Gastronomía

World Central Kitchen repartirá en Madrid 30.000 comidas en Nochebuena

El menú estará compuesto por Pavo asado con escabeche de frutos de invierno, lombarda a la segoviana y puré de patata trufada, con dulces de Navidad como postre. Para elaborar las 30.000 comidas se contará con 3,6 toneladas de polvorones y mantecados de Antequera, 7 toneladas de pavo, 6 toneladas de lombarda y 6 toneladas de puré de patatas. La cocina de World Central Kitchen en Madrid para esta acción estará liderada por la chef Pepa Muñoz (en la imagen), que ha colaborado con la ong desde el inicio de su actividad en España, junto a Carles Tejedor y Olivier de Berroche. Trabajarán desde la cocina central de Santa Eugenia durante los días 21, 22 y 23 de diciembre para preparar todas las comidas que se repartirán el día 24 entre las 9 y las 11 horas desde el estadio Wanda Metropolitano a un total de 60 entidades de ayuda, que a su vez las entregarán a familias vulnerables.

World Central Kitchen, la ong del chef José Andrés, arrancó su movimiento gastronómico solidario #ChefsForSpain en el mes de marzo, cuando se inició la crisis sanitaria provocada por la Covid-19 a nivel global, para ayudar a las personas más vulnerables durante esta crisis. 18 cocinas en 24 ciudades, 500 puntos de distribución y 50.000 voluntarios son algunos de los datos que resumen el apoyo a la pandemia que World Central Kitchen ha desarrollado hasta la fecha en España, donde ha sido posible la elaboración y distribución de 2,5 millones de comidas.

Ahora, la ong ha puesto en marcha una acción para el reparto de 30.000 comidas el día de Nochebuena en Madrid. Esta acción será posible también gracias a la colaboración con Fundación Mapfre, que apoya esta iniciativa consciente de la situación actual que viven muchas familias en España, para lo cual ha puesto en marcha diferentes acciones para darles apoyo.  

La cocina de World Central Kitchen en Madrid para esta acción estará liderada por la chef Pepa Muñoz, que ha colaborado con la ong desde el inicio de su actividad en España, junto a Carles Tejedor y Olivier de Berroche. Trabajarán desde la cocina central de Santa Eugenia durante los días 21, 22 y 23 de diciembre para preparar todas las comidas que se repartirán el día 24 entre las 9 y las 11 horas desde el estadio Wanda Metropolitano a un total de 60 entidades de ayuda, que a su vez las entregarán a familias vulnerables. La distribución a personas con movilidad restringida o limitaciones Covid se realizará a través de Bomberos de Madrid y Correos.

El menú estará compuesto por Pavo asado con escabeche de frutos de invierno, lombarda a la segoviana y puré de patata trufada, con dulces de Navidad como postre. Para elaborar las 30.000 comidas que se repartirán en Nochebuena se contará con 3,6 toneladas de polvorones y mantecados de Antequera, 7 toneladas de pavo, 6 toneladas de lombarda y 6 toneladas de puré de patatas.

De este modo se mantiene el compromiso de World Central Kitchen con cualquier situación de necesidad que se genera en el mundo. Y desde la ong destacan la colaboración de miles de voluntarios anónimos que continúan apoyando acciones como esta que permitirán que llegue un menú especial a miles de casas en esta noche tan destacada del año. Es una manera de cerrar con ayuda un año que ha generado más necesidad en familias vulnerables de todo el planeta.

World Central Kitchen en el mundo y en España

World Central Kitchen ya ha dado respuesta ante la amenaza del Covid-19 en más de 40 ciudades en EEUU y muchas otras en todo el mundo. Japón fue uno de los primeros escenarios en los que ayudó ante una situación de crisis provocada por el coronavirus con miles de personas atrapadas en el crucero Diamond Press. Esto les ha permitido adquirir experiencia en cómo producir y distribuir comidas a los más necesitados en un entorno seguro y eficiente, teniendo en cuenta además la experiencia de WCK en dar respuesta a situaciones de desabastecimiento de alimentos tras desastres naturales como huracanes, terremotos, volcanes, sunamis, etc.

Este movimiento social gastronómico en España arrancó para combatir la crisis del coronavirus. Una iniciativa en la que está contando con chefs y otras personas del sector de hostelería, para afrontar esta crisis y ayudar a las personas más vulnerables. Esta iniciativa se suma así a todas las que el chef José Andrés a través de su ONG World Central Kitchen está llevando a cabo en Estados Unidos para combatir la crisis del coronavirus. World Central Kitchen es una ONG que se financia con fondos y donaciones privadas.

 

Redacción

Entradas recientes

Epílogo: La cocina manchega de siempre se actualiza en Tomelloso

A sus 53 años, pocas cosas le quedan por hacer a Rubén Sánchez-Camacho, chef del…

2 días hace

Palacio de Bornos y Señorío de Sarría, medallas de oro en Bacchus 2025

Palacio de Bornos Fermentado en Barrica 2023 (D.O. Rueda) y Señorío de Sarría Chardonnay 2024…

2 días hace

El ministro Luis Planas visita las instalaciones de Trops

Visita institucional al Centro de Innovación Trops (CIT), finca experimental pionera en el cultivo de…

2 días hace

Cinco Cantabrias en Madrid 2025: Sobaos, hojaldres y quesos

El espacio Semilla Food Studio en Madrid fue el escenario de un desayuno donde la…

2 días hace

Pimentón Fest regresa a Jarandilla de la Vera

El próximo 24 de mayo se celebra en la granja ecológica Los Confites de Jarandilla…

2 días hace

Madrid: El sumiller Miguel Ángel Millán se une al equipo de EMi

El restaurante EMi, el esperado proyecto del chef Rubén Hernández Mosquero, desvela una de sus…

2 días hace