Jamón y chacinas

En ruta hacia el XI Congreso Mundial del Jamón

A lo largo de 2021, se organizarán una serie de actividades para poner en valor el producto y todo lo que rodea a su producción. Asimismo, se creará la comunidad de #Jamoners, que aglutinará a todos los amantes del jamón. Las posibilidades de patrocinio de encuentran ya abiertas y pueden consultarse en www.congresomundialdeljamon.com. El certamen se celebrará en Segovia del 8 al 10 de junio de 2022.

El Congreso Mundial del Jamón desvela su programa de actividades para 2021, una serie de eventos y jornadas que tienen como objetivo apoyar la celebración de su décimo primera edición, que tendrá lugar en Segovia del 8 al 10 de junio de 2022, pero que también quiere poner en valor este producto tan emblemático del sector alimentario de nuestro país.

El Comité Organizador ha aprobado un programa continuado de eventos, presentaciones y otras actividades a lo largo de los próximos 12 meses, en los que se congregará a todos los operadores. Todas estas actividades están abiertas a los patrocinadores del congreso, que podrán de este modo extender su apoyo durante todo el año a una comunidad de profesionales, los #jamoners, compuesta en estos momentos por más de 2.000 usuarios.

Además de eventos y jornadas, que se celebrarán en formato online, presencial y mixto en función de la situación sanitaria del país, desde la organización se han propuesto otras actividades de apoyo al sector como concursos de corte y periodístico, catas, degustaciones y otras acciones virtuales o mixtas que serán ampliadas en función de la actualidad y los intereses de los patrocinadores.

Asimismo, la página web www.congresomundialdeljamon.com y los perfiles en Instagram, Twitter, Facebook y YouTube continuarán ofreciendo información sobre este programa, que conformará la ruta hacia el XI Congreso del Jamón que se celebrará en 2022, bajo el hashtag #EnRutaHaciaElXICMJ.

El Congreso abre nuevas posibilidades de patrocinio

El periodo para participar como patrocinador de la decimoprimera edición del Congreso Mundial del Jamón en 2022 se encuentra ya abierto, ofreciendo hasta cinco modalidades diferentes de participación, con el objetivo de adaptarse a las preferencias de los patrocinadores.

Además de las habituales posibilidades de Patrocinador Platino, Oro o Plata, que permiten a las empresas patrocinadoras ganar una amplia visibilidad dentro de todas las acciones del Congreso; las empresas interesadas pueden optar también por colaborar con alguna de las actividades que se realizarán a lo largo de 2021, reforzar su presencia virtual a través de la web del Congreso Mundial del Jamón, o realizar exposiciones virtuales de sus productos.

Un evento único en el mundo

El XI Congreso Mundial de Jamón es un evento único en el mundo en su género que ha alcanzado un extraordinario éxito desde su primera edición en 2001 celebrada en Córdoba, debido a que ha sabido acercar y compartir los avances y los problemas en un mismo foro, donde participan cientos de operarios del sector.

Sus objetivos son abordar en profundidad la producción, la investigación y la comercialización del jamón; presentar las últimas tendencias y novedades sobre nutrición y gastronomía; estudiar los casos de éxito y las mejores herramientas de marketing y ventas que ayudarán al sector a mejorar su eficacia comercial. De esta manera, el Congreso pretende incrementar en los cinco continentes el prestigio del jamón curado y la importancia de un sector de referencia mundial y fomentar el consumo.

Redacción

Entradas recientes

Epílogo: La cocina manchega de siempre se actualiza en Tomelloso

A sus 53 años, pocas cosas le quedan por hacer a Rubén Sánchez-Camacho, chef del…

20 horas hace

Palacio de Bornos y Señorío de Sarría, medallas de oro en Bacchus 2025

Palacio de Bornos Fermentado en Barrica 2023 (D.O. Rueda) y Señorío de Sarría Chardonnay 2024…

20 horas hace

El ministro Luis Planas visita las instalaciones de Trops

Visita institucional al Centro de Innovación Trops (CIT), finca experimental pionera en el cultivo de…

22 horas hace

Cinco Cantabrias en Madrid 2025: Sobaos, hojaldres y quesos

El espacio Semilla Food Studio en Madrid fue el escenario de un desayuno donde la…

22 horas hace

Pimentón Fest regresa a Jarandilla de la Vera

El próximo 24 de mayo se celebra en la granja ecológica Los Confites de Jarandilla…

22 horas hace

Madrid: El sumiller Miguel Ángel Millán se une al equipo de EMi

El restaurante EMi, el esperado proyecto del chef Rubén Hernández Mosquero, desvela una de sus…

23 horas hace