Concluye la primera edición de “Maridajes posibles”, una serie de encuentros entre culturas gastronómicas distintas que, sin embargo, comparten la puesta en valor del origen del producto, lo natural y lo artesano, lo cual les sitúa como referentes en la gastronomía de hoy en día.
Protagonizan estos encuentros, por un lado, las algas gallegas, un producto de tradición ancestral, totalmente ecológicas y sostenibles, que nos aportan el auténtico sabor a mar y nos transportan a la costa atlántica. De otro, los quesos suizos, productos artesanos y sanos, de sabores y aromas intensos y personalidad propia. Ambos defienden una cultura gastronómica muy definida, en la cual priman la tradición, la calidad y el respeto por el entorno.
Quesos de Suiza (Tête de Moine AOP, Emmentaler AOP, Appenzeller®, Le Gruyère AOP y Sbrinz AOP) y Porto Muiños han colaborado con los chefs Sacha Hormaechea (Restaurante Sacha) e Iván Domínguez (Restaurante NaDo) ofreciendo dos experiencias gastronómicas distintas: en A Coruña (Restaurante NaDo, 26 de marzo) y Madrid (Espacio Kitchen Club Orense, 15 de junio), esta última, un encuentro gastronómico abierto al público de la capital.
Entre las propuestas destacan “Ensalada de habas, butifarras, carnosa y Tête de Moine AOP” y “Ñoquis de aonori con mejillones y Le Gruyère AOP” (Sacha Hormaechea), “Vaca asada y picada con tartar de algas y Le Gruyère AOP”, “Merluza, lechuga de mar y salsa Appenzeller®” y “Tarta de Emmentaler AOP y alga percebe (codium)” (Iván Domínguez).
Resulta una de las experiencias gastronómicas más fascinantes que se pueden vivir hoy en Madrid…
Iñigo Lavado y su equipo comienzan este uno de mayo un nuevo capítulo de sus…
Málaga será el escenario de la Gala de presentación de la Guía Michelín España 2026.…
El auge del consumo de café de especialidad ha dado lugar a esta nueva moda…
Ángela Gimeno, actual ganadora de Masterchef, demostró la versatilidad y potencial de esta atractiva fruta…
El próximo 4 de mayo se puede disfrutar en el restaurante Mano (Plaza de la…