Gastronomía

Valladolid: Finaliza el Concurso Nacional de Pinchos y Tapas

La presidenta del Jurado permanente del Concurso Nacional de Pinchos y del Campeonato Mundial, Susi Díaz, ha querido destacar el “altísimo nivel de los finalistas” y el gran esfuerzo de presentación que han demostrado en sus elaboraciones. Finalizado el Concurso Nacional, hoy llega el turno del Campeonato Mundial, donde 16 cocineros de 14 países compiten por convertirse en campeones mundiales de la tapa. Esta noche se proclamarán los ganadores de ambos certámenes durante la gala de clausura a la que asistirá la ministra de Industria y Turismo, Reyes Maroto.

Ayer fue el segundo y último día de competición nacional, segundo y último día en el cual, como sucedió el lunes, los finalistas del Concurso Nacional de Pinchos y Tapas pusieron  en apuros al jurado. El gran nivel de esta edición ha sido destacado por los jueces.

La presidenta del jurado permanente, Susi Díaz, ha querido incidir en esta idea y ha declarado que “El nivel de las tapas es altísimo. Lo primero que quiero destacar es el enorme esfuerzo que han realizado todos en el packaging, en la presentación. Es algo que verdaderamente me ha sorprendido”.

La chef de La Finca de Elche, restaurante que cuenta con una estrella Michelín, ha querido destacar además la mezcla de culturas que ha encontrado en general en las tapas de los finalistas. “Muchas elaboraciones de las que hemos degustado representan una auténtica fusión de culturas. Los cocineros han demostrado tener un gran conocimiento de las distintas cocinas del mundo y han sabido adaptarlo a los modos de sus propios territorios y de sus raíces”.

Susi, jurado de Top Chef, ha concluido diciendo que “realmente estoy muy sorprendida con el altísimo nivel que he visto. De hecho, me llevo algunas ideas para mi restaurante”.

TRAS EL NACIONAL, ES EL TURNO DEL CAMPEONATO MUNDIAL

Tras la finalización del concurso nacional, hoy le ha tocado el  turno a los 16 concursantes del Campeonato Mundial. Venidos de un total de 14 países, los cocineros compiten por el título de campeón mundial de la Tapa.

Entre los finalistas se encuentra el español Igor Rodríguez Sanz, del restaurante Bretxa, quien accede al Mundial como ganador del concurso nacional en su edición de 2017. Igor acaba de abrir su propio restaurante en Menorca y participa con su tapa “La Dehesa”.

LA FIESTA CONTINÚA POR TODA LA CIUDAD

Hasta el próximo domingo, los restaurantes de Valladolid hermanados tanto con los 48 finalistas del concurso nacional como con los 16 del mundial, tendrán disponible en sus establecimientos la tapa del concursante al que apadrinan. De este modo, esta verdadera fiesta gastronómica se abre a toda la ciudad y acerca, a todos aquellos que quieran probarlo, el alto nivel de las tapas de este año.

Redacción

Entradas recientes

Huelva gastronómica, del mar a la sierra

Del mar a la sierra, la provincia de Huelva ofrece un infinito horizonte de posibilidades…

2 días hace

Éstas son las mejores Coronas de la Almudena de Madrid

La pastelería artesana de la Comunidad de Madrid celebró su tradicional concurso de la «Mejor…

2 días hace

El sector del vino necesita incorporar 22.600 jóvenes

La formación agraria de los gerentes y la modernización de las explotaciones reducen hasta en…

2 días hace

La DO Utiel-Requena llena Valencia de «URbanitas del Vino»

La Denominación de Origen Utiel-Requena ha cerrado con una excelente acogida su iniciativa URbanitas del…

2 días hace

Bruselas acoge el día 12 el I Simposio sobre la Sostenibilidad del Vacuno de Carne

El evento, que se celebra en la capital belga en formato tanto presencial como online,…

2 días hace

InLac anima a los jóvenes a quedarse y emprender en el medio rural

¿Cómo fomentar el relevo generacional en el campo? El paulatino envejecimiento se ha convertido en…

2 días hace