Gastronomía

Trazabilidad y seguridad alimentaria en la carne silvestre

La calidad, la trazabilidad y la seguridad alimentaria son algunas de las características diferenciales de la Carne Silvestre de Europa. Las canales son sometidas a una doble inspección veterinaria y a estrictos procesos de control higiénico-sanitarios. Asiccaza se encuentra firmemente comprometida en la promoción de la investigación para mejorar en todo lo posible los sistemas de manejo y producción de la Carne Silvestre de Europa.

Procedente de animales criados en total libertad, la Carne Silvestre de Europa destaca por su gran calidad y extraordinario sabor. No es de extrañar, ya que estos animales se alimentan de todo aquello que el monte les proporciona: hierbas silvestres, cereales, frutos del bosque, castañas y bellotas, dotando a estas carnes de unas propiedades nutricionales únicas.

Además de su sabor, la trazabilidad y la seguridad alimentaria de la Carne Silvestre de nuestro país son otras de las características diferenciales de este producto, y algo en lo que en lo que todo el sector se encuentra firmemente comprometido. Así lo demuestran los estrictos controles a los que se someten estos animales tras su abatimiento en el campo.

Inspecciones veterinarias

El control es doble. Por un lado, los animales se evisceran en las propias fincas en las que habitan, en instalaciones preparadas para este fin, y donde se produce un primer control higiénico-sanitario de manos de un veterinario acreditado.

Finalizado y superado este proceso, las canales son trasladadas en camiones frigoríficos hacia las salas de despiece. Una vez allí, un segundo veterinario oficial  inspecciona las carnes, que también son sometidas a unos estrictos controles de calidad y trazabilidad, donde se incluye el detector de metales.

El compromiso de Asiccaza

La Asociación Interprofesional de la Carne de Caza Silvestre (Asiccaza) se encuentra firmemente comprometida en la promoción de la investigación para mejorar en todo lo posible los sistemas de manejo y producción de la Carne Silvestre.

En este sentido, Asiccaza colabora con la Universidad de Castilla-La Mancha, la Universidad de Sevilla, la Fundación Artemisan y con centros tecnológicos en proyectos de investigación para conocer las propiedades nutricionales de las distintas carnes y mejorar su vida útil, así como la calidad de los productos de la carne de caza, donde se ha puesto de manifiesto la importancia del correcto manejo de las canales en el campo.

Estos estudios han demostrado que factores como el tiempo de evisceración, la temperatura ambiente, la ubicación del tiro o las buenas prácticas en el faenado y transporte son determinantes para garantizar la calidad y las propiedades de estas carnes.

Además, estas evidencias científicas han servido como herramienta  para adecuar normativas de comercialización de la Carne Silvestre y exigir que la manipulación de las canales en montería se haga de la mejor manera posible para asegurar la calidad del producto. Todo ello contribuirá a que la Carne Silvestre de Europa llegue a las mesas del consumidor final en óptimas condiciones y lista para demostrar sus exquisitas cualidades.

Redacción

Entradas recientes

Las Moradas de San Martín: Vinos de autor, a menos de una hora de Madrid

En las inmediaciones de la localidad madrileña de San Martín de Valdeiglesias, al oeste de…

2 días hace

Leticia Landa, ganadora del Basque Culinary World Prize 2025

Leticia Landa (EEUU) ha sido proclamada ganadora del Basque Culinary World Prize 2025 por su…

3 días hace

La Real Academia de Gastronomía entregó sus Premios Nacionales en Granada

Las celebraciones de la 51ª edición de los Premios Nacionales de Gastronomía culminaron con una…

3 días hace

Vuelve a las pastelerías Mallorca el emblemático Pan de Muertos

Un año más, las vitrinas de Mallorca se inundan de este pan dulce, tierno, anisado…

3 días hace

El chef Jorge Asenjo se proclama mejor cocinero de caza de España

La primera edición del Concurso Cocinero del Año Especial Carne de Caza 2025 se ha…

3 días hace

Se entregan los Premios Alimentos de España en su XXXVII edición

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha subrayado que los hombres y…

3 días hace