Pacari es una marca reconocida a escala internacional por su profundo compromiso con el medioambiente. Desde su fundación, hace casi dos décadas, la sostenibilidad y la conservación son los pilares que han guiado su trayectoria y su filosofía corporativa. “Nosotros predicamos con el ejemplo. Iniciamos esta empresa con un propósito: devolver a la tierra lo que obtenemos de ella. Cada paso que hemos dado nos ha permitido mostrar que existe una forma diferente de hacer chocolate”, apunta Santiago Peralta, fundador y director general de Pacari.
Según un informe de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (UNEP), las emisiones de gas de efecto invernadero deben reducirse en un 7,6% cada año hasta el 2030 para frenar el calentamiento global. Desde sus inicios, Pacari decidió no utilizar leche en sus productos, no solo para ofrecer una alternativa a quienes padecen intolerancia a la lactosa, sino también por un tema medioambiental, pues el ganado sería un agente contaminante por las emisiones de metano que producen.
Empaques biodegradables y reducción de desechos
Además, desde 2019, la empresa impulsó una transformación radical con el reemplazo de las envolturas de plástico por empaques biodegradables. Sus barras de 50 g, hoy en día, tienen envoltorios elaborados a base de celulosa vegetal y pueden ser biodegradadas a través de procesos simples de compostaje. Además, varias de sus barras se comercializan sin la caja de cartón, lo que representa un paso significativo para la reducción de desechos, siendo la primera empresa en el mundo en dar este paso fundamental, liderando cambios positivos en la industria chocolatera.
“Hemos visto que la producción de plástico se disparó en los últimos 50 años, lo que significa más contaminación, basura y generación de gases efecto invernadero. Pese a que Ecuador forma parte de un proyecto global para prohibir el uso de plásticos de un solo uso, esto todavía podría demorar y se necesitan respuestas inmediatas. Con Pacari decidimos dar este importante paso y así inspirar a nuestros colegas a sumarse a este tipo de acciones”, explica Santiago Peralta.
Del Árbol a la Barra
Pacari impulsa el movimiento “Del Árbol a la Barra” con el que se ha cristalizado un sistema que favorece a la conservación y reflorecimiento del 2,5 por ciento del banco genético del mejor cacao mundial, generando un círculo virtuoso entre el campo y el mercado, con múltiples beneficios para toda la cadena.
Las fincas de los proveedores de cacao orgánico de Pacari están certificadas por “USDA Organic” y la Regulación Orgánica 2092/91 de la Unión Europea. Es la única compañía chocolatera que cuenta con el sello Demeter Biodynamic Certification, que acredita que las fincas de producción de materia prima mantienen un ecosistema auto regenerativo, libre de químicos, pesticidas y fertilizantes; con un balance ecológico entre animales, suelo, plantas y humanos.
“Con el paso de los años, vemos un crecimiento en la preferencia por los productos sostenibles. Durante la pandemia hemos realizado catas virtuales con más de 8 mil familias en el mundo, mostrándoles nuestro proceso, los sabores, y el rescate del cacao fino. En poco tiempo, hemos contagiado a mucha gente con nuestra filosofía y preocupación con el medioambiente. El 2020 nos ha dejado muchas lecciones, y entre las positivas, podemos destacar que el consumo de productos orgánicos ha crecido significativamente, lo que significa un respiro para la naturaleza”, declara Santiago Peralta, quien también señala que “las empresas no solo deben preocuparse por lograr ganancias, sino por dejar un mundo mejor a las futuras generaciones”.
A sus 53 años, pocas cosas le quedan por hacer a Rubén Sánchez-Camacho, chef del…
Palacio de Bornos Fermentado en Barrica 2023 (D.O. Rueda) y Señorío de Sarría Chardonnay 2024…
Visita institucional al Centro de Innovación Trops (CIT), finca experimental pionera en el cultivo de…
El espacio Semilla Food Studio en Madrid fue el escenario de un desayuno donde la…
El próximo 24 de mayo se celebra en la granja ecológica Los Confites de Jarandilla…
El restaurante EMi, el esperado proyecto del chef Rubén Hernández Mosquero, desvela una de sus…