Maestros cortadores fomentaron la interacción con los consumidores mediante degustaciones y mostraron el arte del corte como uno de los principales factores que permite disfrutar plenamente de su aroma, textura y sabor inconfundible, tan vinculado a la Dieta Mediterránea. Mientras tanto, las pantallas gigantes de los míticos cines proyectaron imágenes de la campaña de divulgación Ham Passion Tour.
El presidente de la Asociación Interprofesional del Cerdo Ibérico (Asici), Francisco Javier Morato, y el director de Comunicación de la organización, Jesús Pérez, destacaron a los medios de comunicación el enorme impacto alcanzado durante el primer año de la campaña Ham Passion Tour, que recorre 25.000 kilómetros por toda Europa y 24 ciudades hasta 2020 fomentando la internacionalización del sector.
Este innovador programa de información y promoción para los mercados de España, Francia, Alemania, Reino Unido y México, está permitiendo dar conocer las bondades de esta producción de alta calidad destacando aspectos como el bienestar animal, la trazabilidad, la seguridad alimentaria y el etiquetado, así como sus calidades, características nutricionales y organolépticas.
Por su parte, un moderno “Ham Truck” o camión itinerante también ha divulgado en las últimas semanas -del 27 noviembre al 8 diciembre- la excelencia de los Jamones Ibéricos entre los consumidores madrileños y visitantes, que pudieron degustar el producto en un emplazamiento inmejorable de la capital, la plaza de Felipe II.
El presidente de Asici realizó un balance muy positivo del primer año de la campaña Ham Passion Tour, cuyas acciones se están dirigiendo a consumidores urbanos, con poder adquisitivo medio-alto y con intereses en gastronomía, alimentación, restauración, dieta equilibrada y saludable, así como a chefs, responsables de restaurantes, escuelas de hostelería, periodistas e influencers, entre otros públicos objetivos de la campaña en Europa. Una campaña que espera alcanzar más de 425 millones de impactos en los tres años de duración y que en su primer año ya supera los 150 millones de impactos. Además, se han realizado casi 100.000 degustaciones. Una campaña global de información y promoción que está permitiendo, según resaltó en declaraciones a los medios, aumentar el conocimiento de los consumidores europeos sobre las bondades del Jamón Ibérico, aumentar su competitividad en los mercados en los que estará presente y dar visibilidad al sistema de producción del mismo y a las tradiciones que encierra.
Sobre México, Morato subrayó el salto en visibilización que las acciones programadas en restaurantes, centros comerciales y tiendas gourmet están logrando en este mercado, que se ha consolidado como el más importante para el sector Ibérico fuera de la UE.
Grupo Dani García en colaboración con Gadira celebrará dos excepcionales ronqueos; el 9 de mayo…
Fisan propone tres recetas fáciles, sabrosas y llenas de carácter, donde sus exclusivos ibéricos de…
Carlos del Portillo, fiel a su estilo honesto y sin artificios, presenta un nuevo menú…
Se trata en concreto de Bifidobacterium Lactis BPL1, una variedad específica que puede mejorar la…
Tras agotar entradas en su primera edición en la que reunió a chefs de renombre…
Balfegó Grup ha inaugurado sus nuevas instalaciones en L’Ametlla de Mar (Tarragona), para las que…