Gastronomía

Ya se conocen los ganadores de la “Ciberbotillada” de “Plumilla berciano”

«Plumilla berciano” ha vuelto a regalar a sus lectores 10 botillos del Bierzo. La mayoría de los premiados de esta edición son, fundamentalmente, de la Comunidad de Madrid. Aunque también hay alguno de Castilla y León. La iniciativa cuenta con el respaldo del Consejo Regulador de la Indicación Geográfica Protegida Botillo del Bierzo. En la imagen, un momento de la octava Ciberbotillada.

La novena Ciberbotillada, organizada por el periodista natural del Bierzo Juanma G. Colinas, en su blog “Plumilla berciano” (http://www.plumillaberciano.com/), ya tiene a sus 10 ganadores. González Colinas ha vuelto a regalar 10 botillos del Bierzo a sus lectores, por novena vez consecutiva, con el apoyo del Consejo Regulador de la IGP Botillo del Bierzo.

Sara García ha sido la primera agraciada de este concurso -convocado el 24 de diciembre de 2016 y que acaba de finalizar recientemente-, por ser la usuaria que inició los comentarios, ya que, como todos los años, hay un botillo reservado para el lector o lectora más rápido en participar. Los 9 restantes se sortearon entre una selección de los 23 comentarios más creativos, de entre 95 participantes. El azar quiso que obtuvieran el preciado botillo: José Miguel de la Torre , Pilar Bautista, Juan Antonio Álvarez, Roberto Díaz, Fernando Montañés, Nazaret Pardo, José Luís González de la Cera, Maite Sáez y Ariadna Castillo . Estos concursantes proceden casi todos ellos de la Comunidad de Madrid, aunque también de Castilla y León, concretamente de Valladolid. Toda la información sobre ellos y acerca del desarrollo del concurso se puede consultar en el post de ganadores de Plumilla Berciano (http://www.plumillaberciano.com/ganadores-novena-ciberbotillada/)

Comida de entrega de premios

Los botillos se entregarán durante el transcurso de una comida que se celebrará en el restaurante La Moncloa de San Lázaro, de Cacabelos, el sábado 21 de enero de 2017, en la que será la primera botillada del año en el Bierzo. No obstante, si alguno o algunos de los premiados no pudiesen recoger su galardón personalmente, el Consejo Regulador les enviará su botillo por mensajería especial, al igual que en anteriores “ciberbotilladas”.

A la botillada de entrega de premios –que se celebra por quinta edición- asistirán los premiados y sus acompañantes, que estarán totalmente invitados. El resto de participantes que lo deseen, podrán asistir comprando una entrada, por adelantado, al simbólico precio de 15 euros, en la dirección, http://bit.ly/EntradasBotilladaCiberbotillada.

El Consejo Regulador de la Indicación Geográfica Protegida Botillo del Bierzo aportará los botillos. Mientras que La Moncloa de San Lázaro, un año más, vuelve a ceder el espacio y, sus responsables se ocuparán de cocinar y servir el embutido rey, que estará acompañado de otros platos y vinos, también, como siempre, cortesía de La Moncloa. Por tanto, el Consejo Regulador y La Moncloa se harán cargo del coste de la comida, tanto de las invitaciones, como del importe promocionado del resto de asistentes.

Este será el acto central del evento, pero existen una serie de actividades paralelas programadas para todo el fin de semana, especialmente diseñadas para todas las personas que asistan de diferentes puntos de España.

 

Sábado 21 de enero

11.30 horas: Visita y cata en Bodegas Estefanía (Tilenus)C/ la Lechería, 3, 24390, Ponferrada, El Bierzo, León.

14.00 horas: Botillada de la Ciberbotillada, en La MoncloaC/ Cimadevilla, 97, 24540 Cacabelos, El Bierzo, León. Con entrega de premios y la actuación de la coral Ecos de Bergida, de Cacabelos.

Tras la comida y la sobremesa: Queimada.

23.30 horas: Concierto de «Los Mecánicos», en La Moncloa.

Domingo 22 de enero

12.30 horas: Vermusical (vermut con actuación musical) con «Two in The Mirror», en La Moncloa.

Objetivo de la Ciberbotillada

El objetivo inicial de este proyecto, iniciado en diciembre de 2008, es premiar a los usuarios del blog en una fecha tan señalada como es la Navidad, a la vez que promocionar este original embutido, muy típico de estas celebraciones. Un año más, el autor ha vuelto a repetir el proyecto por novena edición, de forma consecutiva, puesto que es uno de los momentos más esperados por los usuarios de “Plumilla berciano”. Sin duda, la cita ya se ha consolidado como un acontecimiento anual entre los lectores del mismo.

El blog “Plumilla berciano” empezó a ser conocido precisamente con la “Ciberbotillada” realizada en el año 2008, la primera de todas. Posteriormente, en el primer aniversario de la bitácora, Juanma G. Colinas regaló 3 estancias de fin de semana en El Bierzo, que se ampliaron a 4 en 2010, en su segundo aniversario. Por otra parte, en el blog también destacan las secciones “Bercianos x el mundo”, dedicada a todos los bercianos que se han tenido que ir fuera, y “La Mina”, en homenaje a los mineros.

Redacción

Entradas recientes

Cómo saber si un gin-tonic está bien servido

 Gin MG explica cómo detectar, sin ser un experto, una copa bien hecha sin necesidad…

16 horas hace

Enrique Tomás: «El jamón es la bandera que nos une a todos»

Se autodefine como “un tendero de barrio” pero, a los 59 años (Badalona, 1966), encabeza…

2 días hace

Salón Gourmets anuncia para 2026 una «edición de aniversario»

La 39ª edición de la Feria Internacional de Alimentación y Bebidas de Calidad líder en Europa …

2 días hace

Villa Verbena, el sueño de una noche de verano en Madrid

El restaurante Villa Verbena es el plan ideal para las noches de verano en Madrid:…

2 días hace

MEGA, el museo que rinde homenaje a la cultura cervecera en A Coruña

Cada primer viernes de agosto (mañana, día 1, en este caso) se celebra el Día…

2 días hace

Costa del Sol: La boutique Invinic celebra su primer aniversario

Hace un año, en un rincón privilegiado de la Costa del Sol, nacía Invinic Wine…

2 días hace