La gastronomía une más de lo que creemos”.

En el aula gastronómica, el chef Julio Fernández ha reinterpretado la receta de Yassin Zahar, refugiado sirio, con la que ha creado el “Makloba”, una receta típica de Palestina, y ha comentado: “La iniciativa #Acogeunplato es muy interesante y cultural. Cada plato tiene una esencia y una historia detrás que encoje el corazón. Todas están hechas con espíritu y alma, dos claves esenciales en mi cocina del día a día. Son recetas con sello propio, donde ellos mismos se ven reflejados, traspasando muros. Y eso es único. Una vez más nos damos cuenta de que la gastronomía no entiende de fronteras”.

Yassin Zahar tuvo que abandonar Siria debido a la guerra, dejando atrás a toda su familia. Cuando llegó a España hace casi 4 años su intención era ganarse la vida como lo hizo durante 15 años en su país de origen, siendo cocinero. Tras reinterpretar su receta con Julio, Yassin ha explicado la importancia de participar en #AcogeUnPlato: “Tener presencia en un evento como Andalucía Sabor es todo un honor. Hemos tenido muy buena acogida y se lo queremos agradecer a los sevillanos mostrando cosas positivas de nuestra cultura”. “Ahora, gracias a CEAR lo he conseguido ejercer esta profesión en uno de los centros de acogida de Sevilla. En esta ocasión he preparado una receta muy especial, “Makloba”, que se sirve siempre en platos grandes y suele prepararse cuando se hacen reuniones familiares o se reciben visitas”.

#Acogeunplato suma 9 platos nuevos al recetario, con las que distintas personas refugiadas, evocan recuerdos de su infancia, de su familia y de sus orígenes:

  1. Inna Orel (Ucrania)- Borsch
  2. Shewar Jamo (Siria)- Mahashi
  3. Yoselin Milagros (Perú)- Arroz Chaufa
  4. Gulay Sen (Turquía)- Yaprak Sarmasi
  5. Maria Elena (Nicaragua)- Ceviche de camarones
  6. Edgard Antonio (Nicaragua)- Baho
  7. Naima Ribaa (Marruecos)- Cuscús
  8. Yassin Zahar (Siria, pero su receta es Palestina)- Makloba
  9. Rosmary Elisabeth (El Salvador)- Panes con gallina.

 

Con la participación de estas 9 personas refugiadas, el recetario #AcogeUnPlato, apadrinado inicialmente por el chef Pepe Rodríguez, recoge un total de 30 recetas y tiene un nuevo padrino, el chef sevillano Julio Fernández. Todos los platos e historias se pueden consultar en www.acogeunplato.org.

Redacción

Entradas recientes

Cómo saber si un gin-tonic está bien servido

 Gin MG explica cómo detectar, sin ser un experto, una copa bien hecha sin necesidad…

2 días hace

Enrique Tomás: «El jamón es la bandera que nos une a todos»

Se autodefine como “un tendero de barrio” pero, a los 59 años (Badalona, 1966), encabeza…

3 días hace

Salón Gourmets anuncia para 2026 una «edición de aniversario»

La 39ª edición de la Feria Internacional de Alimentación y Bebidas de Calidad líder en Europa …

3 días hace

Villa Verbena, el sueño de una noche de verano en Madrid

El restaurante Villa Verbena es el plan ideal para las noches de verano en Madrid:…

3 días hace

MEGA, el museo que rinde homenaje a la cultura cervecera en A Coruña

Cada primer viernes de agosto (mañana, día 1, en este caso) se celebra el Día…

3 días hace

Costa del Sol: La boutique Invinic celebra su primer aniversario

Hace un año, en un rincón privilegiado de la Costa del Sol, nacía Invinic Wine…

3 días hace