Queso

Cinco curiosidades del queso suizo Appenzeller

El Appenzeller es una de las variedades punteras de queso suizo, que destaca por su refinado y aromático sabor. Sin embargo, esta valorada variedad esconde diversas curiosidades que puede que aún desconozcas.

1. La elaboración del Appenzeller está restringida a los cantones de la región de Appenzell, St.Gallen y Thurgau. Actualmente existen solo 65 queserías que lo elaboran, siguiendo una receta tradicional.
2. El sabor de esta variedad es fruto del adobo conocido como “sulz”. Durante los meses de maduración, las ruedas de Appenzeller se frotan con esta salmuera, obtenida mediante la destilación de una mezcla de 25 hierbas, raíces, hojas y flores. La receta de este adobo es única, además de ser un secreto transmitido de generación en generación, que sólo conocen
dos personas en el mudo.
3. Como en todos los quesos suizos, la máxima calidad está asegurada para esta variedad helvética. El pastoreo de las vacas es obligatorio, y en este país el uso de hormonas y antibióticos está totalmente prohibido.
4. Hace más de 700 años, el Appenzeller era una moneda de pago. Durante la Edad Media esta variedad era elaborada en los Alpes y se transportaba al valle como vasallaje al señor feudal.
5. El Appenzeller, como es el caso de todos los Quesos de Suiza, no contiene lactosa ni gluten, así que es apto para que todos los paladares puedan disfrutarlos. Además, contiene importantes valores nutritivos y beneficios para la salud derivados de su elaboración totalmente natural y sin aditivos.

Redacción

Entradas recientes

Epílogo: La cocina manchega de siempre se actualiza en Tomelloso

A sus 53 años, pocas cosas le quedan por hacer a Rubén Sánchez-Camacho, chef del…

5 horas hace

Palacio de Bornos y Señorío de Sarría, medallas de oro en Bacchus 2025

Palacio de Bornos Fermentado en Barrica 2023 (D.O. Rueda) y Señorío de Sarría Chardonnay 2024…

5 horas hace

El ministro Luis Planas visita las instalaciones de Trops

Visita institucional al Centro de Innovación Trops (CIT), finca experimental pionera en el cultivo de…

7 horas hace

Cinco Cantabrias en Madrid 2025: Sobaos, hojaldres y quesos

El espacio Semilla Food Studio en Madrid fue el escenario de un desayuno donde la…

7 horas hace

Pimentón Fest regresa a Jarandilla de la Vera

El próximo 24 de mayo se celebra en la granja ecológica Los Confites de Jarandilla…

8 horas hace

Madrid: El sumiller Miguel Ángel Millán se une al equipo de EMi

El restaurante EMi, el esperado proyecto del chef Rubén Hernández Mosquero, desvela una de sus…

9 horas hace