Gastronomía

Trufbox: Un proyecto online para el inicio de la temporada de trufa negra

Las primeras trufas negras del invierno están comenzando a aparecer en los campos. “La temporada ha comenzado floja pero ya empieza a haber buen producto y el pronóstico para estos meses es bueno”, afirma Jaime Olaizola, fundador de Trufbox, empresa pionera en venta de trufa negra fresca online a todo el mundo.

Trufbox está fundada por jóvenes emprendedores dedicados al agro, que decidieron unir sus conocimientos en innovación aplicada al campo con el marketing actual, encontrando una opción de crear comercio justo para el medio rural acercando la trufa a todo el mundo a un precio asequible y ayudando a profesionalizar un sector muy desregularizado fiscal y sanitariamente.

“La idea es crear un proyecto de largo recorrido, que asegure el desarrollo rural aprovechando la demanda creciente de trufa negra de calidad en todo el mundo y las oportunidades que da para los agricultores de España, teniendo en cuenta que es el primer país del mundo en producción de trufa negra”, señala Marta de Pablo, directora general de Trufbox.

Momento óptimo de maduración

El proceso es sencillo, pero debe ser muy rápido. La recolección de la trufa se realiza en el momento óptimo de maduración, que es el que define la temporada de cada variedad de trufa -en España acaba de comenzar la temporada de “tuber melanosporum”, una de las más apreciadas en gastronomía-. Para la recolección se emplea a perros entrenados, que detectan el aroma de la trufa madura y señalan la zona donde se encuentra enterrado el hongo. Las trufas se llevan inmediatamente al laboratorio, se analiza su calidad, se limpian e higienizan y se preparan para el envío, que llega antes de 48 horas a toda Europa.

Uno de los principales objetivos de Trufbox es acercar la trufa al público eliminando la creencia de que es inasequible. La trufa no es cara porque se necesita muy poca cantidad para aromatizar un plato, el problema es que no es un producto que se encuentre fácilmente en el supermercado. La opción de adquirir una trufa desde 20 gramos acerca este ingrediente a muchas cocinas.

Procesos naturales en diferentes provincias  

Las trufas proceden directamente de productores de Soria, Burgos, Navarra, Teruel, Huesca y Zaragoza, y se obtienen mediante procesos naturales, aunque en los últimos años están desarrollando proyectos de innovación aplicada al campo que han dado como resultado la posibilidad de “cultivar” trufa mediante la creación de ecosistemas que favorecen su desarrollo.

Además de trufa negra fresca de la mejor calidad, a través de su web distribuyen paquetes de regalo y productos como un laminador de trufa, vinos, mantequilla y quesos artesanos elaborados con trufa. Como novedad, un sistema de suscripción mensual para poder tener siempre trufa negra fresca a lo largo de toda la temporada.

Redacción

Entradas recientes

Los restaurantes del momento

Diez direcciones, en su mayoría bastante novedosas, que no solo llenan sus mesas a diario,…

1 día hace

Madrid Fusión 2026 reúne a 17 candidatos a Cocinero Revelación

Jóvenes cocineros de diversas regiones de España compiten por el Cocinero Revelación Gran Premio Balfegó…

1 día hace

Veuve Clicquot sorprende con el nuevo estuche Puffy Holder

Veuve Clicquot lanza el Puffy Holder, un estuche isotérmico de diseño elegante, ideal para mantener…

1 día hace

BrödMadrid, ganador del premio «El Mejor Pan de Madrid»

BrödMadrid ha ganado el premio ‘El Mejor Pan de Madrid’ en su octava edición, destacando…

1 día hace

Más de 30 países se comprometen a impulsar el olivo y sus productos

Ministros y representantes de 31 países discuten la importancia del sector oleícola en Córdoba, respaldando…

1 día hace

Dehesa de los Llanos celebra su 125 Aniversario con un queso muy especial

Dehesa de los Llanos, una de las ganaderías ovinas más antiguas de España, celebra su…

1 día hace