Jamón y chacinas

Ya hay finalistas en la III edición de D’Tapas Covap Pasión Ibérica

Por tercer año consecutivo, la Cooperativa Ganadera del Valle de Los Pedroches (COVAP) organiza un concurso nacional en el que una treintena de cocineros aspirará al título de “Chef de la Tapa Ibérica COVAP 2018”. Valencia, Bilbao y Córdoba han sido los escenarios de las semifinales. En cada sede diez aspirantes han medido su talento a la hora de elaborar la mejor tapa con productos ibéricos COVAP. Los tres vencedores se enfrentarán en la gran final, que tendrá lugar el 8 de octubre en el marco del congreso San Sebastián Gastronomika 2018. Además, durante octubre, noviembre y diciembre, el público podrá votar su tapa favorita y elegir al “Chef de la Tapa Ibérica Popular 2018”. En la imagen, «secreto al cuadrado» de David Rodríguez, tapa ganadora en la semifinal bilbaína.

 Tras el éxito de las dos ediciones anteriores, llega el III concurso gastronómico D’Tapas COVAP Pasión Ibérica, organizado por la Cooperativa Ganadera del Valle de Los Pedroches (COVAP) con el objetivo de promover el producto de bellota 100% ibérico en el sector de la alta restauración. El certamen representa una oportunidad única para premiar la creatividad de los apasionados del ibérico a la hora de elaborar sus tapas de autor con una de las mayores joyas de nuestra gastronomía: el producto 100% ibérico.

EL RETO: CREAR LA MEJOR TAPA 100% IBÉRICA “CON PASIÓN”

Las ciudades elegidas para albergar las semifinales de esta edición han sido Valencia, Bilbao y Córdoba. En cada una de ellas se enfrentaron diez candidatos, quienes tendrán que elaborar en directo una tapa cuyo ingrediente principal sea el producto 100% ibérico COVAP: ya sea el jamón de bellota 100% ibérico Alta Expresión de Los Pedroches COVAP o la selección de carne de cerdo 100% ibérico. De cada uno de estos pequeños platos se valorarán, principalmente, la originalidad, la elegancia, la presentación y el sabor. El jurado estuvo compuesto por tres profesionales del sector: Rosa García (doctora por la Universidad de Córdoba y responsable de área de I+D+i Cárnicos de COVAP), Jon Basterretxea (chef del Basque Culinary Center, con experiencia en elBulli, Mugaritz o Nerua, entre otros, y Javier Sánchez, periodista especializado en gastronomía, fundador de la web de gastronomistas y coordinador de Cocinatis. Además, colabora para importantes medios nacionales como revista RENFE, Shopping & Style y Buena Vida de El País.

Los ganadores de las tres semifinales han sido:

Sede Córdoba: Rubén Antón Miranda-Restaurante Arxiduna- Archidona, Málaga.

Tapa: ‘Falso ceviche de secreto sobre cenizas de carbón de nuestras brasas’

Sede Valencia: Rodolfo Fernández Molina- Restaurante La Cava de Royán- Alcantarilla Murcia.

tapa: Presa Confitada, Royal De Manzana Asada Y Nube De Queso Curado

Sede Bilbao:

David Rodríguez Rodríguez – Danako Jatetxea, Irún, Guipúzcoa

tapa: Secreto Al Cuadrado

 Del fallo del jurado saldrá coronado un ganador como “Chef de la Tapa Ibérica COVAP 2018”, quien recibirá como premio un Curso de Especialización en Cocina en el Basque Culinary Center. El segundo clasificado conseguirá un Curso para Profesionales en el dicho centro, mientras que el tercer clasificado podrá disfrutar de una experiencia gastronómica en un restaurante con estrella Michelin.

 

EL PÚBLICO, NUEVO JURADO DEL CERTAMEN

Esta tercera edición suma una acción especial que tendrá lugar en diferentes restaurantes del país, a través de la cual se podrá encontrar al “Chef de la Tapa Ibérica Popular 2018”, designado por el público general que deguste las tapas. Los restaurantes de los chefs participantes ofrecerán sus tapas originales durante octubre, noviembre y diciembre, y sus clientes podrán votar su favorita a través de la web www.dtapascovap.es.

 

COVAP, UNA MARCA COMPROMETIDA CON LA INNOVACIÓN Y LA HOSTELERÍA

Al igual que en las dos primeras ediciones, el certamen cuenta con el apoyo del Basque Culinary Center, considerada una de las universidades gastronómicas de mayor prestigio internacional y todo un emblema de la innovación y la promoción en el sector desde su creación en 2011; valores que COVAP, una de las marcas líderes en el segmento del producto ibérico, ha tenido presentes a la hora de crear un evento que busca reinventar, elevar y poner en valor la versatilidad en la cocina del producto 100% ibérico, así como reforzar su consumo en el ámbito de la gastronomía de alto nivel. Y un título, el de “Chef de la Tapa Ibérica”, que supone un homenaje al hostelero amante del producto ibérico de calidad, un escaparate de las nuevas tendencias gastronómicas y una plataforma de nuevos talentos para los profesionales del sector.

 

 

Redacción

Entradas recientes

Epílogo: La cocina manchega de siempre se actualiza en Tomelloso

A sus 53 años, pocas cosas le quedan por hacer a Rubén Sánchez-Camacho, chef del…

1 día hace

Palacio de Bornos y Señorío de Sarría, medallas de oro en Bacchus 2025

Palacio de Bornos Fermentado en Barrica 2023 (D.O. Rueda) y Señorío de Sarría Chardonnay 2024…

1 día hace

El ministro Luis Planas visita las instalaciones de Trops

Visita institucional al Centro de Innovación Trops (CIT), finca experimental pionera en el cultivo de…

1 día hace

Cinco Cantabrias en Madrid 2025: Sobaos, hojaldres y quesos

El espacio Semilla Food Studio en Madrid fue el escenario de un desayuno donde la…

1 día hace

Pimentón Fest regresa a Jarandilla de la Vera

El próximo 24 de mayo se celebra en la granja ecológica Los Confites de Jarandilla…

1 día hace

Madrid: El sumiller Miguel Ángel Millán se une al equipo de EMi

El restaurante EMi, el esperado proyecto del chef Rubén Hernández Mosquero, desvela una de sus…

1 día hace