Elaborados solamente con la mejor leche cruda de sus 5.500 ovejas de pura raza Manchega, cuajo y sal. Se preparan cuidadosamente en su propia quesería bajo un proceso de maduración, donde la tecnología consigue unir las características de un queso artesano – sabor, aroma, textura, nutrición – con el rigor de los procedimientos que garantizan su calidad y sanidad. Así, Dehesa de Los Llanos consigue de nuevo crear un queso único.
Ovejas de pura raza Manchega
En Dehesa de Los Llanos, desde el siglo XVII, se producen todos los ingredientes necesarios para elaborar el mejor queso del mundo, según el World Cheese Awards en el año 2012. Único queso español con este galardón en su versión Gran Reserva.
Su propia cabaña de 5.500 ovejas de pura raza Manchega, productoras de una leche única, por las condiciones en las que viven y, principalmente, por su alimentación procedente de forrajes, pastos y aromáticas cultivados en la propia finca, dan lugar a una leche a la carta. El hecho de que los quesos estén elaborados sin pasteurizar, no solo permite tener un alimento más completo, ya que no se destruyen con este proceso las vitaminas que acompañan a la grasa del queso, sino que mantiene los fermentos naturales de la leche, dando personalidad al producto final.
A diferencia de la mayoría de etiquetas con lisozima de huevo y cloruro cálcico entre otros añadidos, los únicos ingredientes del queso Dehesa de Los Llanos son la mejor leche cruda, cuajo y sal.
Fue la primera explotación de ganado ovino de España que introdujo la identificación electrónica de ovejas, teniendo un historial por cabeza de su alimentación, sanidad y nivel productivo, requisitos esenciales para mejorar la cabaña y para asegurar una trazabilidad que permita establecer procesos de renovación continua. Esta ganadería supone la base única y necesaria para la elaboración del Queso Dehesa de los Llanos, del que se producen alrededor de 140.000 Kilos al año.
Nota de cata
“Queso elegante, de sabores y aromas pronunciados y un largo retrogusto. Su larga maduración descubre una nueva identidad, aportando matices hasta ahora desconocidos en nuestras curaciones tradicionales. Destaca su textura laminar y firmeza. Fácil en boca, sus sabores profundos recuerdan a los frutos secos.”
Francisca Cruz, Maestra Quesera y experta en quesos en Dehesa de Los Llanos
A sus 53 años, pocas cosas le quedan por hacer a Rubén Sánchez-Camacho, chef del…
Palacio de Bornos Fermentado en Barrica 2023 (D.O. Rueda) y Señorío de Sarría Chardonnay 2024…
Visita institucional al Centro de Innovación Trops (CIT), finca experimental pionera en el cultivo de…
El espacio Semilla Food Studio en Madrid fue el escenario de un desayuno donde la…
El próximo 24 de mayo se celebra en la granja ecológica Los Confites de Jarandilla…
El restaurante EMi, el esperado proyecto del chef Rubén Hernández Mosquero, desvela una de sus…