El comité organizador de Mediterránea Gastrónoma se ha reunido para trabajar en la próxima edición del certamen. Un encuentro en el que se ha anunciado que este año se cambiará excepcionalmente de formato. En 2020, Mediterránea Gastrónoma celebrará una edición especial en la que participarán grandes cocineros de renombre, productores, artesanos y profesionales del mundo de la hostelería. Lo harán en un gran congreso presencial que contará con un innovador soporte digital para que el público lo pueda seguir también de forma virtual.
La feria gastronómica más importante del Mediterráneo, única cita presencial del sector del año está preparando un certamen más íntimo, donde predominará el modelo congresual. Tendrá lugar el 8 y el 9 de noviembre (domingo y lunes respectivamente) en el Centro de Eventos de Feria Valencia, un espacio elegante y muy amplio que podrá acoger tanto las grandes conferencias de la Cocina Central – L’Espai Exquisit o el Aula del Arroz DO, como los espacios imprescindibles del evento, entre los que destacan el túnel del vino o el #pandeverdad.
Esta versión ‘boutique’ de Mediterránea Gastrónoma tendrá como objetivo primordial homenajear a todos los profesionales de la hostelería y a toda la cadena que hace posible que el sector funcione, desde los pequeños productores, camareros, cocineros hasta los agricultores, distribuidores o panaderos.
El sector lo necesita
“Mediterránea Gastrónoma ‘Edición Especial’ se celebrará porque el sector lo necesita”, asegura el presidente del certamen, Carlos Mataix. “Y hemos encontrado el mejor sistema para hacerlo en un año tan incierto. Será presencial porque contamos con todas las medidas necesarias para garantizar la seguridad del visitante”, explica Mataix, que añade que los aforos se reducirán a más de la mitad y que, además, habrá la posibilidad de seguir la edición especial de Mediterránea Gastrónoma también de forma virtual.
Mediterránea Gastrónoma cuenta con el apoyo de Turisme Comunitat Valenciana, de la Conselleria d’Agricultura, Desenvolupament Rural, Emergència Climàtica i Transició Ecològica, de las diputaciones de Alicante, Castellón y Valencia y está organizada por Feria Valencia, con el apoyo de las principales asociaciones sectoriales y la ayuda de los chefs de la Comunidad Valenciana.
A sus 53 años, pocas cosas le quedan por hacer a Rubén Sánchez-Camacho, chef del…
Palacio de Bornos Fermentado en Barrica 2023 (D.O. Rueda) y Señorío de Sarría Chardonnay 2024…
Visita institucional al Centro de Innovación Trops (CIT), finca experimental pionera en el cultivo de…
El espacio Semilla Food Studio en Madrid fue el escenario de un desayuno donde la…
El próximo 24 de mayo se celebra en la granja ecológica Los Confites de Jarandilla…
El restaurante EMi, el esperado proyecto del chef Rubén Hernández Mosquero, desvela una de sus…