Patrocinado

Conservas Paco Lafuente: La mejor materia prima de las Rías Gallegas

Junto a la Ría de Arosa, la familia Lafuente lleva casi 120 años en Vilanova de Arousa (Pontevedra) elaborando conservas selectas de pescados y mariscos de la más alta calidad, cuyos productos proceden de la costera y rías gallegas. Esta ría tiene una gran riqueza en minerales y nutrientes, aportados por sus ríos y por una especial protección de las corrientes del norte de las islas Cíes, Ons y Sálvora. Sus singulares características favorecen el desarrollo de una biodiversidad marina única en el mundo.

La actividad de Conservas Paco Lafuente se remonta a 1904 con su fundador, Francisco Lafuente Torrón. Actualmente dirigen la empresa sus bisnietos, Francisco y Ramón Lafuente. En sus instalaciones siguen apostando por la tradición y la naturalidad para que sus productos no pierdan el sabor de siempre.
Las conservas se elaboran de manera tradicional, seleccionando la mejor materia prima y empacando artesanalmente pieza a pieza. El natural proceso de elaboración es muy sencillo y completamente natural; sin ningún tipo de sustancia química y la posterior esterilización, es más que suficiente garantía de seguridad en sus productos y el resto de características proceden exclusivamente de las materias primas utilizadas. Una confección artesanal, distinguida por su excelente y rigurosa preparación, que convierte a sus conservas en originarios sabores marinos.

Productos naturales y sostenibles
Sacrifican a veces la producción si la materia prima no les parece excelsa. En el campo de la sostenibilidad, sus productos son naturales totalmente. Los ponen en valor ya que el origen del producto en sí, es una maravilla: Un ser vivo cuyo hábitat es el mar y procuran que no pierda ningún atributo de calidad con su manipulación, favoreciendo que se puedan consumir durante 4 a 6 años. Un producto sin disfraces, al que solo le añaden otros productos naturales. Sus productos llegan al mercado en latas Premium con marca diferenciada, seleccionados minuciosamente uno a uno.

El Mejillón de Galicia es un molusco protegido con Denominación de Origen, manufacturado y distribuido por esta firma respetando todos los controles de garantía, para que en la mesa siga manteniendo el mismo sabor, la textura y los nutrientes que en la batea. Actualmente su conservera es una de las empresas registradas en el censo del Consejo Regulador de la zona que comercializan el mejillón fresco y transformado con DOP. En su caso, cubierto por un escabeche suave pero muy sabroso que acompaña al producto sin enmascararlo. Otros productos son sus berberechos al natural, navajas gigantes, almejas blancas, sardinillas en aceite, zamburiñas en salsa de vieira o ventresca de atún. Otras estrellas de la ría son las sardinas en aceite ecológico, el jurel y la aguja, que mejoran con el paso del tiempo, al igual que las sardinas millésime o
sardinas de añada, con unas características organolépticas inigualables y un packaging muy vintage que las identifica en su imagen del resto de los productos de Paco Lafuente.
Las conservas de Paco Lafuente nos ofrecen un producto de alta calidad idóneo para poder preparar y disfrutar en un instante de un delicioso aperitivo o una comida ligera con la familia y los amigos.

Paco Lafuente y Rosa Lafuente
Conservera Gallega SA, así se llama la sociedad, además de Paco Lafuente, cuenta con la marca Rosa Lafuente. Una marca con productos muy exclusivos y una marca muy diferenciadora. Ambas marcas son las dos únicas con las que trabajan en el mercado y cuya selección del producto está dedicado a ellas exclusivamente. No trabajan para ninguna otra empresa ni para otras marcas.
Las conservas Paco Lafuente y Rosa Lafuente se venden en tiendas especializadas y desde las tiendas online propias: https://pacolafuente.com/ y https://rosalafuente.com/

Dirección: C/ El Castro, s/no – 36620 Vilanova de Arousa (Pontevedra) Teléfono: 986 55 57 38 – Web: www.conserveragallega.com E-mails: info@conserveragallega.com

Redacción

Entradas recientes

Cómo saber si un gin-tonic está bien servido

 Gin MG explica cómo detectar, sin ser un experto, una copa bien hecha sin necesidad…

2 días hace

Enrique Tomás: «El jamón es la bandera que nos une a todos»

Se autodefine como “un tendero de barrio” pero, a los 59 años (Badalona, 1966), encabeza…

3 días hace

Salón Gourmets anuncia para 2026 una «edición de aniversario»

La 39ª edición de la Feria Internacional de Alimentación y Bebidas de Calidad líder en Europa …

3 días hace

Villa Verbena, el sueño de una noche de verano en Madrid

El restaurante Villa Verbena es el plan ideal para las noches de verano en Madrid:…

3 días hace

MEGA, el museo que rinde homenaje a la cultura cervecera en A Coruña

Cada primer viernes de agosto (mañana, día 1, en este caso) se celebra el Día…

3 días hace

Costa del Sol: La boutique Invinic celebra su primer aniversario

Hace un año, en un rincón privilegiado de la Costa del Sol, nacía Invinic Wine…

3 días hace