Jamón y chacinas

Alemania: Beher, premiada en IFFA 2019

La compañía Bernardo Hernández S.L. (Beher) con sede en Guijuelo (Salamanca) ha sido triunfadora en la feria líder en la industria de la carne, IFFA 2019 que se ha celebrado hace pocas fechas en Alemania. Es el certamen más importante del mundo del sector cárnico que se celebra en Frankfurt  cada tres años, organizado por la Deutscher Fleischer-Verband DFV (Asociación de Charcuteros Alemanes). En la imagen, productos presentados por Beher en IFFA 2019.

Con un perfil de expositores y visitantes que refleja el alto nivel internacional del mercado, IFFA ejerce como la feria líder en la industria de la carne desde hace más de 50 años. Y cada tres años vuelve a enfatizar su posición, ofreciendo una profundidad y variedad única de productos y sectores de la industria. Con más de 100.000 visitantes de todo el mundo, 4.500 expositores de 90 países y un área de exposición de 110.000 m2, es la convocatoria más importante a nivel mundial.

Beher ha conseguido un premio especial como reconocimiento al conjunto de productos de la más alta calidad a nivel internacional. Además, ha obtenido 18 medallas de oro, 1 de plata y 1 de bronce a la totalidad de los productos que ha presentado a concurso.

El jurado de 50 expertos charcuteros, de distintas nacionalidades, realiza catas a ciegas para premiar a los competidores. Los criterios de valoración son presentación, constitución, aspecto, color, consistencia, olor y sabor.

Este año, el concurso ha contado con una numerosa presencia de empresas españolas, destacando industrias procedentes del municipio salmantino de Guijuelo. En competición se han presentado más de 900 productos en la categoría de embutidos y más de 400 en la categoría de jamón.

La empresa Bernardo Hernández, S.L., (Beher) destaca por su producción propia de cerdo 100% ibérico criado en libertad en fincas situadas en la provincia de Salamanca, Extremadura, noroeste de Andalucía y la zona del Alentejo, en Portugal. Tiene unas magníficas instalaciones de procesado donde impone un absoluto control de calidad.

La selección genética de las madres –inscritas en el libro genealógico del cerdo ibérico-, la cuidada alimentación a base de cereales seleccionados, pastos, recursos naturales de las propias fincas, el campeo del cerdo – es fundamental que haga ejercicio y viva en libertad -, el control exhaustivo del bienestar animal, el clima único de Guijuelo y los estrictos controles de calidad que se aplican en las instalaciones de transformación dan como resultado productos ibéricos de máxima calidad.

Beher ha obtenido en esta edición 2019 los siguientes premios:

  • Premio especial como reconocimiento al conjunto de productos de más alta calidad a nivel internacional en la categoría de jamones.
  • Dos Premios especiales como reconocimiento conjunto de productos de más alta calidad a nivel internacional en la categoría de embutidos.
  • 18 medallas de oro, una de plata y una de bronce repartidas en jamones, paletas, lomos y embutidos.

 

Redacción

Entradas recientes

Cómo saber si un gin-tonic está bien servido

 Gin MG explica cómo detectar, sin ser un experto, una copa bien hecha sin necesidad…

21 horas hace

Enrique Tomás: «El jamón es la bandera que nos une a todos»

Se autodefine como “un tendero de barrio” pero, a los 59 años (Badalona, 1966), encabeza…

2 días hace

Salón Gourmets anuncia para 2026 una «edición de aniversario»

La 39ª edición de la Feria Internacional de Alimentación y Bebidas de Calidad líder en Europa …

2 días hace

Villa Verbena, el sueño de una noche de verano en Madrid

El restaurante Villa Verbena es el plan ideal para las noches de verano en Madrid:…

2 días hace

MEGA, el museo que rinde homenaje a la cultura cervecera en A Coruña

Cada primer viernes de agosto (mañana, día 1, en este caso) se celebra el Día…

2 días hace

Costa del Sol: La boutique Invinic celebra su primer aniversario

Hace un año, en un rincón privilegiado de la Costa del Sol, nacía Invinic Wine…

2 días hace