Jamón y chacinas

Paradores se suma a la «Ruta del Ibérico» puesta en marcha por Asici

Paradores celebra el próximo sábado, día 1 de agosto,  su “Día del Ibérico” ofreciendo degustaciones de Paleta Ibérica, que se presentarán en aperitivo de bienvenida, dentro de la iniciativa la “Ruta del Ibérico” con la que el sector está repartiendo un millón de tapas de Ibérico para celebrar y apoyar la reapertura del sector hostelero. La Asociación Interprofesional del Cerdo Ibérico (Asici) repartirá productos Ibéricos y realizará degustaciones en la Red de Paradores dentro de su iniciativa de apoyo directo al sector hostelero y turístico, y con el objetivo añadido de incentivar el consumo de los productos Ibéricos.

La Asociación Interprofesional del Cerdo Ibérico (Asici), a través de su marca Jamones Ibéricos de España y dentro de la campaña #elRestauranteIbérico, repartirá productos Ibéricos en toda la red de hoteles y restaurantes de Paradores para apoyar su vuelta a la normalidad y dinamizar el consumo de uno de los emblemas gastronómicos de la Marca España.

En este contexto, el próximo sábado, Paradores celebrará su Día del Ibérico en el que servirá gratuitamente tapas de Paleta Ibérica en sus restaurantes dentro del tradicional aperitivo de bienvenida con el que reciben en la mesa a sus clientes. Este evento se enmarca en la iniciativa la “Ruta del Ibérico” con la que el sector está repartiendo un millón de tapas de Ibérico para celebrar y apoyar la reapertura del sector hostelero.

Esta acción adquiere más significado al coincidir con el Día Mundial de la Alegría, una fecha perfecta para celebrar la vuelta a la normalidad de los hoteles y restaurantes que nunca nos han fallado y siempre han estado ahí.

Con esta colaboración, Asici y Paradores de Turismo, red de hoteles y restaurantes singulares únicos en el mundo con 97 paradores, ubicados en antiguos castillos medievales, rincones casi secretos de nuestra geografía y construcciones en enclaves, estrechan lazos y establecen vínculos en un momento que requiere colaboraciones y proyectos de gran envergadura para reactivar y recuperar la estabilidad cuanto antes.

Paradores, lugares con especial interés culinario

Conviene recordar que los restaurantes de Paradores son lugares con un especial interés culinario donde el viajero encontrará un aliciente especial para realizar parada y fonda, ya que su oferta se elabora con productos muy ligados al territorio y promocionan tanto la historia como la gastronomía de nuestro país.

Al igual que ha ocurrido con otros sectores, la crisis originada por el coronavirus y las medidas tomadas para frenar su avance han hecho descender la demanda de los productos ibéricos, entre otros motivos por el impacto del cierre de los establecimientos de restauración. En este sentido, surgen este tipo de iniciativas con la finalidad de incentivar el consumo de ibéricos y ofrecer una vía de apoyo directo a la red de hoteles y restaurantes de Paradores.

El presidente de Asici, Antonio Prieto, ha destacado que “el turismo y la gastronomía están íntimamente ligados como fuentes de riqueza imprescindibles de nuestro país, por eso el acuerdo entre Paradores y el sector Ibérico es algo natural y estratégico. Ambos gozan de un gran reconocimiento, son únicos y singulares, y, además, se han convertido en alternativas de futuro para muchas zonas rurales del país, ayudando a combatir el reto demográfico y apostando por la cohesión del territorio.”

El presidente de Paradores de España, Óscar López Águeda, asegura que “en Paradores sabemos de la importancia que tienen este tipo de acuerdos con los productores porque siempre apostamos por ofrecer a nuestros clientes la mejor gastronomía tradicional y por los productos locales de la máxima calidad”.

Redacción

Entradas recientes

DE LA DEHESA AL PLATO: La revolución rural de Vaquena desde las Sierras Subbéticas

Nacido del amor por la tierra y el ganado, Vaquena es mucho más que un…

12 horas hace

Una tarta de queso muy cremosa en Bibì e Bibò

Mañana, 30 de julio, se celebra el Día Internacional de la Tarta de Queso, una…

13 horas hace

La Lonja del Mar, verano marinero frente al Palacio Real de Madrid

La Taberna de La Lonja (Plaza de Oriente, 6. Madrid) invita a disfrutar de una…

13 horas hace

La tarta de queso de Latasia, una de las mejores de Madrid

Estos son los secretos de un postre que está entre los tres campeones del Concurso…

13 horas hace

Madrid: Reabre Hutong, restaurante de alta cocina china

El restaurante de alta cocina china de la calle Lagasca de Madrid vuelve con aires…

14 horas hace

Valencia: II edición del concurso Maestro del Salmón en Gastrónoma

La feria de referencia del Mediterráneo del sector gastronómico acoge la II edición del concurso…

14 horas hace