Gastronomía

Trigueros de Huétor Tájar: El sabor de los espárragos gourmets llega en primavera

El Consejo Regulador de la IGP Espárrago de Huétor Tájar, en la provincia de Granada, promociona el consumo de este producto de cercanía y saludable, con uno de los sabores más genuinos y versátiles de gastronomía. En la imagen, receta de trigueros con boquerones.

La pureza del espárrago triguero de Huétor Tájar cautiva a los consumidores durante estos meses del año. Este espárrago verde morado tan especial se cultiva con métodos tradicionales desde hace siglos, manteniendo una cuidada naturalidad de la mano de expertos agricultores y la cooperativa Centro Sur, con sede en Huétor Tájar (Granada).

Su color más oscuro con mezcla tonos verdes, morados y bronces llama la atención a primera vista. Su porte más delgado, recto y ligero, además de su exquisito sabor lo hacen merecedor del sello Indicación Geográfica Protegida Espárrago de Huétor Tájar, el único que atesora el espárrago en todo el mundo.

Este Consejo Regulador, con su presidente Ignacio Escobar al frente, abandera las bondades del espárrago con IGP Huétor Tájar, promocionándolo a nivel local, nacional e internacional. Su óptima calidad y trazabilidad están garantizadas gracias a exhaustivos controles en todas las operaciones. Es un producto que se recolecta con un cuidado extremo, a primera hora de la mañana. Prácticamente se mima cada pieza para que llegue al consumidor con toda su naturalidad.

El “pata negra” de los espárragos inició su recogida en marzo. Las últimas lluvias han venido muy bien al desarrollo y la óptima calidad del producto. Los cambios de temperatura, típicos de la zona productora de la Vega, le aportan frescura y mantienen ideales sus cualidades organolépticas, potenciando sabor, polifenoles y otras propiedades saludables.

Gracias a su óptima calidad, en el espárrago triguero se potencian los beneficios saludables del espárrago verde. Su alto contenido en flavonoides aporta propiedades antimicrobianas, antioxidantes, anticancerígenas y protectoras cardiovasculares. Posee esteroles que ayudan a reducir los niveles de colesterol, vitaminas que fortalecen el sistema inmunológico, reducen el colesterol y los triglicéridos, además de folatos muy beneficiosos para embarazadas y fibra que mejora el tránsito intestinal. Gracias a todas estas propiedades, es un alimento muy recomendable para personas de todas las edades.

Seña de identidad de la Vega granadina, el espárrago con IGP Huétor Tájar se produce en los municipios de Loja, Villanueva de Mesía, Moraleda, Salar y Huétor-Tajar. Hay muchísimas maneras de disfrutar este alimento tan natural. Desde las elaboraciones más sencillas a la plancha o en combinaciones con otros alimentos resulta ideal. La imaginación culinaria que rodea a este espárrago es infinita. En el blog del Consejo Regulador encontramos algunas ideas para su elaboración: http://www.esparragodehuetortajar.com/recetas

Desde el Consejo Regulador se invita a disfrutar este producto de temporada, sumamente saludable.  Espárrago de Huétor Tájar, una experiencia natural.

La divulgación de este producto cuenta con el apoyo de la Unión Europea a través de los Fondos Feader; la Junta de Andalucía, a través de la Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural; y el Ministerio de Agricultura, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente.

 

 

 

Redacción

Entradas recientes

Las Moradas de San Martín: Vinos de autor, a menos de una hora de Madrid

En las inmediaciones de la localidad madrileña de San Martín de Valdeiglesias, al oeste de…

3 días hace

Leticia Landa, ganadora del Basque Culinary World Prize 2025

Leticia Landa (EEUU) ha sido proclamada ganadora del Basque Culinary World Prize 2025 por su…

3 días hace

La Real Academia de Gastronomía entregó sus Premios Nacionales en Granada

Las celebraciones de la 51ª edición de los Premios Nacionales de Gastronomía culminaron con una…

3 días hace

Vuelve a las pastelerías Mallorca el emblemático Pan de Muertos

Un año más, las vitrinas de Mallorca se inundan de este pan dulce, tierno, anisado…

3 días hace

El chef Jorge Asenjo se proclama mejor cocinero de caza de España

La primera edición del Concurso Cocinero del Año Especial Carne de Caza 2025 se ha…

3 días hace

Se entregan los Premios Alimentos de España en su XXXVII edición

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha subrayado que los hombres y…

3 días hace